Una avería en una subestación eléctrica volvió a dejar a oscuras este domingo a buena parte de La Habana, en otra jornada en que los apagones no dieron tregua a los cubanos y la afectación máxima en el país volvió a acercarse a los 2000 MW.
La rotura ocurrió a las 6:23 de la tarde en la subestación Naranjito y provocó también afectaciones a las subestaciones de Apolo, Melones y Tallapiedra. En consecuencia, amplias zonas de la capital quedaron sin electricidad fuera de la planificación prevista por déficit de generación.
Los municipios más afectados por la avería fueron Centro Habana, Habana Vieja, San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo, 10 de Octubre y Cerro, según informó la Empresa Eléctrica habanera.
El problema, cuya naturaleza no se precisó en la nota oficial, fue resuelto poco después en la propia jornada del domingo. Sin embargo, los apagones se mantuvieron en la mayor parte de la ciudad y todo el país debido a la baja disponibilidad existente, refirió la propia empresa.
En general, la afectación máxima ayer en la isla fue de 1981 MW poco antes de las 9:00 de la noche, una cifra superior en unos 200 MW a la ya elevada previsión oficial. Y para el pico nocturno de este lunes el estimado volverá a estar en ese mismo rango (1910 MW), de acuerdo con la Unión Eléctrica (UNE).
Disponibilidad en caída
La interminable crisis energética en Cuba atraviesa una nueva agudización luego del colapso general de la pasada semana. Tras la reposición del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) la disponibilidad no ha logrado recuperarse, lo que se ha traducido en mayores apagones.
Hoy a las 6:00 AM la generación apenas era de 1590 MW, mientras la afectación ascendía a 1373 MW. Para el mediodía el déficit será similar (1350 MW), a pesar de que los nuevos 30 parques solares se han mantenido entregando más 500 MW en ese horario, según los partes oficiales.
Siete unidades térmicas seguían desconectadas por averías y reparaciones prolongadas, entre ellas la 1 de la termoeléctrica de Felton, una de los dos principales bloques del país junto a la Guiteras. De esas unidades, la UNE prevé la entrada esta noche de la 5 de Renté, que tras haber recibido un mantenimiento de varios meses ha sufrido ya varias roturas luego de su vuelta al SEN.
Por demás, casi 400 MW dejarán de generarse por limitaciones de las plantas en funcionamiento, en tanto de los 300 MW parados por falta de combustible y lubricantes, solo 50 deben incorporarse para el pico nocturno.
En ese horario, la disponibilidad será de apenas 1710 MW, 200 MW por debajo de la afectación pronosticada, la cual pudiera incluso ser mayor si ocurriese otra avería, la demanda fuese mayor al estimado (3550 MW) o no se produjeran las incorporaciones previstas.