Un incendio ocurrido este lunes en el Hospital Amalia Simoni, de Camagüey, obligó a trasladar a otro centro hospitalario a tres pacientes en estado crítico.
El fuego se produjo alrededor de las 9:00 de la mañana debido a una “sobrecarga eléctrica” y afectó al transformador del grupo electrógeno del hospital, según informó la propia institución.
La respuesta ante el incendio fue “inmediata” tanto por la dirección del hospital como por parte de los bomberos y la empresa eléctrica, lo que permitió apagar las llamas y restablecer el servicio eléctrico en menos de tres horas, de acuerdo con el comunicado oficial.
No obstante, como acción preventiva y “con el corazón puesto en el cuidado de cada vida”, tres pacientes en estado crítico fueron trasladados hacia el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech.
“Esta acción se ejecutó con éxito absoluto sin ningún tipo de incidente, priorizando en todo momento la integridad de nuestros pacientes”, refiere la nota firmada por la Dra. Lilianny María Hidalgo Ruiz, directora general del Hospital Amalia Simoni.
“Total normalidad”
El comunicado reafirma la “inquebrantable vocación de servicio” del hospital camagüeyano y asegura que la situación se encontraba ya controlada, aunque no explica si los pacientes trasladados fueron retornados al centro médico o si permanecen en el Hospital Provincial.
“Todos nuestros sistemas se encuentran operativos con total normalidad, comprometidos siempre con brindar la mejor atención posible”, concluye el informe, que agradece el “esfuerzo conjunto y la dedicación” de las fuerzas y autoridades involucradas en la recuperación de sus servicios.
El incendio en el grupo electrógeno del Hospital Amalia Simoni se suma a otros hechos de este tipo que han venido ocurriendo en la isla en los últimos tiempos, tanto en zonas boscosas como en viviendas, entidades estatales, estaciones eléctricas y otros sitios.
Estos hechos, aun los que no han dejado víctimas, tienen un impacto significativo para las personas y entidades afectadas, en momentos en que la isla atraviesa una severa crisis económica y también energética, que mantiene sin servicio eléctrico buena parte del país durante cada día.
En este contexto, y aun cuando los hospitales se encuentran entre los sitios priorizados frente a los apagones, sus circuitos también han sufrido afectaciones debido al elevado déficit de generación o colapsos generales como la ocurrida la semana pasada, lo que ha obligado a emplear en esas circunstancias los grupos electrógenos destinados para situaciones de emergencia.