El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, participará en los debates de alto nivel de la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas, donde denunciará el impacto del embargo económico de Estados Unidos y expresará el “compromiso con el multilateralismo”.
Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores dio cuentas ayer de su llegada a Nueva York, sede del organismo internacional, donde se prevé que el próximo sábado intervenga ante el plenario para exponer los daños económicos de las sanciones estadounidenses a la isla.
Compartimos con participantes en Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en EEUU. Abordamos nuestra próxima participación en #AGNU80.
Agradecimos su labor en proyectos humanitarios y donaciones para Cuba, que demuestran profundo sentido humanista y patriótico.#JuntosXCuba pic.twitter.com/eRVV4sAwjo
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 20, 2025
“Denunciaremos genocidio israelí en Gaza, bloqueo (embargo) de EE.UU. a Cuba y operación militar estadounidense en el Caribe”, indicó antes Rodríguez en sus redes sociales.
Un encuentro con cubanos residentes en EE. UU.
A poco de llegar, Rodríguez se reunió con cubanos residentes en los Estados Unidos.
Según informó el Minrex en sus redes sociales, durante el encuentro reiteró que el Gobierno cubano “siempre actuará y defenderá los derechos de los cubanos que residen en el exterior y actuará con determinación para defender su bienestar, su dignidad y su integridad”.
La misma fuente apuntó que el viceministro Carlos Fernández de Cossío, también en el encuentro, “actualizó a los asistentes sobre el estado de las relaciones entre Cuba y EE. UU., y subrayó que “el reforzamiento de la política de asfixia económica de la actual administración estadounidense ha tenido un impacto negativo en las familias”.
La ruta del canciller
El canciller se reunió este domingo con 245 jóvenes estadounidenses que, “como miles procedentes de otros países, han cursado la carrera de medicina en la isla”.
Estos graduados son parte de los 245 jóvenes de EEUU que, como miles procedentes de otros países, han cursado la carrera de medicina en #Cuba.
Gracias a @ifcop4p por el compromiso en función de asegurar el respaldo a los estudiantes.#CubaEsSalud#CubaEnAGNU80 pic.twitter.com/YJKX6TwreE
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 21, 2025
La agenda del titular cubano incluye su participación en la conmemoración del 80 Aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, mientras sostendrá reuniones de alto nivel y otros eventos multilaterales, informó la Cancillería.
“Los intercambios con contrapartes de diversos países, y un programa bilateral en Estados Unidos que, entre otras actividades, prevé el Encuentro con Cubanos Residentes en ese país” también forman parte de la agenda de trabajo de Rodríguez.
La Asamblea General, creada en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, es el órgano principal de las Naciones Unidas de deliberación, adopción de políticas y representación, según recoge la página de la ONU.
Efe/OnCuba.