ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

Creada por el coreógrafo cubano George Céspedes, la pieza “Katharsis Morphé” expresa a través de una puesta en escena sobria el difícil contexto cubano.

por
  • EFE
septiembre 26, 2025
en Danza
0
Foto: Danza Contemporánea de Cuba

Foto: Danza Contemporánea de Cuba

Invitar al espectador a hacer “catarsis” frente a la compleja crisis cubana es la esencia de la obra que la compañía Danza Contemporánea de Cuba (DCC) estrena este viernes como plato fuerte de su programa para celebrar los 66 años de trayectoria artística.

“Es un reflejo de nuestra realidad: no hay luz (eléctrica), el agua llega cuando le da la gana, los precios están en casa del diablo y todo eso te lleva a hacer catarsis”, explicó el director de DCC, Miguel Iglesias, en la sede de la compañía en el Teatro Nacional.

Creada por el coreógrafo cubano George Céspedes, la pieza “Katharsis Morphé” expresa a través de una puesta en escena sobria el difícil contexto de apagones, elevados precios y difícil acceso a medicinas y alimentos que marcan la profunda crisis que sufre el país.

“Se vale de los gestos de los bailarines, el vestuario blanco para iluminar el escenario y la música de compositores cubanos como Carlos Varela, X Alfonso o Santiago Feliú que han marcado generaciones de cubanos para transmitir fuertes emociones sobre lo que estamos viviendo hoy”, agregó Iglesias, quien dirige el elenco desde 1984.

Con un elenco muy joven, DCC lleva a escena también este viernes, sábado y domingo en el Teatro Nacional la reposición de la pieza “Súlkary”, del coreógrafo cubano Eduardo Rivero, y “’Los tontos morados’, del italiano Mauro de Candia, que se estrenó en febrero pasado.

Iglesias -Premio Nacional de Danza (2018)-, explica que el programa ha sido concebido como “un viaje sorpresa para el espectador en el que cada pieza representa diferentes ritmos y estilos”.

“Vamos de la risa al llanto y la reflexión, pasando por los clásicos que todos esperan ver de Danza Contemporánea. Tenemos una sátira social con influencia europea (Los tontos morados), luego ‘Súlkary’ con el tambor africano, la negritud que es lo que el público espera; y al final el estreno de ‘Katharsis Morphé’, que lleva a la reflexión”, indicó.

La selección para festejar más de seis décadas es, acorde con el maestro y coreógrafo cubano, “un homenaje a la diversidad creativa que ha caracterizado a Danza Contemporánea al fusionar distintos estilos en un mismo escenario”.

Fusión de estilos

Considerada por los críticos como pionera de la danza contemporánea en la isla, la compañía surgió al calor del triunfo revolucionario de 1959, bajo el nombre de Conjunto Nacional de Danza y de la mano del coreógrafo, escritor e investigador cubano Ramiro Guerra (1922-2019).

Su propósito fue crear un estilo de danza que expresara la identidad cultural cubana en una propuesta que desmarcara las fronteras entre el ballet clásico europeo, los bailes modernos que llegaban de Estados Unidos y la rica herencia africana en los ritmos cubanos.

Es precisamente la pieza “Súlkary”, la que ha definido la estética de DCC por lo que es considerada por los críticos como “una obra cumbre” dentro de la danza moderna cubana.

“Es una obra del maestro Eduardo Rivero (1936-2012), considerada un pilar de la danza moderna cubana, en la que se recrea una ceremonia ancestral de una tribu de Senegal”, afirma Iglesias.

Sesenta y cinco años bailando a Cuba 

“Lo que verás es un rito a la fertilidad, la sexualidad y sensualidad entre reyes y reinas africanos. Los palos que sostienen los hombres son los falos con los que buscan seducir a estas mujeres”, explica sobre esta obra clásica de la compañía.

Iglesias, una figura clave dentro del elenco, añade que “para hacer que estos muchachos del aquí y ahora pudieran bailarla tal y como se estrenó en 1971 ha sido un arduo trabajo parte del asistente de coreografía que también la bailó en aquel momento”.

Esta conexión con las tradiciones y ritmos de las raíces afrocubanas ha marcado otros montajes dentro de DCC como “Suite Yoruba”, también concebida por el maestro Guerra.

Autora: Laura Bécquer.

Etiquetas: artes escénicascrisis cubanaDanza Contemporánea de Cuba
Noticia anterior

La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

Siguiente noticia

Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

Una foto de la Compañía tras su actuación en el Teatro Real de Copenhague. Foto: Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial.
Danza

Ballet Nacional de Cuba se estrenó en Dinamarca con “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Curso de verano de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Facebook/Lizt Alfonso Dance Cuba.
Cultura

Lizt Alfonso Dance Cuba abre inscripciones para su curso de danza 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba
Danza

Ballet Nacional de Cuba clausura taller internacional de verano con una gala en el Teatro Nacional

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

Compañía de Ballet Laura Alonso
Danza

“Giselle” regresa al Teatro Nacional con la Compañía de Ballet Laura Alonso

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un duelo entre cubanos definió la corona de los 130 kilogramos en la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.

Mijaín López pide “apertura” para rescatar los éxitos del deporte cubano

Sahily Moreda. San Agustin, EE. UU., 2020. Foto: Miriam María Rodríguez.

Sahily Moreda: “Me gusta descubrir la inteligencia del texto”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}