ES / EN
- septiembre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Hollywood en jaque: Trump impone tarifa histórica para incentivar producciones dentro de EEUU

Entre 60% y 70% de las películas estadounidenses de gran presupuesto (blockbusters) se ruedan en locaciones extranjeras, aprovechando incentivos fiscales, costos más bajos y facilidades logísticas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
en Cine, EE.UU.
0
Vista de una protesta organizada en Hollywood en contra de Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: Caroline Brehman/EFE.

Vista de una protesta organizada en Hollywood en contra de Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: Caroline Brehman/EFE.

El presidente Donald Trump reafirmó este lunes su plan de imponer un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del territorio estadounidense, medida motivada por su creciente molestia hacia lo que llama el “robo” del negocio cinematográfico de Hollywood por parte de otros países.

El mandatario republicano argumenta que la industria del cine estadounidense está perdiendo terreno porque muchas producciones se realizan en el extranjero, afectando la economía y prestigio cultural de EE.UU. Sin embargo, no ha especificado aún cómo ni cuándo se implementarán estas tarifas, ni qué impacto tendrá sobre las plataformas de streaming o las coproducciones internacionales.

La globalización del cine y su impacto en Hollywood

Actualmente, Hollywood enfrenta un fenómeno creciente: gran parte de sus producciones se filman fuera de Estados Unidos.

“Those who do not want to be partakers of the American spirit ought not to settle in America.” – Calvin Coolidge

BECOME A HOMELAND DEFENDER TODAY: https://t.co/jaDqj8o1cH pic.twitter.com/gE4ykf9dYv

— Homeland Security (@DHSgov) September 29, 2025

Estadísticas recientes indican que aproximadamente entre un 60% y 70% de las películas estadounidenses de gran presupuesto (blockbusters) se ruedan en locaciones extranjeras, aprovechando incentivos fiscales, costos más bajos y facilidades logísticas en países como Reino Unido, Francia, Hungría, Canadá, Tailandia y otros. Esto permite a los estudios reducir costos de producción y acceder a infraestructura especializada.

Por el contrario, la producción cinematográfica dentro de Estados Unidos ha ido en declive, con un mínimo histórico de días de rodaje en 2024 en Los Ángeles, epicentro histórico de la industria.

Para contrarrestar esta tendencia, California ha incrementado sus créditos fiscales para favorecer el rodaje local, doblándolos recientemente con la intención de frenar la fuga de producciones hacia el extranjero.

Tensiones y respuestas en la industria

La idea de Trump, anunciada por primera vez en mayo y ahora reiterada, ha generado incertidumbre e inquietud dentro de la industria.

Grandes estudios como Warner Bros Discovery, Paramount y empresas tecnológicas como Netflix no han emitido comentarios oficiales ante la medida, aunque la Bolsa reaccionó con una caída de 1.5% en las acciones de Netflix tras el anuncio.

Sindicatos y productores han solicitado  mayores incentivos fiscales en lugar de aranceles que podrían perjudicar la apertura internacional del sector.

El Gobernador de California, Gavin Newsom, a quien Trump ha criticado duramente calificándolo de “débil” e “incompetente”, se mostró dispuesto a colaborar en un plan federal de 7 mil 500 millones de dólares para promover la producción audiovisual en todo el país.

Esta propuesta busca hacer competitivo al cine estadounidense sin recurrir a medidas proteccionistas tan agresivas.

 

Un giro proteccionista en la política cultural

Con esta decisión, Trump extiende su política proteccionista a un área poco convencional: el sector cultural y de entretenimiento. La medida amenaza con alterar el modelo global de negocio en Hollywood, que se basa en la internacionalización tanto en la financiación como en la distribución y la producción.

Uno de los casos más recientes es la última película de la saga Misión Imposible (Sentencia final, 2025), cuya mayor parte se rodó en tres países: Inglaterra, Sudáfrica y Noruega.

La imposición de un arancel del 100% a las películas extranjeras podría encarecer producciones, limitar la cooperación internacional y afectar las ganancias globales de la industria estadounidense.

Por ahora, la Casa Blanca no ha aclarado bajo qué marco legal se adoptará esta política ni si se aplicará a todos los largometrajes o solo a ciertas categorías. Tampoco está claro si afectaría a las series televisivas o contenido en plataformas digitales, sectores que se han convertido en fuentes vitales de ingresos para Hollywood.

Noticia anterior

Camila Bordón: “Sigo bailando con mi clave cubana, aunque ahora suene más como una colombiana”

Siguiente noticia

EE.UU. niega “permiso de traslado” a funcionarios cubanos, y no logran llegar a una reunión de la OPS

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 30 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL.
EE.UU.

Encuesta: 54 % de los votantes desaprueban la gestión de Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

El presidente de EE.UU,  Donald Trump (D) y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, participan en una conferencia de prensa este lunes en la Casa Blanca, en la que anuncian el plan para Gaza. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
Mundo

Trump y Netanyahu presentan plan para Gaza, pero sin visos creíbles para un Estado palestino

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Andrii Sybiha este  29 de septiembre, en Varsovia. Foto: RADEK PIETRUSZKA/ EFE/EPA.
EE.UU.

Ucrania aspira a finalizar la guerra con Rusia este año, según su ministro de Exteriores

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump ordena enviar tropas federales a Portland y promete “toda la fuerza” para enfrentar a “terroristas domésticos”

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
0

...

Un gran jurado federal imputó a Comey, el exdirector del FBI que investigó al presidente Trump por los posibles vínculos de Rusia con su campaña de 2016. Foto: EFE/ Shawn Thew /ARCHIVO.
EE.UU.

El exdirector del FBI, James Comey, reacciona ante acusaciones de un Gran Jurado

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La viceministra Cruz en una reunión de Alto Nivel en ONU sobre "Prevención y control de Enfermedades No Transmisibles y la Promoción de la Salud Mental y el Bienestar". Foto: @TaniaMCruzHdez

EE.UU. niega "permiso de traslado" a funcionarios cubanos, y no logran llegar a una reunión de la OPS

fangio habana fb1

Las noches de Fangio Habana: 30 de septiembre-4 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Granada realiza “cambios importantes” en contratación de cubanos tras petición de EEUU

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Un barrio habanero llamado Lawton

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}