Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Proyecto sociocultural Corazón, de Ciego de Ávila, fortalece su labor de apoyo a poblaciones vulnerables en Cuba gracias a un nuevo convenio sobre salud mental con la Fundación Capsme, de Zacatecas, México.
La alianza busca llevar el arte y la psicología como herramientas de sanación emocional a niños sin amparo parental, personas con discapacidad intelectual y otros grupos en situación de riesgo, señaló Prensa Latina.
“La arteterapia nos permite acompañar y aliviar el dolor emocional de quienes más lo necesitan”, señaló Nathaly Dueñas, psicóloga y asesora del proyecto cubano.
Por su parte, Cintya Mirelba Pacheco, fundadora de Capsme, explicó que el acuerdo contempla intercambios de profesionales y estudiantes entre ambos países, fomentando el aprendizaje mutuo y la atención comunitaria.
Lupe Díaz, creadora del Proyecto Corazón, destacó que los especialistas cubanos compartirán su metodología, mientras que la fundación mexicana aportará materiales escolares, equipos y medicamentos para los niños del hogar sin amparo parental.
Cuba y México “consolidan” vínculos en materia científica e investigativa
Cuba y México vienen sellando acuerdos en los campos de la medicina y tratamientos preventivos. En junio pasado ambos actores firmaron un protocolo para la investigación, prevención y tratamiento en los temas de geriatría/Alzheimer, cáncer pulmonar y rehabilitación física.
“La colaboración en la investigación y el intercambio de conocimientos entre científicos y expertos de México y Cuba impulsarán el desarrollo de nuevas terapias, métodos de diagnóstico y enfoques de tratamiento para enfermedades neurológicas, lo cual fortalecerá nuestras capacidades, llevando la medicina a nuevos horizontes”, señaló un comunicado oficial mexicano.