Dos parejas masculinas defenderán los colores de Cuba en el Campeonato Mundial de voleibol de playa que tendrá lugar el próximo noviembre en Adelaida, Australia.
La principal dupla de la isla, integrada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, logró el boleto gracias a su onceno lugar en el ranking del orbe, avalado por una excelente temporada en 2025, en la que incluso alcanzaron dos finales y un título en torneos Élite 16.
Díaz y Alayo enfrentarán su tercer Mundial consolidados en la élite de este deporte y con un puesto asegurado entre las cabezas de serie del certamen. Ello les permitirá evitar a las mejores parejas del mundo en la fase de grupo, según explica el medio digital Jit.
Los otros cubanos clasificados son los jóvenes Damián Gómez y Eblis Veranes, dupla de la categoría Sub-23 que logró el cupo tras la renuncia de una pareja de Puerto Rico.
Gómez y Veranes habían sido quintos en un evento clasificatorio de la región que otorgó cuatro pasajes a Adelaida. Sin embargo, los boricuas Encarnación y Rosich, que habían sido terceros en esa justa, decidieron no ir al Mundial, lo que le abrió la puerta a la segunda pareja de Cuba.
#Cuba con dos parejas al Mundial de #VoleibolDePlaya
Confirmados Gómez y Veranes por Norceca. Acompañarán a Díaz y Alayo, que lo harán gracias a su onceno lugar en el ranking universal.#DeporteCubanohttps://t.co/yAIcxO65n7 pic.twitter.com/f0FEURRqGa— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 7, 2025
Los más jóvenes de la isla anclaron en el puesto 47 entre las 48 parejas masculinas que participarán en la cita mundialista, por lo que a priori tendrán un camino mucho más espinoso que el de Díaz y Alayo.
No obstante, estar en el certamen del orbe es ya un logro en su todavía incipiente trayectoria.
Sin más competencias hasta el Mundial
El Campeonato Mundial de voleibol de playa de Adelaida se celebrará del 14 al 23 de noviembre, aunque su sorteo será cinco días antes del comienzo.
Hasta entonces las duplas cubanas no disputarán ninguna competencia oficial y se mantendrán entrenando en la isla, lo que pudiera ser una desventaja de cara a un torneo tan exigente.
A pesar de esa carencia, los de Cuba “confían en que la preparación física y el descanso tras una larga gira por el Pro Tour y el circuito ruso les permitan llegar en plenitud a las arenas australianas”, refiere el diario Granma.
La mejor actuación histórica de una dupla masculina cubana en estos eventos la tienen Francisco Álvarez Cutiño —hoy entrenador— y Oney Ramírez, con un quinto lugar en Berlín 2005.
No obstante, el mejor performance de Cuba en una cita mundialista corresponde a Tamara Larrea y Dalixia Fernández, con un cuarto puesto también hace 20 años en la capital alemana.
Ahora, sin embargo, el voli de playa femenino no atraviesa su mejor momento en la isla, que no tendrá representantes entre las mujeres en Australia.