El Campeonato Mundial Juvenil de Judo cerró este martes su fase individual en la ciudad de Lima, en Perú, y Cuba se despidió de esa instancia sin entrar al medallero del certamen.
En la jornada final las mayores opciones de romper la sequía descansaban en Dayana Curbelo en la división de +78 kilogramos, pero la muchacha se despidió con un séptimo puesto, de acuerdo con el reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Séptimo puesto para Curbelo en mundial juvenil de judo
Resultó la mejor actuación para #Cuba en la lid. #judo #DeporteCubanohttps://t.co/xtoGhpTZkH pic.twitter.com/OfKDDxjuBv— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) October 8, 2025
La reciente reina de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 se despidió de la justa cuando buscaba avanzar desde el repechaje, al ceder por ippon ante la estonia Emma-Melis Aktas.
En su debut, la cubana se deshizo por la misma vía de la rumana Roxana Visa, pero en la siguiente presentación tropezó contra la egipcia Safa Soliman, quien cortó la vía directa al podio.
El desempeño de Curbelo terminó como el más sobresaliente de la armada cubana, pues la jornada poco más pudieron hacer Lisrialis González (78 kg) y Zair Ramírez (100 kg).
Lisrialis ganó su primer combate por ippon ante la kazaja Saltamat Ajametova y luego perdió contra la bosnia Juana Isabel Klinger, precisa la información.
Por su parte, Ramírez abrió con revés por Yuko ante el kazajo Askar Birzhanov, y quedó lejos de las expectativas.
Cuba estuvo representada ante en la justa por otros cinco exponentes que también quedaron lejos del podio, entre ellos Jon Kuan Fleitas (73 kg), Alexander César (81 kg) y Glenda Masó (70 kg).
Antes habían cedido en sus aspiraciones de avanzar en la lucha por las medallas Mauricio de Armas (66 kg), y Dalí Semanat (52 kg).
Este miércoles una escuadra mixta cubana estará entre las 12 que concursarán por los premios en la modalidad por equipos.
Ese listado lo encabeza Japón, campeón de la lid individual al conquistar cinco medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, seguido por Brasil (2-1-2) y el representativo ruso que compite bajo la bandera de la Federación Internacional (1-3-1), en ese orden.
En la modalidad colectiva los duelos entre los equipos concursantes se dirimen en las divisiones masculinas de 73, 90 y +90 kilogramos, mientras las muchachas combaten en 57, 70 y +79.
Horas bajas sobre el tatami
La actuación cubana en la cita universal para juveniles viene a confirmar el aciago momento que vive el judo cubano, lejos de los momentos de esplendor que le convirtieron en una potencia a nivel mundial.
A la nula cosecha en los Juegos Olímpicos de París 2024 le siguió una actuación similar en el Campeonato Mundial de mayores, celebrado este año en la ciudad húngara de Budapest.
Figuras con relevantes resultados como Andy Granda fracasaron en la ciudad magiar, cuando apenas pudiera ir más allá de su primera presentación, como en el caso del matancero, medallista en estas lides.
De esa forma, Cuba culminó en el puesto 24 del ordenamiento por países y encadenó su tercera incursión mundialista en acercarse al podio, pues antes ocurrió en la organizada en Doh (2023) y Abu Dabi (2024).