ES / EN
- octubre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

El guerrero japonés desembarcó en la capital de la isla en 1614. Una estatua y un parque en la Avenida del Puerto recuerdan su llegada más de 400 años atrás.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
en Enfoco
0
Monumento en La Habana a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento en La Habana a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cuatro siglos atrás llegó a La Habana el primer samurái del que se tenga noticias en Cuba: Hasekura Tsunenaga.

El guerrero y navegante desembarcó en la ya por entonces capital de la isla el 23 de julio de 1614. Lo hizo camino a España, al frente de una embajada diplomática de Japón, enviada por el shogun Tokugawa Hidetada para establecer relaciones con la corona española y la Santa Sede en Roma.

Fragmento de un retrato del samurái Hasekura Tsunenaga, hecho por el pintor francés Claude Deruet en 1615.
Fragmento de un retrato del samurái Hasekura Tsunenaga, hecho por el pintor francés Claude Deruet en 1615.

La historia de Tsunenaga y, en particular, de su misión diplomática, es legendaria. A Cuba llegó meses después de zarpar de la bahía de Tsukinoura, navegar por el océano Pacífico y atravesar México. Su estancia en La Habana sería breve, pero al mismo tiempo histórica.

Crónicas sobre aquel suceso hablan de la sorpresa que despertó en las autoridades coloniales y los habaneros de la época la presencia del samurái japonés y su séquito. Sus rasgos físicos, su inusual vestimenta y calzado, y sus peculiares espadas no dejaron indiferente a quienes pudieron verlos.

Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde Cuba, Tsunenaga seguiría rumbo a España, donde fue recibido por el rey Felipe III y se convirtió al cristianismo, aunque no logró concretar los acuerdos comerciales que pretendía. En su paso por Europa también llegaría al Vaticano, donde estuvo tres meses como huésped del Papa Pablo V.

El samurái inició su regreso a Japón en 1616, tras pasar nuevamente por España, y llegó a su país en 1620, siete años después de su salida. Su misión, conocida como Embajada Keichō, tuvo pocos resultados prácticos en momentos en que Japón cambió de rumbo y proscribió el cristianismo. El propio final de Tsunenaga, en 1622, está en envuelto en un halo de misterio.

Monumento y parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento y parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

En 2001, casi 400 años después de la llegada de Hasekura Tsunenaga a La Habana, su presencia fue inmortalizada con el emplazamiento de una estatua en su honor. El monumento, ubicado en la Avenida del Puerto, es obra del escultor Tsuchiya Mizuho y se sitúa en un parque de estilo japonés próximo a la entrada de la bahía. 

La escultura, de bronce fundido sobre un pedestal de granito, muestra al samurái en una postura ceremoniosa, con el brazo extendido sosteniendo un abanico. En tanto, en el piso se señala hacia Roma, hasta donde llegó Tsunenaga en su misión diplomática, y hacia Sendai, su ciudad natal. 

Donada por la Escuela Sendai Ikue Gakuen, la obra constituye un símbolo de los vínculos históricos y culturales entre Cuba y Japón. A ella nos acerca hoy en su habitual galería del domingo el fotorreportero Otmaro Rodríguez.

Monumento en La Habana a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento en La Habana a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento y parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento y parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fragmentos de la muralla del Castillo de Sendai, en el parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fragmentos de la muralla del Castillo de Sendai, en el parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fragmentos de la muralla del Castillo de Sendai, en el parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Fragmentos de la muralla del Castillo de Sendai, en el parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque en La Habana en honor a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: JapónLa HabanaPortada
Noticia anterior

La tierra amarilla de Fina García Marruz

Siguiente noticia

Festival Isla Verde abre la convocatoria a su edición de 2026

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un auto clásico frente a un grupo de casas del reparto Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El Sevillano de La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
1

...

Estatua de Francisco de Miranda, en la explanada de La Punta y en los alrededores del castillo de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Punta, más que un castillo en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Parque Gonzalo de Quesada, en el Vedado. Su imagen actual contrasta con los lujosos hoteles construidos en su cercanía. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De La Habana a Guanabo en tren

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Escultura de María Auxiliadora en el comienzo de la avenida del mismo nombre en Víbora Park, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.
Enfoco

María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Tomada del Instagram del Festival Isla Verde.

Festival Isla Verde abre la convocatoria a su edición de 2026

Inundación y los daños causados por fuertes lluvias el pasado viernes en Poza Rica, Veracruz. Foto: EFE/ Miguel Victoria.

Cuba expresa su apoyo y solidaridad a México ante las fuertes lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}