Los Gobiernos de Cuba y Bielorrusia acordaron incrementar la cooperación militar durante la visita del jefe del Estado Mayor General de la isla, Roberto Legrá Sotolongo, según informó este viernes el Ministerio de Defensa bielorruso.
“Los jefes de las dependencias castrenses de ambos países acordaron incrementar la cooperación en todo el espectro de las direcciones de interés mutuo”, informó la catera de Defensa en Telegram.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia y primer viceministro de Defensa, mayor general Pável Muravéiko, ordenó organizar “próximamente una serie de actividades bilaterales prácticas”, apunta un despacho de la agencia EFE.
Además, destacó el interés de Minsk de no solo llevar a cabo los planes propuestos, sino también “desarrollar nuevas direcciones de cooperación”, refiere el reporte, que no ofrece precisiones sobre las posibles acciones y áreas concretas en que cooperarían los ejércitos de ambos países.
La noticia trasciende pocos días después de que el parlamento de Rusia ratificara un acuerdo de cooperación militar con la isla, sin que tampoco se brindaran detalles del mismo.
Moscú señaló que la ratificación de este convenio, firmado en marzo, “garantizará las bases legales necesarias para definir los objetivos, direcciones y formas de cooperación militar bilateral” y reforzará el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones entre Rusia y Cuba en la esfera militar.
Duma de Rusia ratifica acuerdo de cooperación militar con Cuba
Bielorrusia y también Rusia
Legrá Sotolongo, quien ostenta el grado de General de Cuerpo de Ejército, ha estado en Bielorrusia a lo largo de esta semana, en una visita oficial orientada a ampliar la colaboración militar entre ambos países, según se informó el lunes.
De acuerdo con Minsk, dicha visita tenía entre sus objetivos debatir con sus pares bielorrusos “medidas prácticas” para el entrenamiento de militares cubanos, incorporando “la experiencia de conflictos armados contemporáneos”.
EFE informó que como parte del programa el jefe militar de la isla visitó de un arsenal y una comandancia de la Fuerza Aérea y las Defensas antiaéreas, así como el complejo memorial de la fortaleza de Brest, la primera en enfrentar a las tropas de la Alemania nazi en junio de 1941.
La agencia española hace notar que este intercambio coincidió con acusaciones de Estados Unidos sobre la participación de cubanos en la ofensiva rusa en Ucrania.
Bielorrusia es el principal aliado de Rusia en la región y un punto clave en la cooperación militar del Kremlin desde el inicio de la invasión a Ucrania.
A su vez, La Habana y Minsk han venido fortaleciendo sus vínculos en los últimos años, y en 2024 suscribieron un grupo de acuerdos durante un viaje a Cuba del primer ministro Román Golovchenko.
Entre los convenios firmados entonces estuvieron uno sobre la protección mutua de información clasificada y otros en las áreas económica, comercial, financiera, de aduanas y la salud pública.