Getting your Trinity Audio player ready...
|
Cuba fue galardonada con el prestigioso Premio Internacional Reverse the Red 2025, uno de los más altos reconocimientos en materia de biodiversidad, por su Programa Nacional de Diversidad Biológica hasta 2030.
El reconocimiento fue entregado durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebra desde el pasado 9 de octubre en Abu Dabi en Emiratos Árabes Unidos.
El embajador cubano en ese país, Norberto Carlos Escalona Carrillo, recibió el premio a nombre de la nación, que también estaba representada por la delegación cubana de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, encabezada por su presidenta Liliana Núñez Velis.
El Reverse the Red reconoce los esfuerzos nacionales por la recuperación de especies, a partir de estrategias y planes de acción alineados con estándares internacionales.
Recibió Cuba la Medalla “NBSAP Reverse the Red 2025” que otorga @IUCN, en reconocimiento a la excelencia de nuestro Programa Nacional de Diversidad Biológica, basado en ciencia, participación ciudadana y acciones de conservación. ¡Felicitaciones a todos nuestros ambientalistas! pic.twitter.com/7wBG2R6c0y
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 11, 2025
En esta ocasión, veintiséis países resultaron distinguidos. Cuba se destacó por la calidad de su Plan Nacional de Diversidad Biológica (EPANB), construido a partir de bases científicas, participación ciudadana y acciones concretas de conservación.
Dentro de Cuba, el EPANB es mucho más que un documento: forma parte de la política ambiental integral. Está entretejido con la Tarea Vida, la Estrategia Ambiental Nacional, la Ley 150 del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030.
Según explica la UICN, la evaluación se basó en criterios como transparencia, rigor científico, participación de los sectores implicados y la correspondencia con los objetivos globales de biodiversidad contemplados en el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming‑Montreal.
Este premio refuerza la imagen de Cuba en el escenario internacional como nación comprometida con la conservación de su naturaleza en medio de desafíos crecientes, y subraya la importancia de políticas ambientales sólidas sustentadas en la evidencia científica.