ES / EN
- octubre 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

"Mi petición a la Administración es que necesitamos el mayor apoyo posible para que antes de que acabe esta Administración, dentro de tres años y meses, ya no tengamos tiranía en Cuba", dijo a la prensa el líder de la opositora Unión Patriótica de Cuba (Unpacu).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
en Cuba-EE.UU.
0
El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.

El opositor cubano José Daniel Ferrer dijo este lunes en Miami que espera regresar pronto a Cuba, de donde llegó tras ser liberado horas antes por las autoridades de la isla. 

El líder de la opositora Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), agradeció al presidente Donald Trump por las gestiones para su liberación y llegada a Estados Unidos junto a su familia, y pidió al actual Gobierno republicano “el mayor apoyo posible” para poner fin a la “tiranía en Cuba”.

“Mi petición a la Administración es que necesitamos el mayor apoyo posible para que antes de que acabe esta Administración, dentro de tres años y meses, ya no tengamos tiranía en Cuba”, dijo a la prensa en Miami, según reseña la agencia EFE.

Ferrer, quien se encontraba cumplía prisión en Santiago de Cuba, ofreció estas declaraciones durante una rueda de prensa en la sede de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA, en inglés) poco después de su arribo a territorio estadounidense. 

La Cancillería cubana afirmó que el opositor fue liberado tras una “solicitud formal” de Washington para recibirlo tras una “evaluación exhaustiva” de la Fiscalía de la isla.

De acuerdo con EFE, Ferrer agradeció las gestiones de la Administración Trump, que calificó como “determinantes” en el acuerdo que permitió su salida de prisión y posterior llegada a Estados Unidos.

Además, agradeció “profundamente” a Trump por “su firmeza y apoyo a la causa de la libertad del pueblo cubano”, y aseveró que “gracias a su política de presión al régimen y a las gestiones que se hicieron desde entonces” él y su familia pudieron llegar a Miami.

Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

Regresar “lo más pronto posible”

Ferrer dijo que nunca pensó en salir de Cuba y tener “emociones encontradas” sobre su llegada a Estados Unidos, donde pretende seguir contribuyendo a la “búsqueda de la mayor unidad y efectividad” de los opositores al Gobierno cubano.

Al respecto aseguró que espera regresar “lo más pronto posible” a la isla y subrayó su deseo de “ponerle fin a la tiranía antes de que acabe esta Administración” en Estados Unidos.  

El opositor consideró que existen condiciones para que estos sean los “últimos tiempos del régimen” si “de una vez por todas nos alineemos los cubanos de dentro y de fuera” y pidió colaboración no solo al Gobierno estadounidense sino también a la comunidad internacional y “los actores del mundo libre, del mundo democrático”.

Antes había considerado que las autoridades de la isla se habían podido mantener en el poder debido a la “tibieza” y la “complicidad” de otros gobiernos, en especial de América Latina y la Unión Europea, así como de anteriores Administraciones estadounidenses. 

“Es imposible que nosotros solos podamos democratizar a Cuba con tantos amigos y aliados que tiene la tiranía”, afirmó, según puede apreciarse en videos de sus declaraciones a la prensa.

El líder la Unpacu hizo referencia a los próceres de la independencia de la isla y su labor en el exilio, y dijo que “los mambises necesitaron del apoyo del exterior e incluso de la intervención estadounidense”, aunque negó que él abogara por una intervención a Washington.

No obstante, dijo que “en el momento dado, si (los gobernantes cubanos) siguen con sus crímenes y sus abusos, obvio que llegará el momento de una intervención humanitaria”. 

El líder opositor cubano José Daniel Ferrer, quien llegó a EE.UU. como exiliado, agradece al presidente Donald Trump su gestión y afirma que están dadas las condiciones para poner fin a la “tiranía en Cuba”.https://t.co/BwyJDo1aiB

— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 13, 2025

“La catástrofe nacional” en Cuba

El ahora exiliado describió la situación actual de la isla como “una catástrofe nacional”. “Es una situación terrible de injusticia extrema y arbitrariedad de todo tipo, de hambruna”, describió, al tiempo que mencionó “el colapso total” que se enfrenta la población en la isla.

“Apenas hay corriente eléctrica, apenas funcionan los servicios médicos, apenas funciona el transporte, las viviendas se vienen abajo”, denunció, citado por EFE.

Además, catalogó las prisiones cubanas como “un infierno” y recordó a otros opositores que se encuentran encarcelados y “sobreviven en condiciones terribles”, como Félix Navarro, Luis Manuel Otero Alcántara y Sissi Abascal.

De igual forma, felicitó a la líder opositora venezolana María Corina Machado por recibir el Premio Nobel de la Paz y atribuyó la existencia de “una dictadura oprobiosa” en Venezuela a la influencia y apoyo de “una dictadura como la de Cuba”. 

Ferrer, de 55 años y uno uno de los 75 opositores encarcelados durante la llamada Primavera Negra de 2003, ha pasado en la cárcel más de la mitad de los últimos 20 años, refiere EFE.

En julio de 2021 fue detenido a raíz de las masivas protestas antigubernamentales en la isla y a principios de año fue excarcelado como parte de un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano. Sin embargo, su liberación fue revocada tres meses más tarde.

El líder de la Unpacu y su entorno han denunciado golpizas y malos tratos sufridos en prisión, al tiempo que el propio Ferrer dijo que decidió salir de Cuba “ante las constantes manifestaciones de la policía política” y “por la seguridad” de su familia.

El Gobierno cubano, que niega la existencia de presos políticos y de malos tratos en las cárceles del país, no se había pronunciado aún sobre las declaraciones de Ferrer a su llegada a Miami. 

Etiquetas: Cuba-EEUUMiamioposición en CubaopositoresRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Con visión de dos Estados, Egipto impulsa reconstrucción de Gaza en nueva cumbre regional para noviembre

Siguiente noticia

Félix Beatón: “Esta es una carrera de resistencia”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ferrer en el avión, junto a parte de su familia.
Cuba-EE.UU.

Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2025
0

...

Departamento de Estado. Foto: State.gov
Cuba-EE.UU.

EEUU cierra otra vía migratoria para los cubanos al excluirlos del “Bombo” de Visas de 2026

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Marco Rubio
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano critica presiones de EEUU para restar apoyos a su resolución contra el embargo

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Crucero en el puerto de la habana, cuba, malecón autos rusos y modernos
Cuba-EE.UU.

Corte Suprema de Estados Unidos revisará demandas contra Cuba por expropiaciones

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

EEUU afirma que negó visas a funcionarios cubanos por “seguridad nacional”

por EFE
octubre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Félix Beatón. Foto: Jorge Luis Coll.

Félix Beatón: “Esta es una carrera de resistencia”

Un funcionario chino camina junto a las banderas nacionales de EE.UU. y China, en una fotografía de archivo. Foto: Andy Wong / EFE / EPA / Archivo.

China advierte a EEUU: “No queremos una guerra arancelaria, pero no le tememos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.

    Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}