ES / EN
- octubre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

Una escueta nota del Centro Nacional de Música Popular dio a conocer la suspensión y en las redes sociales varias figuras relacionadas denuncian esto como un nuevo acto de censura sobre la figura de la legendaria cantante.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
en Música
1
Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

Autoridades cubanas de Cultura suspendieron sin ofrecer hasta ahora explicaciones un homenaje a la legendaria intérprete Celia Cruz que Teatro El Público realizaría este domingo en Fábrica de Arte Cubano (FAC) bajo el título: “Celia”. En las redes crecen las denuncias sobre un nuevo acto de censura a una grande de la cultura cubana por razones políticas.

Una breve nota de la Subdirección de Programación del Centro Nacional de Música Popular, compartida desde Facebook, hizo saber este jueves que “la presentación del grupo de teatro El Público, prevista para este domingo 19, a las 8 y 30 pm, en la Nave 3 de Fábrica de Arte Cubano, no se realizará”.

Uno de los primeros en reaccionar fue el dramaturgo Norge Espinosa, vinculado al espectáculo, quien aseguró: “Comentaré algo más adelante. Cuando encuentre palabras acerca de esta discreta nota oficial. Si es que ello es posible.”

“2025 y sigue la misma INTERROGANTE”

También Rosa Marquetti, musicógrafa y autora de los libros Celia en Cuba y Celia en el mundo, subrayó que se trata de “un capítulo más a la historia de la censura y la aplicación de métodos de comisariado político dentro de la cultura cubana”.

“Algunos de los implicados en esta sentida iniciativa, tras días de ensayos y trabajo, cuentan incidentes de citaciones personales, órdenes inapelables y amenazas anticipando consecuencias negativas para quienes se atrevan a la desobediencia”, escribió Marquetti desde Facebook.

Para la investigadora y autora de otros libros sobre grandes músicos cubanos, como Chano Pozo, La vida (1915-1948), se trata de un “errático comunicado de un ente burocrático que nada tiene que ver con las artes escénicas” y que “transparenta el miedo y la premura con que fue escrito, y donde ni siquiera mencionan el nombre de CELIA CRUZ”.

“Llevan 60 años temiéndole a esa voz, temblando de miedo con solo pronunciar o escribir su nombre, aterrados de su extraordinario poder de convocatoria, sabiendo bien que su grito de ¡Azúcar! y su alegría arrastran y convencen mucho más que la amargura y la negatividad kármica con que imponen órdenes, reparten manotazos y amenazan con lo único que tienen: la fuerza del poder fáctico”.

Desde la misma red social y ante la interrogante directa de por qué se produce la nueva censura, el propio X Alfonso, al frente de FAC, alegó no tener respuesta, y compartió uno de sus temas cuya letra dice: “no es la resignación la solución para acabar con los problemas, problemas que te imponen los sistemas”. El video de X Alfonso fue acompañado con la frase: “2025 y sigue la misma INTERROGANTE”.

Celia Cruz, una biografía cubana

“Celia no necesita el permiso de ningún gobierno”

Para la investigadora Rosa Marquetti, la burocracia cubana le teme a Celia Cruz y por eso “no le perdonan su cimarronaje al defender y exhibir su derecho a pensar diferente y actuar en consecuencia”.

“Nunca ningún músico cantó tanto a Cuba como CELIA CRUZ, con esa sabiduría con que hizo patente que estos tres conceptos —país, patria, nación— no cabían en la representación y los desmanes de un gobierno. Y el nombre de Cuba brilló, bailó y gozó en su voz como con nadie, en todo el mundo”, apunta Marquetti, quien resume: “CELIA no necesita de la bondad o el permiso de ningún gobierno para ser, 21 años después de su muerte, lo que es de manera incontestable”.

Hasta ayer Teatro El Público había estado promoviendo el espectáculo-gala por el centenario de Celia Cruz, con dirección de Carlos Díaz y con dramaturgia de Norge Espinosa. Producido entre FAC, La Mansión Castillo y Teatro El Público, tendría una puesta en escena asistida por Antonio Bernal y producción general de Elmer Castillo.

Celia Cruz, nacida en La Habana, el 21 de octubre de 1925 y conocida mundialmente como la “Guarachera de Cuba”, falleció en Estados Unidos el 16 de julio de 2003.

Durante su exilio, que comenzó en julio de 1960, Celia fue cancelada en Cuba por sus críticas a la Revolución cubana, mientras su carrera se hacía cada vez más exitosa por todo el mundo.

Los cubanos de la isla prácticamente no han tenido acceso a su obra de forma regular y, después de doce años de su desaparición física, persiste la censura: no se le incluye en programas de radio y televisión. Algunos artistas han hecho homenajes puntuales que suelen ser interpretados como atrevimientos o desobediencias frente a la política oficial.

Etiquetas: Celia CruzcensuraMúsica cubana
Noticia anterior

Laidi Fernández de Juan: “Aprendí que si me burlaba de mí misma, de todos y de todo, se atenuaba el dolor”

Siguiente noticia

Reportan protestas en Baire por prolongados apagones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Silvio Rodríguez durante uno de sus conciertos en Buenos Aires, Argentina, como parte de su gira por Latinoamérica. Foto: Kaloian.
Cuba

Silvio visita en Uruguay a Lucía Topolansky, viuda de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

Wampi es uno de los reparteros más populares actualmente en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Wampi: “Necesitas ser feliz”

por Lied Lorain
octubre 16, 2025
0

...

Omara Portuondo e Idania Valdés durante el concierto homenaje a la diva del Buena Vista Social Club en Santiago de Chile. Foto: Cortesía de Idania Valdés.
Música

Buena Vista Social Club rindió tributo a su diva en Chile

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Oniel Bebeshito durante su presentación en el Hard Rock Stadium de Miami. Foto: Tomada de X de Sport Center ESPN.
Música

Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2025
0

...

músicos cubanos italianos
Música

Proyecto “Armonías Culturales” reúne a jóvenes músicos cubanos e italianos en Matanzas

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Reportan protestas en Baire por prolongados apagones

El almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, planea retirarse a finales de este año, informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth. EFE/William J. Seifert/Comando Sur.

¿Por qué renunció el jefe del Comando Sur?

Comentarios 1

  1. JorgeQ says:
    Hace 1 hora

    Dejo esto y me retiro.
    https://www.latinamericanstudies.org/music/blacklist.htm?fbclid=IwAR3cPbZp1oitjRrA4eqT2o4pnclUjgfyKfCPzAO_E20tBBOO6yM7mFwCQWc

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Entre la política, los deseos y algunas lecciones milenarias

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Mundial Sub-20 de fútbol: Cuba no participó, compitió

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}