Productores y cooperativas tabacaleras de los municipios Sandino y La Palma, en Pinar del Río, adquirieron este viernes modernos tractores que favorecerán la siembra en el territorio de mayor producción de la hoja en el país.
La venta de esta maquinaria forma parte del esquema de financiamiento impulsado por el Grupo Empresarial Tabacuba, que paga a los productores una parte de sus cosechas en moneda libremente convertible (MLC), precisa una publicación de la emisora Radio Guamá.
En presencia de las máximas autoridades del Partido , el Gobierno de la Provincia Pinar del Rio y el Presidente del @GTabacuba, se realizó la entrega de nuevos tractores a productores y cooperativistas de la provincia y de La Empresa Lázaro Peña de Artemisa.#Tabacuba pic.twitter.com/i4VlPc4mDA
— Grupo Empresarial Tabacuba (@GTabacuba) October 18, 2025
“Nosotros importamos 300 tractores. Este es un primer lote de 150. Y antes que finalice el año tenemos previsto que llegue el resto. Pinar del Río decide por la cantidad de tabaco agrícola que hay que sembrar, por ello, de los 150 tractores, unos 90 se quedaron aquí”, expresó el presidente del Grupo Empresarial Tabacuba Marino Murillo Jorge, citado por el medio.
El directivo destacó la voluntad de los tabacaleros de reinvertir sus ganancias en este tipo de maquinarias para aumentar sus producciones, para así hacer crecer sus ingresos.
Yadira García Sánchez, presidenta de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Augusto César Sandino de La Palma, reconoció que con los tractores adquiridos se “humanizará las labores en el campo en una estructura productiva dedicada, además, a los cultivos varios y la ganadería; de ahí que el equipamiento resulta de gran utilidad”.
Otros productores beneficiados con la venta expusieron la posibilidad de duplicar sus planes de siembra y elevar los rendimientos, así como ahorrar el dinero que antes debían destinar para pagar a terceros por la preparación de las tierras, pues ahora la ejecutarán con medios propios.
No es la primera vez que Tabacuba facilita el acceso de los productores a modernas maquinarias para impulsar los rendimientos en uno de los sectores que más divisas ingresa a la maltrecha economía de la isla.
Con estas operaciones, el grupo empresarial pone a disposición de los productores la tecnología con el mismo valor en que fue adquirida, y les ofrece además facilidades para su pago.
Murillo Jorge enfatizó que la única condición para acceder a los recursos es producir tabaco, no importa la organización, ni las relaciones de propiedad.
Estrategia de estímulo
La venta de moderna maquinaria forma parte de una estrategia más abarcadora que ha trazado Tabacuba para estimular a los mejores productores del país, facilitando el uso de parte de sus ingresos en el incremento de los rendimientos y mejoramiento de sus condiciones de vida.
Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco
A mediados de septiembre pasado fue inaugurada en Pinar del Río la Tienda del Tabacalero, donde los vegueros pueden comprar diversos productos con el MLC que reciben del estado por sus producciones, y que ha perdido notablemente valor en el complejo entramado comercial de la isla.
Las autoridades del grupo empresarial pretenden replicar la experiencia en otros territorios vueltabajeros, así como en el centro del país donde se cultiva la hoja.
La iniciativa también ha contemplado la venta de autos modernos a partir del mismo esquema, lo que persigue potenciar el suministro de la materia prima para un sector que cerró el año 2024 con récord de ingresos a través de la empresa Habanos S.A.