Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Fábrica de Arte Cubano (FAC) develó este martes una estrella en honor al centenario de Celia Cruz, en un gesto que busca reconocer el legado y la huella imborrable de la artista en la música y la cultura cubanas.
El homenaje, presentado como un tributo al talento y la influencia de la “Reina de la Salsa”, se inscribe dentro del proyecto Constelación FAC, que celebra a las figuras más relevantes del arte y la cultura nacional.
La estrella de Celia se suma así a las de Benny Moré, Juan Formell y Chucho Valdés, entre otros grandes nombres, ubicadas en la Nave 4 del recinto cultural.
“Este homenaje tiene como único propósito rendir tributo a una artista que ha dejado una huella imborrable en nuestra música. Celebremos su legado y su contribución al arte cubano, reafirmando su lugar en el corazón de todos los cubanos”, señaló FAC en su mensaje oficial.
“¡Que viva la Reina de la Salsa!”, concluye el mensaje de FAC, al celebrar a Celia Cruz y su centenario.
Homenaje de Fábrica de Arte Cubano y la censura oficial
El tributo llega pocos días después de que se conociera la cancelación del espectáculo Celia, una puesta de Teatro El Público que debía presentarse el pasado domingo en el propio espacio cultural.
La suspensión se comunicó el jueves anterior por el Centro Nacional de Música Popular, entidad que no ofreció más detalles sobre los motivos de la decisión.
FAC respondió entonces en sus redes sociales con una frase que rápidamente se viralizó: “Una obra de arte que no fue, una butaca, silencio y el arte de la resistencia”.
La obra se había anunciado con antelación y generó gran expectativa entre el público, especialmente entre los seguidores del legado de Celia Cruz.
La “Constelación FAC” cuenta actualmente con 21 estrellas dedicadas a personalidades como Alicia Alonso, Wifredo Lam, Alberto Korda, Dulce María Loynaz, Leo Brouwer, Eusebio Leal, Humberto Solás y Santiago Feliú, entre otros.
En junio pasado, la institución había develado una estrella en honor a Ramiro Guerra, considerado el maestro de la danza moderna en Cuba, reafirmando el compromiso del espacio cultural fundado por X Alfonso con la promoción y el reconocimiento del arte cubano en todas sus manifestaciones.