|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó la Fase Informativa para las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey a partir de las 14:00 horas de hoy ante la aproximación de la tormenta tropical Melissa
“Se orienta a la población mantenerse informada a través de los medios de comunicación nacionales y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones que impartan las autoridades locales y la Defensa Civil”, apunta la nota.
#Cuba
‼️ATENCIÓN‼️
NOTA INFORMATIVA NO 1https://t.co/TiIY30E94G— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) October 24, 2025
La Defensa Civil y los institutos de Meteorología y Nacional de Recursos Hidráulicos mantienen vigilancia sobre esta tormenta tropical, que se espera sea huracán mañana y sobre la cual todos los pronósticos apuntan a que impactará territorio cubano la semana que viene, con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
Medidas en el oriente
Las autoridades territoriales habían empezado a reforzar las acciones de prevención ante el riesgo de fuertes lluvias y vientos, así como las inundaciones.
Según informó el periódico Granma, el Grupo Temporal de Trabajo de Santiago había indicado medidas urgentes, entre ellas la limpieza de tragantes, cauces de ríos y zonas vulnerables, así como la protección de las personas y los recursos económicos.
También se supervisaba el estado de las presas, cuya capacidad de llenado en el territorio supera actualmente el 75 %, con más de 529 millones de metros cúbicos de agua acumulada.
Lo mismo se hacía en Guantánamo, donde a las más de 200 viviendas afectadas en agosto último por una tormenta local severa, se sumaron 24 hogares afectados por las intensas lluvias de las últimas semanas.
En Granma, los centros previstos para evacuaciones de familias vulnerables alistaban sus condiciones mientras la agricultura trabajaba en el aseguramiento de maquinaria, equipos de bombeo y animales ante la posibilidad de inundaciones en zonas bajas, según Radio Bayamo.
Huracán en horas de extrema gravedad
La Defensa Civil cubana había emitido una primera alerta temprana, exhortando a las autoridades locales a mantener una “estricta vigilancia” sobre el fenómeno y a garantizar una comunicación constante con la población sobre la evolución del sistema y las medidas adoptadas.
Melissa impactará el oriente cubano la próxima semana como un potente huracán, según los pronósticos
Los pronósticos respecto a la trayectoria de Melissa han generado preocupación entre los habitantes de Santiago de Cuba, una de las provincias más vulnerables del oriente del país, que todavía recuerda los efectos devastadores de huracanes anteriores como Sandy y Matthew.
Melissa, ya transformada en potente huracán, llegará en un contexto especialmente delicado para los cubanos, marcados por la crisis económica, los cortes eléctricos y enfermedades como el dengue, el chikunguña y el oropouche. Se suma el período de lluvias intensas que ha elevado considerablemente el nivel de los embalses.












