El Gobierno de Cuba extraditó a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, acusado de liderar una red internacional de tráfico de drogas y lavado de dinero, y que era reclamado por la justicia de Estados Unidos.
Tras su llegada a territorio mexicano, el capo —conocido como Brother Wang— fue entregado a las autoridades estadounidenses, según confirmó el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó el traslado a Estados Unidos del presunto criminal, quien se había fugado de México en julio pasado, luego de haber estado detenido en ese país desde fines de octubre de 2024.
“El pasado 31 de julio (Zhi Dong Zhang) fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy fue entregado a las autoridades de Estados Unidos”, indicó García Harfuch en un mensaje en X.
El funcionario explicó que la entrega del narcotraficante fue resultado de un operativo conjunto de un grupo de entidades mexicanas y agradeció al Gobierno de Cuba “por su valiosa colaboración” en la captura y retorno de Zhi Dong a México.
Capo chino de la droga buscado por EEUU estaría detenido en Cuba
De Cuba a México
Previamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex) había informado sobre la extradición de a México, como resultado de una petición formal de las autoridades de esa nación.
Según la Cancillería cubana, el investigado fue detenido el 31 de julio por los presuntos delitos de falsificación de documentos y tráfico de personas en Cuba, pero no por delitos de narcotráfico. Desde entonces se encontraba en prisión provisional.
“Estaba prófugo de las autoridades mexicanas desde julio de 2025, país donde cumplía una condena por delitos asociados al tráfico internacional de drogas”, informa el breve comunicado del Minrex.
Zhi Dong Zhang había escapado de un arresto domiciliario en México, donde se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional. Antes estuvo en una prisión de alta seguridad en ese país, pero un juez cambió su estatus de reclusión mientras esperaba por su extradición a Estados Unidos.
Extraditado a #México ciudadano chino reclamado por ese país.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores
https://t.co/grPrrcvqf3 pic.twitter.com/0YRgcgRl3b
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 24, 2025
Líder de una red global
El capo, cuya detención en Cuba había sido informada recientemente por el diario El País, está acusado de lavado de millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.
Por su actividad criminal era un “objetivo prioritario” para el Gobierno de Estados Unidos, de acuerdo con el medio español.
Según fuentes oficiales, días después de su fuga, Zhang intentó ingresar a Rusia, pero las autoridades de aquel país le negaron la entrada debido a un pasaporte falso. Posteriormente llegó a Cuba, donde fue arrestado.
La agencia EFE recuerda que en octubre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) de México cumplimentó una orden de aprehensión contra Zhang con fines de extradición internacional, por su probable responsabilidad en delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La investigación reveló que Zhang operaba una red global de tráfico de drogas y lavado de dinero, con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, catalogados como organizaciones terroristas por Washington.
EFE / OnCuba












