La Serie Mundial de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés), que comenzarán este viernes en Toronto, tendrá solo a Andy Pagés como su único protagonista cubano.
El jardinero pinareño de los Dodgers de Los Ángeles estará con los vigentes campeones en la lucha por preservar el trono, algo que no podrá disfrutar el lanzador camagüeyano Yariel Rodríguez, según anunció este lunes la gerencia de los Azulejos.
OFFICIAL: Presenting our #WorldSeries roster! #WANTITALL pic.twitter.com/NVgo0tObjm
— Toronto Blue Jays (@BlueJays) October 24, 2025
El “Gallero de San Serapio” fue excluido de la nómina de la franquicia canadiense en el tramo decisivo de la campaña, y muchos señalan a sus discretos desempeños en la serie por el banderín de la Liga Americana como el motivo de su exclusión.
La temporada ha sido para el agramontino de 28 años de edad una especie de montaña rusa en cuanto a rendimiento. Tras su reconversión este año en relevista intermedio, luego un discreto desempeño durante su debut en la MLB como abridor, logró exhibir su mejor cara y dejar números bastante buenos.
Con acción en 73 entradas durante el calendario regular logró balance de 3-2 y un promedio de 3.08 carreras limpias por juego, pero la historia dio un brusco giro una vez comenzada la postemporada.
En ese tramo, sus estadísticas mermaron considerablemente. Si bien le lanzó de forma impecable durante 1.1 entradas a los Yakees de Nueva York, a continuación llegó el descontrol, con cuatro bases por bola en sus dos siguientes incursiones, tres de ellos de forma consecutiva frente a los Marineros de Seattle.
El tiro de gracia llegó frente a ese mismo equipo, pues en apenas una entrada toleró un par de anotaciones limpias e igual cantidad de cuadrangulares, uno de ellos firmado por su compatriota Randy Arozarena.
No hay peor cuña… Jonrones de cubanos vs. cubanos en la postemporada de MLB
No obstante, los Azulejos consiguieron remontar esa serie y consagrarse con un éxito por 4-3 en el séptimo choque, algo que Yariel celebró con evidente euforia.
“Hoy no hay palabras suficientes para describir lo que siento… Después de tanto trabajo, sacrificio y fe, ¡estamos en la World Series 2025! Cada lanzamiento, cada entrenamiento, cada noche sin dormir… todo valió la pena”, escribió en su perfil de Facebook.
“Ahora seguimos con el mismo enfoque, con la misma hambre y con el corazón lleno de gratitud. ¡Vamos por el campeonato! Eso ehhhh!”, cerró Yariel su mensaje, no sin antes agradecer a su familia, equipo de trabajo y seguidores.
Yariel Rodríguez tras la clasificación de Toronto a la Serie Mundial: “Todo valió la pena”
A todas luces, Yariel esperaba que la Serie Mundial le brindara la oportunidad de redimirse, algo que quedará pospuesto por la decisión del alto mando de los Azulejos.
Así, el diestro que impresionó a su paso por el béisbol profesional de Japón, que convenció de su talento a la gerencia de su equipo para que le ofreciera un contrato millonario, después de impulsar a Cuba hasta las semifinales del pasado Clásico Mundial de Béisbol (WBC), tendrá que confiar en un futuro más luminoso.
En sus manos quedará entonces la posibilidad de una revancha.












