ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

REMpeZ, S.R.L. & Comercio, un proyecto de desarrollo local, distribuye surte de alimentos básicos como pan, galletas y hamburguesas a 39 de las 41 bodegas de esa localidad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
en Economía
0
Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

En medio de la escasez de productos y serios atrasos en la distribución de la canasta familiar normada, una mipyme en Villa Clara abastece a casi la totalidad de bodegas del municipio de Caibarién.

REMpeZ, S.R.L. & Comercio, un proyecto de desarrollo local, distribuye a “precios asequibles” alimentos básicos como pan, galletas y hamburguesas en 39 de las 41 bodegas de esa localidad.

Se trata de una oferta que “la gente agradece”, pues “viene a paliar un tanto el déficit de otros productos”, dijo citada por Granma la directora de Comercio de ese territorio, Ketty Orozco Mederos.

Lázaro Morilla, titular de REMpeZ, explicó que desde el 13 de agosto pasado la mipyme colabora con la Empresa de Comercio y Gastronomía de la localidad para garantizar precios razonables en bodegas, carnicerías y ventas directas en su sede, donde laboran 30 trabajadores.

Los precios incluyen bolas de pan a 30 pesos, paquetes de galletas a 250 y 400 pesos, y hamburguesas a 100 pesos, accesibles para muchos residentes, agrega el reporte.

2025, año “retador” para Comercio Interior

En abril pasado, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, alertaba de otro año “retador” para el sector del comercio, en medio de “serias afectaciones” en la elaboración y distribución de productos en el país.

En entrevista a Granma, la titular señaló entonces que las afectaciones se deben a varios factores, entre ellos, que la gastronomía estatal no tiene acceso a recursos externos, y reconoció que “los precios no son los más asequibles”.

“Hemos tenido serias afectaciones en la canasta familiar normada, que es un programa priorizado, lo cual nos impuso buscar diversas alternativas para diversificar las ofertas en las bodegas y centros del sector”, dijo.

Si bien los productos de la canasta familiar son insuficientes para los cubanos, representan cierto alivio para varios hogares. Sin embargo, tras la pandemia y sobre todo en los últimos años, la llegada a tiempo de los productos normados a la mesa de las familias cubanas se ha vuelto difícil.

En ese contexto, la ministra destacó que el Gobierno cubano ha establecido alianzas con el sector privado para establecer “contratos favorables para ambas partes, aprovechando la posibilidad que tienen ellos de acceder al financiamiento externo”.

De ahí que el Gobierno vea con urgencia multiplicar la producción de alimentos en centros de elaboración nacionales y de “ejercer un mayor control sobre los recursos”, añade Granma.

El año pasado, el presidente Miguel Díaz-Canel dijo en 2024 que el Gobierno destina 230 millones de dólares mensuales para garantizar los productos de la canasta básica y distribuirlos en más de 12 mil bodegas en todo el país.

Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

Cuba se encuentra sumida en una grave crisis económica y energética desde hace más de cinco años, evidente en la escasez de productos básicos (alimentos, medicinas y combustible), la elevada inflación, la contracción económica, una dolarización creciente y prolongados apagones diarios.

De acuerdo con estimados del economista cubano Pavel Vidal, la inflación real en la isla en 2025, que, a diferencia de los informes mensuales de la ONEI, incluye los precios en el mayoritario y mejor surtido mercado informal, “rondaría el 70 %”.

La inflación ha triplicado los precios en la isla desde el año 2020, según las estadísticas oficiales. El índice de precios al consumo (IPC) cerró en el 2021 por encima del 77 %; mientras que en 2022 se situó en el 39,07 %; en 2023, en el 31,34 %, y en 2024, en el 24,88 %.

La combinación de la pandemia de la Covid-19, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses desde la primera Administración Trump (2017-2021) y las fallidas políticas económicas y monetarias nacionales han agravado los problemas estructurales de la economía nacional.

Etiquetas: MIPYMESProducción de alimentos
Noticia anterior

Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

Siguiente noticia

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras polémica por anuncio con Ronald Reagan

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vista de la plataforma digital de AUGE, empresa privada cubana de servicios corporativos. Foto: Captura de pantalla.
Economía

AUGE estrena plataforma digital: una ventana al mercado y el entorno empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Un hombre observa un panel solar suministrando energía a una lámpara, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

La recuperación del Sistema Eléctrico tras su caída parcial no disminuye los apagones

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Mipyme comercialización mayorista
Economía

Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Economía

Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Trabajadores de la Termoeléctrica de Nuevitas durante una avería en esa planta cubana. Foto: Unión Eléctrica (UNE) / Facebook / Archivo.
Economía

La interminable agonía de las termoeléctricas cubanas: salen unidades de Renté y Nuevitas

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Canadá EEUU Trump

Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras polémica por anuncio con Ronald Reagan

Juan Carlos Carrasco muestra a EFE lo que fuera la cocina de su casa, un año después del paso del huracán Ian, cerca a La Coloma, provincia de Pinar del Río. Foto: Yander Zamora/EFE.

Unicef rehabilitará escuelas y cerca de 300 viviendas en Pinar del Río con proyecto de un millón de dólares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1130 compartido
    Comparte 452 Tweet 283

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}