| 
                          Getting your Trinity Audio player ready...
                       | 
La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) emitió un mensaje en el que expresa su profunda preocupación ante los severos daños provocados por el huracán Melissa en la región oriental del país.
“Hemos vivido una catástrofe de enormes proporciones”, señala el comunicado y añade:
“La situación de tragedia nacional en la que nos deja el ciclón se suma ahora a la ya difícil realidad cotidiana de nuestro pueblo, con escasez de los bienes primarios, cortes eléctricos prolongados y frecuentes, virus y enfermedades propagándose de modo creciente”.
Los prelados lamentaron las pérdidas materiales sufridas por miles de familias afectadas y destacaron que más de un millón de personas han resultado perjudicadas en distintos grados.
En numerosos poblados, las inundaciones han sido considerables y muchas viviendas han quedado destruidas o con severos daños en techos y pertenencias básicas.
“Agradecemos a Dios que, hasta el momento, no se hayan reportado pérdidas de vidas humanas”
El mensaje señala además que en varios pueblos “todos los postes telefónicos o de electricidad están en el suelo” y que en las zonas montañosas se observan paisajes “arrasados por el viento”.
Entre los daños materiales, los obispos mencionaron afectaciones en templos e instituciones religiosas, incluido el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre, que presenta rotura de vitrales, ventanas y deterioro en la pintura exterior, aunque sin perjuicios estructurales.
La COCC agradeció a Dios que hasta el momento no se reporten pérdidas humanas, y reconoció la labor de quienes ofrecieron refugio a personas vulnerables durante el paso del ciclón.
En su declaración, los obispos apelaron a la solidaridad de las Iglesias y Cáritas hermanas, así como a los cubanos dentro y fuera del país, para contribuir con alimentos, ropa, colchones, techos y artículos esenciales.
“Se necesitará de todo”, subraya el comunicado.
Asimismo, los obispos cubanos agradecieron las palabras del Papa León XIV, quien pidió oraciones y ayuda para Jamaica y Cuba, y la cercanía expresada por los obispos de Honduras.
Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre necesita ayuda por los daños de Melissa
 
			 
                                                                                                                                                                                                            
 
		














