ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

Se trata de asistencia humanitaria ofrecida por EEUU a través de la Iglesia Católica, una ayuda que ha sido encarada desde La Habana con posturas encontradas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
en Cuba-EE.UU.
1
Ayuda humanitaria a través de la Iglesia Católica en Cuba. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Ayuda humanitaria a través de la Iglesia Católica en Cuba. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

El Gobierno cubano agradeció este lunes la ayuda anunciada desde Estados Unidos tras el devastador impacto del huracán Melissa, y afirmó que, como en ocasiones anteriores, la misma sería “canalizada” por vías institucionales en cooperación con la Iglesia Católica.

Un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) aludió al reciente anuncio de un ofrecimiento de asistencia material por un valor de 3 millones de dólares que aportaría la Administración Trump por vía del Servicio Católico de Ayuda de Estados Unidos; al tiempo que indicó que en paralelo existe otro ofrecimiento de la Arquidiócesis de Miami.

Ambas ayudas deben llegar a la isla a través de la Iglesia Católica cubana, con la que el Mincex asegura tener “una experiencia positiva de años de cooperación vinculada a la labor humanitaria”, materializada “exitosamente en plena coordinación con nuestras autoridades y conforme a los requerimientos que se ajustan a la evaluación de daños y necesidades más perentorias”.

El texto oficial agradece “estos gestos humanitarios” y explica que el protocolo para cualquier asistencia internacional, “incluyendo la de otras organizaciones religiosas de los propios Estados Unidos”, es viabilizada por las autoridades, las que —sostiene— “trabajan para canalizar el aporte del modo más rápido y eficiente, a fin de que este llegue con prontitud a las poblaciones y territorios necesitados”.

El comunicado no detalla en qué consiste dicha “canalización” de forma general, ni establece cuál sería la implicación de las autoridades cubanas en la entrega de la ayuda anunciada ahora por la Iglesia Católica. Tampoco aclara sobre el papel que desempeñarían la propia Iglesia o los donantes estadounidenses en este proceso y la toma de decisiones durante el mismo.

La Iglesia Católica de #Cuba gestiona 3 millones de USD en #ayuda para las víctimas del #huracán #Melissa, a través del Servicio Católico de EE.UU. y la Arquidiócesis de Miami. La ayuda se coordinará con las autoridades cubanas para una entrega rápida y efectiva. pic.twitter.com/aL8qSz2Q9L

— MINCEX (@MINCEX_CUBA) November 3, 2025

Aun cuando pondera las “numerosas expresiones de empatía y solidaridad” a Cuba por los estragos del huracán y, en particular, reconoce el donativo ofrecido desde Estados Unidos, la aclaración del Mincex sobre la participación gubernamental en su organización y entrega abre un nuevo compás de incertidumbre sobre su posible materialización.

El mensaje de La Habana eventualmente devuelve la iniciativa de Washington a un escenario de disputa con las autoridades de la isla, toda vez que la Administración republicana ha dicho pretender que tal socorro no pase por corredores ni administradores estatales cubanos.

Iglesia Católica informa

Fuentes de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) confirmaron a este lunes a OnCuba que “se hacen las gestiones pertinentes para concretar, sobre todo, las cuestiones logísticas de cómo va a llegar esa ayuda aquí y cómo se distribuirá”.

El domingo, la COCC había confirmado que junto a Cáritas Nacional se estaban dando los “pasos necesarios” con “todas las partes” para coordinar la distribución de una ayuda humanitaria por valor de 3 millones de dólares en recursos ofrecida por el Gobierno de Estados Unidos para los afectados por el devastador huracán Melissa en el oriente de Cuba.

“Los Obispos Católicos y la Cáritas de Cuba están dando los pasos necesarios y sosteniendo conversaciones útiles y positivas con todas las partes, para que este ofrecimiento se pueda convertir en realidad”, refirió el comunicado de la entidad religiosa.

Obispos dan los “pasos necesarios” para gestionar la ayuda de EEUU a Cuba por Melissa

Posturas encontradas

El pasado 30 de octubre, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que su Departamento había emitido una declaración formal de Asistencia Humanitaria para Cuba en respuesta al huracán Melissa.

El funcionario, un partidario de línea dura contra La Habana desde sus tiempos en el Senado y que previamente no había incluido a la isla en la toda estadounidense por el huracán, dijo después que Estados Unidos estaba preparado para proporcionar ayuda a la isla “tanto directamente como a través de socios locales que puedan distribuirla de manera más eficaz a quienes la necesiten”.

Rubio señaló que la legislación estadounidense, que prohíbe casi todo el comercio con Cuba, incluye “exenciones y autorizaciones relacionadas con donaciones privadas de alimentos, medicinas y otros productos humanitarios a Cuba, así como la respuesta ante desastres”.

En una primera reacción de La Habana, el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío aseguró que el Gobierno de la isla había “entrado en contacto con el Departamento de Estado” y esperaba precisiones “sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar”.

Sin embargo, horas después y en un llamativo cambio de tono, desde el Gobierno y el Partido Comunista de la isla se cuestionó el anuncio de Washington y se apuntó a un levantamiento o una pausa del embargo “sin condiciones” como la vía “sincera” para apoyar al pueblo cubano.

Matizando, un día después de las declaraciones de Marco Rubio, la subdirectora general de la Dirección General de Estados Unidos de la cancillería cubana, Johana Tablada, manifestó que hasta ese momento la Administración Trump no había “concretado ningún ofrecimiento” ni “respondido a las interrogantes que se formularon sobre el anuncio hecho por el Secretario de Estado”.

Por su parte, el propio presidente Miguel Díaz-Canel escribió entonces en X que “Cuba está abierta y agradece cualquier tipo de ayuda a nuestro pueblo, siempre que sea honesta, y en el marco del respeto a las regulaciones y la soberanía nacional”, adelantando las prioridades y directrices de su Gobierno sobre esa ayuda que ahora fueron referidas en el comunicado del Mincex.

Como ya expresé, #Cuba está abierta y agradece cualquier tipo de ayuda a nuestro pueblo, siempre que sea honesta, y en el marco del respeto a las regulaciones y la soberanía nacional, tal como ya vienen realizando diferentes países y organizaciones internacionales. pic.twitter.com/6OKtLzXbcg

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 1, 2025

Situación en extremo grave

Informes preliminares indican que alrededor de dos millones de personas en Cuba enfrentan grandes necesidades —incluidos refugio, alimentos, agua y atención médica— después de que Melissa azotara la isla y anegara, con lluvias catastróficas, grandes extensiones de tierra y localidades debido al desbordamiento de ríos y el escurrimiento hacia zonas bajas y pobladas.

Citado por The New York Times, Francisco Pichón, coordinador residente de la ONU para Cuba, dijo que Melissa había causado grandes daños en viviendas, infraestructuras, cultivos, escuelas y líneas eléctricas y que al menos 240 comunidades habían quedado incomunicadas a causa de los deslaves y cortes de electricidad.

Más de 45 mil viviendas resultaron dañadas en Cuba, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país, en una reunión gubernamental en la que también se precisó que unas 120 mil personas permanecen protegidas en centros de evacuación o en casas de familiares.

En redes sociales, entretanto, los reportes ciudadanos hablan diariamente de casos de damnificados que perdieron el patrimonio acumulado por décadas de trabajo y sacrificios y que en no pocos casos solo cuentan con la ropa que visten o mínimas pertenencias personales en medio de una severa crisis acentuada ahora en grado extremo por el demoledor impacto del huracán.

Etiquetas: ayuda de EEUUCuba-EEUUHuracán Melissaiglesia católicaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

El mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

Siguiente noticia

Perú rompe relaciones con México, que lamenta esa decisión “unilateral” y “desproporcionada”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Daños provocados por el paso del huracán Melissa en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU.

Obispos dan los “pasos necesarios” para gestionar la ayuda de EEUU a Cuba por Melissa

por EFE
noviembre 3, 2025
0

...

SANTIAGO DE CUBA (CUBA), 29/10/2025.- Personas permanecen en su vivienda este miércoles, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

EEUU destina 3 millones de dólares en ayuda humanitaria a Cuba a través de la Iglesia Católica

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Desde el aeropuerto de Miami el día 1 de noviembre, salió la primera parte de la entrega, con 2500 libras de leche en polvo. Foto: Puentes de Amor.
Cuba-EE.UU.

Puentes de Amor y Code Pink convocan colecta para ayuda solidaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Johana Tablada, subdirectora de la Dirección General de Estados Unidos. Foto: Minrex.
Cuba-EE.UU.

Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
1

...

Personas en una casa destruida por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU.

EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de México en Lima, Perú. Foto: Paolo Aguilar / EFE.

Perú rompe relaciones con México, que lamenta esa decisión "unilateral" y "desproporcionada"

Un hombre repara el techo de su vivienda en el municipio de Guama, en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Melissa dañó más de 45 mil casas y 1500 escuelas en el oriente de Cuba

Comentarios 1

  1. camarero says:
    Hace 3 horas

    como mismo se habla de la primera reacción de la habana, sería bueno mencionar que la primera reacción de marcos rubio y el departamento de estado fue enviar ayuda al caribe menos a cuba…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    922 compartido
    Comparte 369 Tweet 231
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    525 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Coco Solo adentro

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1645 compartido
    Comparte 658 Tweet 411

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1645 compartido
    Comparte 658 Tweet 411
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}