ES / EN
- noviembre 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Cuba enfrenta brote de chikungunya con más de 20 mil casos mientras refuerza vigilancia epidemiológica

El Minsap informó, además, que se están desarrollando ensayos clínicos en Matanzas con el medicamento Jusvinza, empleado durante la pandemia de COVID-19.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
en Salud
0
dengue chikungunya Matanzas

Fumigación en Matanzas ante grave crisis sanitaria por dengue y chikungunya. Foto: Girón.

Getting your Trinity Audio player ready...

El sistema de salud pública de Cuba ha atendido hasta la fecha 20 062 casos de chikungunya, según informó la viceministra de Salud Pública, Carilda Peña García, quien lidera el área de Higiene y Epidemiología.

Las provincias más afectadas son La Habana, Matanzas, Camagüey, Cienfuegos, Artemisa y Villa Clara, señaló Prensa Latina.

La funcionaria precisó que la atención se centra en el dengue (serotipo 4) y en el chikungunya, con protocolos que incluyen la búsqueda activa de personas con fiebre y la atención inmediata en salas de vigilancia intensiva en los casos con signos de alarma.

Actualmente, se reporta una disminución de los casos graves de dengue, y se dispone de reactivos y pruebas rápidas en los hospitales para los diagnósticos más complejos, informaron.

Provincias más afectadas

La tasa de sospechosos de dengue se mantiene en 20,66 por cada 100 mil habitantes, con mayor incidencia en Cienfuegos, Guantánamo, Matanzas, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Mayabeque, Villa Clara y Pinar del Río.

El 62 % de los focos del mosquito Aedes aegypti se concentran en La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey y Villa Clara.

Peña García destacó el papel de los estudiantes de Ciencias Médicas, que realizan pesquisas activas, y la extensión de la fumigación intensiva a nuevas áreas urbanas y rurales.

Sin embargo, explicó que el tratamiento adulticida no pudo aplicarse completamente en el oriente del país debido a los estragos del huracán Melissa, que interrumpió las labores de control vectorial en esa región.

En los territorios afectados por el ciclón —donde también se reforzó la venta de hipoclorito para el tratamiento del agua—, el 30 % de las camas hospitalarias se destinan a posibles contingencias epidemiológicas.

Además, se prioriza la atención a gestantes, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas, incluyendo aquellos en programas de hemodiálisis.

Un equipo de 20 especialistas en salud mental fue desplegado hacia el oriente cubano para brindar apoyo psicológico a familias que perdieron viviendas y pertenencias durante el huracán.

Brote de chikungunya en Cuba: ¿Cómo se enfrenta?

El Minsap informó, además, que se están desarrollando ensayos clínicos en Matanzas con el medicamento Jusvinza, empleado durante la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con el ministerio, el objetivo es evaluar su eficacia en la fase crónica del chikungunya, especialmente en casos con artritis o inflamaciones articulares persistentes. Otros fármacos están siendo probados en La Habana.

La doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap, explicó que el Gobierno impulsa una estrategia científica nacional con tres líneas prioritarias:

  • Reducir la infestación del mosquito vector.
  • Mejorar el tratamiento clínico de la enfermedad.
  • Mitigar las secuelas articulares post-agudas.

El aumento de casos ocurre en un contexto económico crítico, que limita la capacidad del país para afrontar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, agravada por problemas de saneamiento, salideros de agua y acumulación de desechos en varias ciudades.

Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

Etiquetas: Aedes aegyptidengueepidemiasMinisterio de Salud Públicasalud pública en Cuba
Noticia anterior

Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

Siguiente noticia

Encuesta: Dos de cada tres latinos desaprueban la gestión de Trump y temen redadas migratorias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.
Salud

Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Enfermeros de Santiago de Cuba llegados a La Habana como apoyo ante la compleja situación sanitaria en la capital cubana. Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Dirección Provincial de Salud La Habana.
Salud

Enfermeros de Santiago llegan a La Habana como apoyo contra el dengue y el chikunguya

por Redacción OnCuba
octubre 28, 2025
0

...

Foto: Canva.
Salud

Cuba inicia vacunación de 68 mil niñas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)

por Redacción OnCuba
octubre 27, 2025
0

...

Una enfermera espera fuera de un consultorio médico en el poblado de Perico, Matanzas, uno de los epicentros de los casos de chikunguña recientemente. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Salud

Viceministra de Salud: Más de 13 mil casos febriles en una semana por aumento de dengue, chikunguña y oropouche

por EFE
octubre 22, 2025
0

...

dengue chikungunya Matanzas
Salud

Matanzas intensifica la lucha contra el dengue con refuerzo de recursos y estudiantes de Medicina

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
protestas migrantes EEUU Trump

Encuesta: Dos de cada tres latinos desaprueban la gestión de Trump y temen redadas migratorias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.

    El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1038 compartido
    Comparte 415 Tweet 260
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1378 compartido
    Comparte 551 Tweet 345
  • Coco Solo adentro

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1654 compartido
    Comparte 662 Tweet 414
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}