ES / EN
- noviembre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: El cierre de gobierno más largo de su historia

Con unos 670 mil empleados federales sin salarios, se paralizan disímiles servicios; 42 millones de estadounidenses no han recibido los cupones de alimentos de los que dependen. Estas son dos de las consecuencias de esta crisis.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
en EE.UU.
0
Washington (EE. UU.), 30 oct 2025. Empleados federales suspendidos y sus familias hacen fila para recibir comidas gratuitas distribuidas por voluntarios de World Central Kitchen en Washington D. C. El cierre del gobierno estadounidense cumple 30 días, convirtiéndose en el segundo más largo en la historia del país. Foto: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo.

Washington (EE. UU.), 30 oct 2025. Empleados federales suspendidos y sus familias hacen fila para recibir comidas gratuitas distribuidas por voluntarios de World Central Kitchen en Washington D. C. El cierre del gobierno estadounidense cumple 30 días, convirtiéndose en el segundo más largo en la historia del país. Foto: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo.

Getting your Trinity Audio player ready...

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó los 35 días el pasado 5 de noviembre, al superar el récord de 34 días registrado durante el cierre de 2018-2019. Se trata de la parálisis institucional más extensa en la historia moderna del país. 

El financiamiento gubernamental expiró a medianoche del 30 de septiembre de 2025, y desde entonces el Congreso ha sido incapaz de aprobar una resolución continua para reabrir las operaciones federales.

La crisis surgió cuando republicanos y demócratas no lograron acordar la extensión de subsidios de seguros médicos, los niveles de gasto federal y el alcance de las operaciones gubernamentales bajo la administración Trump. 

El punto de fricción central gira en torno a la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare, y específicamente sobre la extensión de créditos fiscales para las primas de seguros médicos establecidos durante la pandemia.

Antes del cierre, republicanos y demócratas propusieron resoluciones presupuestarias en el Senado, pero ambas fueron rechazadas. 

La propuesta republicana habría financiado el gobierno hasta el 21 de noviembre, manteniendo la mayoría de gastos en niveles de 2025 mientras extendía algunos programas de salud y veteranos; mientras que el proyecto demócrata incluía disposiciones de salud como una extensión de la expansión de créditos fiscales de primas.

Un bloqueo político sin precedentes

Desde el inicio del cierre el 1 de octubre, el Senado ha votado 13 veces sobre una resolución aprobada por la Cámara de Representantes para financiar el gobierno hasta el 21 de noviembre. 

Con 53 republicanos en el Senado frente a 45 demócratas y dos independientes alineados con estos últimos, los republicanos no han logrado reunir los 60 votos necesarios para superar el llamado “filibusterismo”.

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha criticado al presidente Trump por priorizar otros asuntos durante la crisis. 

Los demócratas se niegan a votar la propuesta republicana mientras no se renueven los subsidios del Obamacare, argumentando que su eliminación encarecería significativamente las primas de seguro para 2026. 

Por su parte, los republicanos acusan a los demócratas de intentar extender estas ayudas a inmigrantes indocumentados y exigen una reapertura inmediata antes de debatir subsidios.

Washington (EE. UU.), 29 oct 2025. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, junto a otros líderes republicanos, ofrece declaraciones durante una conferencia de prensa sobre el cierre del gobierno en el Capitolio, en Washington D. C. Foto: EFE/EPA/Shawn Thew.

Empleados federales sin salario

Aproximadamente 670 mil empleados federales han sido suspendidos temporalmente sin pago, mientras que unos 730 mil considerados esenciales continúan trabajando sin recibir salario. 

Entre los afectados se encuentran 13 mil controladores aéreos y personal militar, cuya situación ha generado especial preocupación.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, habla de que se podría crear “un caos absoluto”. 

“Habrá retrasos masivos, cancelaciones y podríamos cerrar parte del espacio aéreo, porque simplemente no tenemos controladores suficientes”, alertó el funcionario.

Esto podría significar la reducción de un 20 % de vuelos en EE.UU., según Duffy.

“Si el gobierno abre mañana —que no lo hará, no lo parece—, tardaremos días en evaluar a los controladores que vuelvan a sus instalaciones o a sus torres“, dijo Duffy a America Reports.

Una nota de EFE de este viernes indicaba que la Administración Federal de Aviación (FAA) había aplicado una reducción del 10 % en el tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más transitados del país como medida de seguridad ante el cierre parcial del gobierno. 

San Francisco (EE. UU.), 7 nov 2025. Pasajeros observan el tablero de salidas en el aeropuerto internacional de San Francisco (California). Foto: EFE/EPA/John G. Mabanglo.
Los Ángeles (EE. UU.), 8 nov 2025. Personas observan el aterrizaje de un avión en el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX), en California. Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar cientos de vuelos el 7 de noviembre, horas después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenara recortes por el actual cierre del gobierno. EFE/EPA/Allison Dinner.
Burlingame (EE. UU.), 7 nov 2025. Aviones de las aerolíneas Alaska y Southwest se aproximan para aterrizar en el aeropuerto internacional de San Francisco (SFO), vistos desde Bayfront Park, en Burlingame (California). La Administración Federal de Aviación (FAA) aplica una reducción del 10 % en el tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más transitados del país como medida de seguridad ante el cierre del gobierno. Foto: EFE/EPA/John G. Mabanglo.

Crisis alimentaria inminente

Por otra parte, uno de los efectos más graves que afecta el cierre del gobierno es al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). 

Aproximadamente 42 millones de estadounidenses dependen de los cupones de alimentos que llegaban mensualmente. 

El Departamento de Agricultura anunció que los beneficios SNAP no se emitirían el 1 de noviembre, aunque posteriormente 25 estados solicitaron a un juez federal en Massachusetts ordenar al Departamento de Agricultura proporcionar beneficios de noviembre.

El presidente Trump desafió las órdenes judiciales al publicar en redes sociales que los beneficios SNAP “se otorgarán únicamente cuando los demócratas de la izquierda radical reabran el Gobierno“, pese a que dos tribunales federales ordenaron continuar la financiación del programa.

Atlanta (EE. UU.), 7 nov 2025. La congresista demócrata por Georgia Nikema Williams (i) participa en la entrega de bolsas de ayuda alimentaria durante una distribución gratuita en la YMCA familiar Young, en Atlanta. Foto: EFE/EPA/Erik S. Lesser.
Atlanta (EE. UU.), 7 nov 2025. Personas reciben bolsas de ayuda alimentaria durante una distribución gratuita en la YMCA familiar Young, en Atlanta (Georgia). Foto: EFE/EPA/Erik S. Lesser.
Atlanta (EE. UU.), 7 nov 2025. Voluntarios preparan bolsas de ayuda alimentaria durante una distribución gratuita en la YMCA familiar Young, en Atlanta (Georgia). El prolongado cierre del gobierno federal ha dejado sin beneficios a los beneficiarios del programa SNAP y a empleados públicos sin salario. En la jornada se repartieron unos 4.355 kilos de alimentos entre unas 400 familias. Foto: EFE/EPA/Erik S. Lesser.

Impacto económico

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que este cierre podría reducir temporalmente la producción económica del país en 1 punto porcentual si dura cuatro semanas y 2 puntos si se extiende a ocho semanas. 

Aunque gran parte de la caída se revertirá tras la reapertura, el PIB enfrentará una pérdida sostenida de $7 mil millones después de cuatro semanas, $11 mil millones tras seis semanas y $14 mil millones después de ocho semanas.

¿Posibles soluciones?

El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, ha expresado optimismo cauteloso. Thune manifestó que algunos reconocen la excesiva duración del conflicto y confió en que podría resolverse pronto. Sin embargo, las posiciones siguen siendo irreconciliables.

Una extensión de la expansión de créditos fiscales aumentaría el número de personas con seguro médico en 3,8 millones y elevaría el déficit en $350 mil millones para 2035, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso. 

Este es precisamente el núcleo del desacuerdo: los demócratas consideran estos subsidios esenciales para garantizar el acceso a la salud, mientras los republicanos los ven como un gasto excesivo.

Oakland (EE. UU.), 6 nov 2025. Personas recogen alimentos en una distribución temporal organizada por el Banco de Alimentos del Condado de Alameda junto a la Agencia de Servicios Sociales del condado, en Oakland (California). Foto: EFE/EPA/John G. Mabanglo.

Con el Día de Acción de Gracias aproximándose el 27 de noviembre y la urgencia creciendo por la suspensión de servicios críticos, la presión sobre ambos partidos aumenta día a día. 

Sin embargo, hasta el momento no hay señales claras de un compromiso inminente que ponga fin a esta crisis histórica que mantiene paralizado al gobierno federal estadounidense.

Ningún partido quiere ceder porque considera que sería traicionar sus principios fundamentales. Al final, este conflicto entraña una batalla ideológica que va mucho más allá de los montos presupuestarios: es sobre qué tipo de país quiere ser Estados Unidos.

Etiquetas: Estados UnidosGobierno federalPortada
Noticia anterior

Perú anuncia salida “definitiva” del embajador cubano en medio de cuestionamientos a su labor

Siguiente noticia

Las parapesas dan a Cuba un récord mundial y más medallas en Chile

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas detenidas por la Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar cruzar la frontera desde México. Foto: Allison Dinner/EFE/Archivo
EE.UU.

Octubre cerró con mínimos históricos de cruces ilegales por la frontera sur de EE.UU

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

Vista de la pista del Aeropuerto Ronald Reagan con pocos aviones este jueves, en Washington. Foto:  Leonor Trinidad/EFE.
EE.UU.

Cierre del Gobierno de EEUU obligará a reducir vuelos en 40 aeropuertos desde el viernes

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

EEUU
EE.UU.

Los despidos en EEUU alcanzan su nivel más alto en dos décadas impulsados por el avance de la IA

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Nancy Pelosi
EE.UU.

Nancy Pelosi anuncia su retiro del Congreso de EEUU tras cuatro décadas de carrera política

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Casa destruida tras el paso del huracán Melissa en la ciudad colonial de Falmouth, uno de los lugares Patrimonio Nacional de Jamaica. Foto: Orlando Barría/EFE
EE.UU.

Estados Unidos destina ayuda millonaria para los países afectados por el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las parapesistas cubanas Daynelis Vázquez (i), Amalia González (c) y Daniuvis Díaz (d), junto a su entrenado Ramón Martínez, tras conquistar varias medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025. Foto: Calixto N. Llanes / Periódico JIT.

Las parapesas dan a Cuba un récord mundial y más medallas en Chile

Familia campesina afectada por el paso del Huracán Fox. Las Villas, octubre de 1952. Foto: Tomada del Grupo de Facebook Recorriendo la Historia de Cuba.

Leyenda del huracán zorro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1411 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Dos muertos y una veintena de heridos por la volcadura de una guagua en la Autopista Nacional

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1672 compartido
    Comparte 669 Tweet 418
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Santiago, de Sandy a Melissa

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Lluvia de Sangre en Yarini Habana

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}