Dos muertos y una veintena de heridos es el saldo de la volcadura de una guagua este viernes en un tramo de la Autopista Nacional en la provincia de Cienfuegos.
El accidente, ocurrido en horas de la madrugada, se produjo cuando el conductor de un ómnibus de la empresa estatal Transtur, perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 183 de la autopista, en el municipio de Aguada de Pasajeros.
De acuerdo con el periódico 5 de Septiembre, los fallecidos son un hombre y una mujer, cuyas identidades no se habían revelado.
Además, 22 pasajeros resultaron lesionados, entre ellos cuatro menores de edad, todos cubanos. Tras el hecho, fueron trasladados a instituciones médicas en el propio Aguada de Pasajeros, así como a hospitales de la cabecera provincial.
Otras publicaciones, como el diario Granma, hablan de 18 lesionados, uno de ellos grave.
5 de Septiembre apunta que las autoridades se encontraban investigando lo sucedido y maneja dos hipótesis: un desperfecto mecánico o un error humano.
Cuba reporta 502 muertes en accidentes de tráfico entre enero y agosto
Cuba registró 502 muertes en accidentes de tráfico entre enero y agosto de 2025, lo que equivale al 80 % del total de fallecidos por esa causa en todo el año anterior.
Un informe de la Comisión Nacional de Seguridad Vial reveló el pasado octubre que en los primeros ocho meses de este año se reportaron 41 accidentes más que en el mismo periodo de 2024, con un saldo de 4516 lesionados.
Las autoridades señalaron que siete de cada diez accidentes de tráfico generan víctimas, fundamentalmente por el choque de vehículos, que continua siendo el siniestro “más peligroso”, con el 36 % del total de fallecidos.
Entre las principales causas de la accidentalidad en cuba destacan el incumplimiento de la normativa, el mal estado de las vías públicas y la antigüedad del parque automotor, con muchos vehículos de entre 40 y 70 años.
EFE / OnCuba











