Las parapesas acapararon el protagonismo de la delegación de Cuba este viernes en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se celebran en Chile.
Dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce fue la cosecha de la isla en la primera jornada de este deporte, que se saldó también con un nuevo récord mundial a cargo de la granmense Amalia González.
Precisamente González (45 kg), se colgó los dos títulos cubanos al imponerse en la categoría rookie (novata) tanto en el mejor levantamiento de potencia como en el total de sus tres alzadas.
Como plus, mejoró hasta los 91 kg su propia marca del orbe, impuesta semanas atrás en el campeonato mundial de El Cairo, Egipto.
La recordista dedicó su éxito a su entrenador y el resto del equipo, así como a sus padres y su localidad, Yara, y resaltó la preparación realizada para la competencia, reseña el sitio digital Jit.
Otras medallistas
La otras alumnas del entrenador Ramón Martínez que dieron medallas a Cuba en la primera jornada de las parapesas también son de la provincia Granma.
La bayamesa Daynelis Vázquez (41 kg) logró dos preseas de platas en la categoría nueva generación, al secundar a la estelar ecuatoriana Kerly Lascano tanto en el levantamiento de potencia como en total.
Además, mejoró su registro personal en ocho kilogramos, refiere Jit.
Por su parte, la manzanillera Daniuvis Díaz fue segunda en el levantamiento y tercera en el total en la categoría novata de la división de 55 kg.
Finalmente, el guantanamero Erlis González (49 kg-novato), si no subió al podio, tuvo un excelente estreno internacional al ubicarse en el cuarto puesto y batir su marca personal en tres kilos.
Tras los resultados de este viernes, Cuba se ubica séptima en el medallero con 10 oros, 11 platas y 3 bronces, en una tabla que lidera Brasil con 44 títulos, seguido muy de cerca por Colombia (43).
Este sábado, tanto las parapesas como el parajudo podrían darle nuevas alegrías a la delegación cubana.












