|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llamó este domingo a no pasar por alto lo que calificó como una “irracional arremetida” del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, durante la apertura de la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), celebrada en Santa Marta, Colombia.
Según EFE, Valdés Mesa advirtió sobre “el despliegue en curso de una operación militar ofensiva estadounidense en el Caribe bajo el falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico”, y calificó esta acción como “una amenaza inaceptable de agresión” que pone en riesgo la soberanía y la estabilidad regional.
El vicepresidente reiteró el “invariable apoyo” de Cuba al gobierno y al pueblo venezolanos, y pidió a la comunidad internacional movilizarse “para detener esta agresión directa y las acciones militares en el Caribe, que ponen en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad regionales”.
Su pronunciamiento se produce en medio del mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles de 1962, según advierten los analistas William M. LeoGrande y Peter Kornbluh. De acuerdo con ambos investigadores, la Casa Blanca —bajo un segundo mandato de Donald Trump— ha posicionado diez buques de guerra y unos 10 mil soldados frente a las costas de Venezuela, en lo que describen como una operación “con el pretexto de combatir el narcotráfico”, pero cuyo verdadero objetivo sería derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro y cortar el flujo de petróleo hacia Cuba, en un intento de provocar “el colapso del gobierno cubano”, una vieja aspiración de la derecha republicana estadounidense.
Durante su intervención, Valdés Mesa instó a fortalecer los vínculos entre la CELAC y la Unión Europea sobre la base del respeto mutuo, la igualdad soberana y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados. También consideró “insuficientes” los avances alcanzados desde la última cumbre birregional celebrada en Bruselas y abogó por una cooperación “más solidaria y colaborativa”.
El representante cubano rechazó además la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas, y agradeció el apoyo expresado por la mayoría de los países de la región a la reciente resolución de Naciones Unidas que exige el fin del embargo estadounidense contra la isla.
La IV Cumbre CELAC-UE concluye este domingo con la aprobación de la llamada “Declaración de Santa Marta”, orientada a reforzar la cooperación entre ambas regiones en materia de desarrollo, inclusión y diálogo político.
EFE/OnCuba











