|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La división dentro del Partido Demócrata permitió finalmente poner fin al cierre de Gobierno más prolongado en la historia de EE.UU., que se extendió durante 43 días y paralizó a buena parte del aparato federal.
El presidente Donald Trump firmó este miércoles la ley de financiación aprobada por el Congreso, un acuerdo impulsado por los republicanos y apoyado por un pequeño bloque de legisladores demócratas, con lo cual se reactivan las operaciones gubernamentales hasta el próximo enero.
“Es un honor firmar este increíble proyecto de ley y lograr que nuestro país vuelva a funcionar”, declaró Trump desde el Despacho Oval antes de estampar su firma en el documento.
El mandatario aprovechó el momento para cargar contra sus rivales políticos, con la vista puesta en las elecciones de medio término del próximo año. Trump calificó el cierre del Gobierno como una “extorsión demócrata” y aseguró que el episodio no debe olvidarse.
“Si elimináramos la obstrucción parlamentaria, esto nunca volvería a suceder”, advirtió el presidente, en alusión al obstruccionismo legislativo que impidió un acuerdo temprano.
El proyecto fue aprobado en la Cámara de Representantes con 222 votos a favor y 209 en contra. Entre los votos favorables estuvieron los de seis demócratas que se desmarcaron de su partido.
La votación, de acuerdo con CNN, reflejó las fracturas internas entre los opositores a la actual Administración y abrió la puerta a un consenso que evitó un mayor colapso económico y administrativo, aunque con repercusiones sociales y políticas.
El presidente Trump firma ley para reabrir el Gobierno y pone fin al cierre más largo en la historia de EE.UU. https://t.co/LtBmiRHK5A
— CNN en Español (@CNNEE) November 13, 2025
EEUU: acuerdo bajo presión tras cierre de Gobierno
El paquete aprobado garantiza fondos para la mayoría de las agencias federales hasta el 30 de enero de 2026, con aumentos en programas de seguridad fronteriza, asuntos de veteranos y nutrición infantil, según detalló la agencia EFE.
Sin embargo, dejó fuera la renovación de los subsidios de salud del Obamacare, una de las principales exigencias del bloque demócrata. Ocho senadores de ese partido rompieron filas y negociaron directamente con los republicanos para destrabar el acuerdo.
La votación final se produjo en medio de advertencias sobre el impacto económico del cierre, que afectó los salarios de 1,3 millones de empleados federales y provocó la cancelación de miles de vuelos domésticos, entre otros efectos.
La escena marcó el final de seis semanas de tensas negociaciones, en las que el ala centrista demócrata desempeñó un papel fundamental para destrabar la parálisis presupuestaria.
Un elemento clave en la fractura demócrata fue la promesa por parte de los republicanos de una próxima votación, en diciembre, de los subsidios del Obamacare. Con ello se retrasa la decisión sobre ese tema, que podría tener repercusiones políticas para ambos bandos a largo plazo.
Senado de EE.UU. consigue mayoría de votos para posible reapertura del Gobierno
Reacciones y tensiones en el Congreso
El acuerdo que permitió poner fin al cierre gubernamental fue recibido con malestar por los sectores más progresistas del Partido Demócrata.
La representante Alexandria Ocasio-Cortez calificó la medida de “acto de crueldad” hacia millones de estadounidenses que dependen de los cupones de alimentos y los subsidios federales de salud.
“La Administración Trump actuó con crueldad durante el cierre al intentar detener la financiación de los programas de asistencia alimentaria”, denunció la legisladora de acuerdo con la agencia EFE.
Por su parte, el líder demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, advirtió que “esta lucha no ha terminado” y que “decenas de millones de estadounidenses corren el riesgo de no poder costear una consulta médica cuando la necesiten”.
A pesar de las críticas, los demócratas Jared Golden, Adam Gray, Marie Gluesenkamp Perez, Henry Cuellar, Tom Suozzi y Don Davis rompieron la línea partidaria y votaron a favor del acuerdo, lo que facilitó su aprobación en la Cámara Baja.
¿Qué contiene la ley firmada por Trump que finaliza el cierre de Gobierno?
✍️David Toro escobar.https://t.co/z7F385a8e0— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 13, 2025
Cláusula polémica y beneficios para legisladores
El texto final también generó controversia por la inclusión de una cláusula, introducida por senadores republicanos, que permitirá a legisladores demandar al Departamento de Justicia por haber obtenido registros telefónicos durante investigaciones de la era Biden.
De prosperar, podrían recibir indemnizaciones de hasta 500 mil dólares, según reportó CNN.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, afirmó haberse sorprendido al conocer esa disposición, aunque reconoció que no quiso obstaculizar la aprobación del paquete.
“Me enfadé, pero no creo que haya sido de mala fe”, dijo Johnson, quien prometió someter a votación una enmienda para eliminarla en los próximos días.
Efectos inmediatos y próximos desafíos
Con la firma del presidente Trump, las agencias federales comenzaron este jueves a convocar nuevamente a sus empleados, tras más de seis semanas sin salario.
Los programas de alimentación y los servicios públicos retomarán su funcionamiento normal en las próximas horas. Sin embargo, el alivio podría ser temporal.
El acuerdo aprobado solo financia al Gobierno hasta enero, lo que deja abierta la posibilidad de una nueva parálisis a comienzos de 2026 si no se alcanza un consenso sobre los subsidios de salud y el techo de gasto federal.
Mientras tanto, el país se encamina hacia un nuevo ciclo electoral marcado por el desgaste y la polarización política y el creciente desencanto ciudadano.
Según los análisis de expertos y medios de prensa, el cierre de 43 días del Gobierno no solo se convirtió en el más largo de la historia estadounidense, sino también en el reflejo de una crisis institucional y partidista en Washington.











