Cuba no estará en la Copa del Caribe de béisbol tras renunciar a su participación en el evento.
De acuerdo con la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS), esa decisión se tomó luego de recibir esta semana uno de los boletos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 sin pasar por un certamen clasificatorio.
Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de la entidad, explicó este martes a la prensa que Bahamas, que acogerá la copa caribeña entre el 3 y el 8 de diciembre, “dispone de infraestructura competitiva solo para seis equipos” y esos cupos privilegiarán a equipos que todavía no cuentan con la clasificación a los Centrocaribe del próximo año, reseña Cubadebate.
En este escenario, Cuba “declinó la opción de asistir”, lo que permitirá a más equipos luchar por el único boleto a Santo Domingo que se disputará en Bahamas. Entre los conjuntos que pelearán por ese pasaje ya se habían confirmado los de Islas Vírgenes de Estados Unidos, Curazao y Saint Maarten, así como la selección local.
Sin embargo, la renuncia cubana no responde solo a un motivo altruista. De acuerdo con el periodista Pavel Otero, la decisión busca también evitar gastos a la FCBS, ya que “para la Copa del Caribe hay que inscribir a cada atleta con 65 dólares diarios”.
Boleto directo a Santo Domingo y polémica en el Caribe
Este lunes, la Confederación Panamericana (COPABE) había anunciado a Cuba entre los equipos con boletos directos a los próximos Centroamericanos y del Caribe.
El organismo rector de este deporte en América incluyó a la isla entre esas cinco naciones, atendiendo a su ubicación en el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés), según informó entonces el portal deportivo Jit.
La selección cubana se presentará a la cita centrocaribeña con el objetivo de reconquistar la corona perdida en las ediciones de Barranquilla 2018 y San Salvador 2023, ambas ganadas por México.
#Cuba aseguró boleto para el #beisbol de #SantoDomingo2026
La noticia fue dada a conocer por el Comité Ejecutivo de la Copabe. #DeporteCubano #BeisbolCubano https://t.co/qk10dawIKy pic.twitter.com/LrjKXf7PgQ— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) November 17, 2025
Las otras selecciones que accederán a la justa por la vía expedita son precisamente la de México, así como las de Puerto Rico, Panamá y Colombia.
Inicialmente esos cupos se repartirían en la primera edición de la Copa América, pero tras la cancelación de este evento, la COPABE decidió entregarlos a partir del ranking mundial.
El nuevo escenario ha provocado la reacción de la Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE), que a través de un comunicado oficial expresó sentirse “defraudada por esta decisión”, debido que previamente se había confirmado a su directiva que la justa en Bahamas ofrecería dos boletos a Santo Domingo 2026.
“Estos cambios de última hora afectan y alteran la organización del evento”, agrega el organismo, a la vez que subraya su disposición a cumplir con el deber de organizarlo “con seriedad, calidad y compromiso”.
No obstante, la COCABE aprovechó la oportunidad para recordar que “las clasificaciones se ganan en el terreno”, como una crítica a la determinación del organismo continental de entregar pasajes directos.
Otros eventos en el horizonte
En cuanto a la Copa América, reportes de prensa apuntan que podría efectuarse en el segundo semestre de 2026 y asignaría boletos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Otros torneos regionales en los próximos meses también contarán con presencia cubana, de acuerdo con lo informado por la FCBS.
Ciego de Ávila, campeón de la pasada Liga Élite, protagonizará el regreso de Cuba a la Serie del Caribe, que tendrá como escenario a Venezuela, mientras que quien triunfe en la 64 Serie Nacional representará a Cuba en la próxima Liga de Campeones.
Finalmente, un equipo con peloteros del torneo doméstico —que a su vez integren la preselección al Clásico Mundial— jugará en enero en la Serie de las Américas.











