ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

Las autoridades intentan aflojar un modelo encorsetado, pero la insistencia en una discreción “caso por caso” revela que las reformas seguirán siendo muy graduales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
en Economía
0
FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

El gobierno cubano anunció medidas para dinamizar la inversión extranjera, pero descartó una liberalización del mercado laboral, optando por evaluar “excepcionalmente” y caso por caso el acceso directo de empresas foráneas a la fuerza de trabajo, según confirmó Yanet Vázquez, viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025). 

En un intento por reactivar una economía asfixiada por la crisis, errores estratégicos de diseño y la madeja de sanciones estadounidenses, Cuba anunció ajustes para agilizar la llegada de capital extranjero, aunque manteniendo el control estatal en áreas sensibles como la contratación laboral.

La viceministra Vázquez explicó que algunas medidas requerirán cambios legales, mientras que otras se implementarán bajo el marco normativo actual. 

Reducción de trámites y contratación laboral altamente discrecional

A corto plazo, dijo, se reformará el Decreto 325 (reglamento de la Ley de Inversión Extranjera) para reducir trámites burocráticos, aprovechando las herramientas de la vigente Ley 118. Sin embargo, cambios más profundos, como una nueva ley, no llegarán antes de diciembre de 2026, cuando el proyecto sea presentado a la Asamblea Nacional. 

Uno de los puntos más esperados por los empresarios extranjeros —la libertad para contratar trabajadores cubanos sin intermediación estatal— no será concedido de manera generalizada. Vázquez aclaró que, por ahora, las empresas deben seguir recurriendo a agencias empleadoras estatales, aunque se estudiarán “excepciones” puntuales. 

“La medida se implementará de forma excepcional y caso por caso, utilizando las posibilidades que ofrece la actual Ley 118. La experiencia recogida durante este año de implementación será vital para definir el tratamiento definitivo en la futura ley”, dijo Vázquez.

Actualmente, el Estado cubano actúa como empleador único, reteniendo hasta el 80 % del salario pagado por empresas extranjeras, en divisas. Los salarios a los trabajadores se realizan en pesos cubanos. 

Nuevas formas de asociación

En un giro significativo, el gobierno prepara un Decreto Ley —en consulta con el Consejo de Estado— para permitir asociaciones entre empresas estatales y el sector no estatal (cooperativas y pymes). Se crearían dos figuras: contratos de asociación económica y sociedades de responsabilidad limitada.

Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL o SL) es una empresa donde los socios solo responden por las deudas hasta el monto del capital que aportaron, no con su patrimonio personal.

Deuda externa: no a canjes, sí a negocios sostenibles

Sobre la deuda con acreedores extranjeros —estimada en miles de millones—, la viceministra fue categórica al descartar futuras operaciones SWAP (intercambio de deuda por activos): “No vamos a aplicar shot de deuda. No estaríamos intercambiando activos por deuda”, aseguró.

En su lugar, Cuba propondrá usar activos para generar negocios que, a medio plazo, permitan saldar obligaciones con las empresas extranjeras. 

Un shot de deuda es un término financiero informal que se refiere a una estrategia o acción en la que una empresa, gobierno o individuo incrementa significativamente su nivel de endeudamiento de manera rápida y agresiva, generalmente con un objetivo específico, ya sea financiar grandes proyectos, pagar deudas existentes con condiciones menos favorables o lograr liquidez inmediata para cubrir necesidades urgentes.

Vázquez subrayó que en este proceso “no negociamos la soberanía”, ya que la proyección futura del negocio es lo que maximiza el valor de los activos cubanos, refirió el informe de Cubadebate.

Las declaraciones se producen después de que el viceprimer ministro Oscar Pérez-Oliva reiterara que la inversión extranjera, cartera que él dirige, es “fundamental” para el desarrollo económico, en un escenario de crisis permanente y a las puertas de otro año de decrecimiento del PIB.

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

Decrecimiento a la vista y pagos en default

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que el PIB de Cuba disminuirá alrededor de -1,5% en 2025.

El país vive bajo un “corralito financiero” que impide a empresas foráneas radicadas en la isla repatriar sus ganancias. A eso se suma un desplome dramático de las inversiones extranjeras.

Hasta junio último, Cuba acumulaba 374 inversiones extranjeras, entre Contratos de Asociación Económica Internacional (CAEI), empresas mixtas y empresas extranjeras totalmente, de acuerdo con el informe Organización institucional. Principales entidades de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

Etiquetas: Economía cubanainversión extranjera en Cubamedidas económicas en Cuba
Noticia anterior

Inauguran oficina de atención jurídica para víctimas de violencia de género en La Habana

Siguiente noticia

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

por Luis Gutiérrez Urdaneta y Julio Carranza
noviembre 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
tiroteo EEUU

Trump congela la inmigración afgana tras tiroteo que dejó a dos guardias en estado crítico

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}