ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera

Ruta de finde: Fiesta de la cultura italiana y británica en Cuba

Cartelera OnCuba trae recomendaciones culturales para hoy viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
en Cartelera
0
Portada Cartelera OnCuba

Este fin de semana nuestra Ruta se activa nuevamente con una agenda cultural para todos los gustos: conciertos, teatro, exposiciones y festivales que invitan a desconectar, inspirarse y salir a vivir la ciudad. La XXVII Semana de la Cultura Italiana y la XIII Semana de la Cultura Británica llegan como protagonistas estelares, desplegando cine, música y arte en varios espacios de la capital, una oportunidad perfecta para acercarse a la creatividad y el patrimonio de esos países sin salir de la isla.

La escena expositiva sigue potente. Destacan Médula, de Roberto Fabelo, en el Museo Nacional de Bellas Artes; + Lágrimas Negras en Factoría Diseño; Tú no me conoces, de Michel Mirabal, en el Centro Provincial de Artes Plásticas; Puzzle en Galería Taller Gorría; y Plaza de Toros, de Rafael Zarza, en el Taller René Portocarrero. A esto se suman muestras colectivas como La isla en obra, Euforia y una nueva expo en Galleria Continua, que abre sus puertas mañana sábado.

En la música tenemos a Alain Pérez en Yarini Habana, conciertos en Fangio Habana, la programación del Submarino Amarillo y las noches del Habana Libre que aseguran movimiento para todos los gustos. El jazz también reclama su espacio con Ruly Herrera y Real Project en César Jazz Club. 

Las tablas ofrecen opciones que no te vas a querer perder: Antígona en la Sala Llauradó, Lo mío NO es tuyo en El Sótano y Miguel Will en Nave Oficio de Isla mezclan clásicos, creación contemporánea y propuestas híbridas. Además, hay un estreno de Ludi Teatro.

También verás otras propuestas como la Jornada de la Cultura Japonesa que suma exposiciones, charlas, teatro y actividades abiertas al público en distintos puntos de La Habana. Casi al final, te dejamos una propuesta humorística con el espectáculo Sin fecha de vencimiento que sube al escenario del Karl Marx. Como cada fin de semana, te dejamos un gran escenario para descubrir, bailar, reflexionar, reír y disfrutar de la riqueza cultural de Cuba. Cerramos con las propuestas de Fábrica de Arte Cubano. Recuerda: publicamos a diario en nuestra página de Facebook. No pierdas la Ruta.

XXVII Semana de la Cultura Italiana

La XXVII Semana de la Cultura Italiana llega con una programación amplia que se extenderá desde hoy viernes 28 de noviembre al 6 de diciembre, con actividades que celebran el arte, la música, el cine y la tradición del país europeo. 

A lo largo de varios días, distintos espacios de La Habana acogerán presentaciones, exposiciones y encuentros especiales. Mantente atento y revisa el programa completo del evento haciendo clic aquí.

Cuándo: Del 28 de noviembre al 6 de diciembre 

Dónde: Diversos espacios de La Habana

Cuánto: Según cada evento en programa

XIII Semana de la Cultura Británica en Cuba

Llega la XIII edición de la Semana de la Cultura Británica, un puente creativo entre el Reino Unido y Cuba que este año pone el foco en la relación entre arte, ciencia y naturaleza.

Desde hoy 28 de noviembre al 7 de diciembre podrás disfrutar de teatro, conciertos, ferias de emprendimientos sostenibles, proyecciones, conversatorios, bici-picnics y un amplio programa dedicado a reflexionar sobre el medio ambiente y nuestro papel en su protección.

Una invitación abierta a descubrir, aprender y disfrutar mientras celebramos los vínculos culturales entre ambos países. Para consultar el programa completo del evento puedes hacer clic aquí.

Cuándo: Del 28 de noviembre al 7 de diciembre 

Dónde: Diferentes espacios culturales de La Habana

Cuánto: Según cada evento en programa 

Tropicalista by Clandestina

La marca de moda cubana Clandestina lanza su colección 2026 con el título Tropicalista y para celebrarlo invita a una de las artistas jóvenes más talentosas de la Isla: Melanie Santilier. 

El evento tendrá lugar mañana sábado 29 de noviembre en la Quinta de los Molinos a partir de las 4:00 p.m. hasta las 2:00 a.m. y tendrá dos momentos estelares: el show de moda y la fiesta con el concierto de la artista cubana. 

La tarde arrancará con el desfile de moda en el Bosque de las Ceibas, en la misma Quinta. En ese entorno tropical la marca de diseño mostrará las 50 prendas que constituyen la colección. El disfrute visual se verá potenciado con los sabores y colores de los tragos de la destilería “Los Primos”. Esta marca, primera ginebra cubana reconocida como ”Mejor Gin del Año” e “Innovación del Año” en Sirha Lyon 2025, es el patrocinador exclusivo del show.

Además de Melanie, habrá una buena dosis de música con los mejores DJ de La Habana, más sorteos, rifas y regalos cortesía de Clandestina y Milner Liquors, harán de la noche del 29 una de las mejores de fin de año.

Las entradas están disponibles en clandestinaencasa.com, y en la tienda física de Clandestina en la calle Villegas 407, entre Teniente Rey y Muralla. También puedes reservarlas a través del + 53 56042662.

Cuándo: Sábado 29 de noviembre, 4:00 p.m.-2:00 a.m.

Dónde: Quinta de los Molinos. Ave. Carlos III esquina a Luaces, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Ernán López-Nussa en la Casa Vitier García-Marruz

El maestro Ernán López-Nussa ofrecerá un concierto mañana sábado 29 de noviembre, a las 5:00 p.m., en la Casa Vitier García-Marruz. Un espacio perfecto para disfrutar de la maestría pianística de uno de los grandes nombres del jazz cubano, en pleno corazón de La Habana Vieja.

Cuándo: Sábado 29 de noviembre, 5:00 p.m. 

Dónde: Casa Vitier García-Marruz. Calle San Ignacio # 102 esquina a O’Reilly, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre

Retreta “La cultura que nos une”

La Banda Nacional de Conciertos de Cuba presentará su retreta “La cultura que nos une”, con la participación especial del maestro Juan Pablo Noreña, director titular de la Sinfónica de Pereira (Colombia). El encuentro tendrá lugar hoy viernes 28 de noviembre, a las 4:00 p.m., en la Plaza de Armas.

Cuándo: Viernes 28 de noviembre, 4:00 p.m. 

Dónde: Plaza de Armas, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre

Chucho Valdés Tour España 

Chucho Valdés Quartet regresa a los escenarios de España este noviembre con su proyecto que fusiona la tradición afrocubana con el jazz moderno en una experiencia sonora única.

El recorrido incluye su participación en el Festival de Jazz de Lugo, conciertos de Piano Solo en Valencia, Melilla y Pozuelo y durante el festival Jazz Madrid 2025, entre otros espacios. 

En este recorrido por la nación ibérica, el multipremiado artista cubano se presentará junto a José Armando Gola, Roberto Jr. Vizcaíno y Horacio “El Negro” Hernández. Una cita imperdible con el ritmo, la herencia y la vanguardia de la música cubana.

Cuándo: Noviembre de 2025.

Dónde: Varias ciudades de España.

“Concierto Abierto”

El pianista y compositor Ernesto Oliva Figueredo regresa a su espacio “Concierto Abierto” con una propuesta especial en la que se unirá a Vocal Sampling. El encuentro será hoy viernes 28 de noviembre, a las 3:00 p.m., en la Sala Villena de la UNEAC.

Cuándo: Viernes 28 de noviembre, 3:00 p.m.   

Dónde: Sala Villena. Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Calle 17 # 354 entre G y H, Vedado, Plaza de la Revolución 

Cuánto: Entrada libre

“Música Viva” con Aedas

La agrupación de música antigua Aedas ofrece una nueva edición de su espacio “Música Viva”, esta vez con un invitado de lujo: el Coro de Cámara Exaudi, dirigido por la maestra María Felicia Pérez. 

La cita será hoy viernes 28 de noviembre, a las 4:00 p.m., en el Museo Nacional de Artes Decorativas, donde ambas formaciones se unirán para un programa que celebra la tradición vocal y el repertorio antiguo con la calidad interpretativa que los distingue.

 

Cuándo: Viernes 28 de noviembre, 4:00 p.m. 

Dónde: Museo Nacional de Artes Decorativas. Calle 17 # 504 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Finde en el Submarino Amarillo

Hoy 28 de noviembre llega el Al fin es viernes con Rockoteca en Matinée (4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y luego Bonus se presentará en la noche (9:00 p.m. a 2:00 a.m.).

bonus fb
Foto: Bonus / Facebook.

Para mañana sábado 29 de noviembre, la propuesta es una Noche de SabaRock con Rockoteca en la Matinée y Dimensión Vertical en la noche.

Por último, el domingo 30 de noviembre habrá una Matinée dominical, desde las 2:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con Pyra.

Cuándo:  Miércoles 19 al domingo 23 de noviembre.

Dónde: Submarino Amarillo. Calle 17 entre 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: 40 CUP (Rockoteca).

200 CUP (bandas en vivo).

Alexander Abreu en Yarini Habana

Alexander Abreu y Havana D’ Primera regresan a Yarini Habana con un concierto mañana sábado 29 de noviembre, a las 9:00 p.m. Timba, energía en vena y una noche para bailar sin pedir permiso.

Cuándo: Sábado 29 de noviembre, 9:00 p.m. 

Dónde: Yarini. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja

Tarde de salsa Enguayabera

El proyecto Casineros del Este presenta Tarde de salsa, opción disponible cada viernes, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m., en el Centro Cultural Enguayabera de Alamar.

tardes de salsa enguayabera

Cuándo: Todos los viernes, 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Centro Cultural Enguayabera. Calle 162 entre 7ma A y 7ma B, Zona 10, Alamar.

Cuánto: 100 CUP (50 CUP con carnet de la FEU).

Ruly Herrera y Real Project en César Jazz Club

César Jazz Club presenta a Ruly Herrera y Real Project durante las noches de hoy 28, mañana 29 y el domingo 30 de noviembre. Cada jornada se ofrecerán dos shows: uno inicial a las 7:30 p.m. (con apertura a las 5:00 p.m.) y otro a las 10:00 p.m. (con apertura a las 9:00 p.m.). 

Cuándo: Viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre.
Primer show: 7:30 p.m. (apertura 5:00 p.m.)
Segundo show: 10:00 p.m. (apertura 9:00 p.m.)

Dónde: César Jazz Club. Avenida del Puerto #52, entre Obispo y Justiz, La Habana Vieja.

Noches en el Habana Libre

El Turquino del hotel Habana Libre abre sus puertas cada semana con una variedad de espectáculos para todos los gustos. Puedes disfrutarlos de martes a domingo, a partir de las 10:00 p.m.

Martes: Música de DJ con bailarinas y animación de Carlos Vila

Miércoles: Grupo musical Fiebre Latina

Jueves: Noche de Solteros

Viernes: I love 90 (música retro)

Sábados: Safari (proyecto juvenil)

Domingos: El Divino (proyecto de transformistas)

el turquino del habana libre

Cuándo: Martes a domingo, 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Dónde: El Turquino. Hotel Habana Libre. Calle L entre 23 y 25, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 500 CUP

Las noches de Fangio Habana

Fangio Habana regresa este fin de semana con música en su terraza del Vedado. No te pierdas estos eventos programados para hoy viernes 28 y mañana sábado 29 de noviembre. Puedes reservar a través de los teléfonos +53 58746051 y +53 78330916.

Viernes 28 de noviembre

Noche de Canción y Jazz con Rey Ugarte & Miriela Zaré

Sábado 29 de noviembre

Noche de Latin Jazz con Ruy López-Nussa y La Academia

Cuándo: Viernes 28 y sábado 29 de noviembre (8:00 p.m.)

Dónde: Fangio Habana. Hotel Claxon. Calle Paseo # 458 entre 19 y 21, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 1000 CUP

Dos días de Fiesta Diversa

Hoy viernes 28 y mañana sábado 29 de noviembre desde las 10:00 p.m., el Ateneo de La Habana te invita a su Fiesta Diversa para que “liberes tu señora interior” y disfrutes de karaoke, música y otro show de Salma de Armas.

Cuándo: Viernes 28 y sábado 29 de noviembre, de 10:00 p.m. a 3:00 a.m.

Dónde: Ateneo de La Habana. Paseo del Prado esquina a Refugio, La Habana Vieja

Cuánto: 500 CUP 

Jornada de la Cultura Japonesa

La Jornada de la Cultura Japonesa entra en su recta final con dos actividades imperdibles que celebran el arte, la tradición y la creatividad del país nipón. Hoy viernes 28 de noviembre habrá exposición, charla y puro espíritu otaku; mañana sábado 29, demostraciones marciales, danza y un vibrante concurso de cosplay en pleno corazón de La Habana Vieja. Un cierre perfecto para quienes aman Japón… o simplemente disfrutan una buena dosis de cultura pop y tradición.

cultura japonesa

Cuándo: Viernes 28 de noviembre y sábado 29 de noviembre, 3:00 p.m.

Dónde:
• Vitrina de Valonia (viernes)
• Plaza Vieja (sábado)

Cuánto: Entrada libre

Noviembre en Casa de las Américas

La Casa de las Américas ha preparado un amplio programa de actividades para este mes de noviembre. Conferencias, música, literatura y artes visuales confluirán en diferentes eventos durante este mes.

casa de las américas

A continuación te dejamos el programa para estas fechas:

Viernes 28 

2:00 p.m.

Biblioteca Roberto Fernández Retamar

Taller Crear para Aprender. Moviendo la inclusión: Manos de papel, a cargo del profesor Pavel Valdés.

Noviembre en el Museo Nacional de Bellas Artes

El Museo Nacional de Bellas Artes da la bienvenida a noviembre con una cartelera variada que combina música y artes escénicas. Una programación pensada para todos los gustos y edades, ideal para disfrutar del arte en todas sus formas.

bellas artes noviembre

Cuándo: Noviembre de 2025

Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes, Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Cuánto: 30 CUP

Deportes en el Campo de Tiro

El Campo de Tiro se consolida como el punto de encuentro ideal para los amantes del deporte con su cartelera de transmisiones en vivo, que incluye fútbol, tenis, béisbol y mucho más. Este espacio estrena nuevo horario y promete un ambiente lleno de energía, buena compañía y pantallas para disfrutar de tus partidos favoritos. 

Abierto de martes a domingo a partir del mediodía, el espacio invita a todos los fanáticos del deporte a vivir la emoción de cada encuentro mientras disfrutan de sus servicios gastronómicos y ambiente relajado.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de El Campo de Tiro by Four Wives (@el_campo_de_tiro)

Cuándo: De martes a domingo, desde el mediodía 

Dónde: Campo de Tiro. Calle 23 # 333 entre 30 y 32, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: 1000 CUP

Mientras el día no cierre

Galleria Continua / Habana inaugurará Mientras el día no cierre, una muestra colectiva que reúne las obras de Henry Crespo, Sergio Marrero, Andy Mendoza, Harold Ramírez y Linet Sánchez. La exposición abrirá al público mañana sábado 29 de noviembre, a las 6:00 p.m., en la sede de la galería ubicada en el Barrio Chino habanero.

Cuándo: Sábado 29 de noviembre, 6:00 p.m. Abierta hasta el 21 de febrero de 2026

Dónde: Galleria Continua. Calle Rayo # 108 entre Zanja y Dragones, Barrio Chino, Centro Habana

Cuánto: Entrada libre

Médula

Médula, la nueva exposición personal de Roberto Fabelo quedó inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes. La muestra permitirá al público adentrarse en el universo simbólico y profundo del Premio Nacional de Artes Plásticas del año 2004, donde lo humano y lo fantástico coexisten en una constante exploración sobre la identidad, la memoria colectiva y el imaginario cubano.

Esta expo reúne lo más relevante del quehacer de Fabelo en la última década, con una serie de pinturas, dibujos e instalaciones que reflejan su inquietud por representar las complejidades de la condición humana y la relación entre el individuo y su entorno.

expo fabelo

Cuándo: Abierta hasta marzo de 2026

Dónde: Sala temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano. Museo Nacional de Bellas Artes. Calle Trocadero entre Zulueta y Montserrate, La Habana Vieja

Cuánto: Entrada libre

+ Lágrimas Negras

La Factoría Diseño abrió sus puertas para inaugurar + Lágrimas Negras, una muestra que invita a explorar nuevas miradas desde el arte y el diseño en pleno corazón de La Habana Vieja. Una cita perfecta para empezar el fin de semana con cultura fresca.

expo lagrimas negras 1

Cuándo: Hasta febrero de 2026

Dónde: Factoría Diseño. Calle Santa Clara # 8, entre Oficios y Avenida del Puerto, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre

Plaza de Toros

El artista Rafael Zarza presentó Plaza de Toros, una exposición que se mantiene abierta en al Taller de Serigrafía René Portocarrero. La muestra reúne piezas recientes y clásicas que dialogan con su estilo inconfundible en uno de los espacios más emblemáticos de la creación gráfica en La Habana.

expo rafael zarza

Cuándo: Noviembre de 2025

Dónde: Taller de Serigrafía René Portocarrero. Calle Cuba # 513 entre Teniente Rey y Muralla, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre

Noviembre Fotográfico 2025

Llegó la 19ª edición del Noviembre Fotográfico 2025, uno de los eventos más esperados de la escena visual cubana, organizado por la Fototeca de Cuba. Bajo el lema “Sigue buscando en lugares donde no hay nada”, esta edición invita a reflexionar sobre la mirada, la ausencia y el poder revelador de la imagen fotográfica.

Durante este mes de noviembre, artistas, curadores y amantes de la fotografía se reunirán en torno a exposiciones, charlas, talleres y proyecciones que celebran la diversidad y vitalidad de la fotografía contemporánea en Cuba y el mundo.

Puedes consultar la programación del evento haciendo clic aquí.

noviembre fotográfico

Cuándo: Noviembre de 2025.

Dónde: Diferentes espacios expositivos de La Habana.

Cuánto: Según cada evento en programa.

Tú no me conoces

La exposición Tú no me conoces, del artista Michel Mirabal se inauguró en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño marcando el gran regreso del artista a la escena cubana tras 15 años de ausencia en su país, luego de recorrer importantes escenarios internacionales. 

La muestra, curada por Nelson Herrar Ysla y Andrés Isaac Santana, revela una faceta poco conocida de su obra, donde Mirabal combina fuerza simbólica y lenguaje metafórico en piezas inéditas junto a otras ya emblemáticas.

La exposición invita a un recorrido por la identidad, la memoria y los contrastes sociales que atraviesan su universo creativo, reafirmando su lugar entre los artistas más representativos de su generación.

Cuándo: Abierta hasta el 18 de enero de 2026.

Dónde: Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Calle Luz esquina a Oficios, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada libre.

Puzzle

La Galería Taller Gorría presentó una nueva edición de Puzzle, plataforma dedicada a visibilizar el arte cubano emergente. En esta 5ª edición, la muestra reúne a jóvenes creadores que exploran diversas miradas y lenguajes dentro del panorama visual contemporáneo. 

Participan: Alejandro Alfonso, Alejandro Munilla Madruga, Bryan Acosta Fagundo, Daimely Lorenzo Núñez, Lázaro y César Saavedra Nande, Nora Expósito y Omar Anthony Rodríguez.

puzzle expo

Cuándo: Noviembre de 2025

Dónde: Galería Taller Gorría. Calle San Isidro # 214 entre Picota y Compostela, La Habana Vieja 

Cuánto: Entrada libre.

Cartas recibidas 

La Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez (Casa de México) propone la exposición Cartas recibidas de Fayad Jamís, en conmemoración del 95 aniversario de su natalicio. La muestra, curada por Luis Rey Yero, reúne 15 cuadros seleccionados de la extensa serie mail art del poeta y pintor, donde Jamis combina la pintura abstracta con el dibujo caligráfico, revelando la profundidad expresiva y la sensibilidad lírica que caracterizan su obra.

fayad jamís

Cuándo: Noviembre de 2025

Dónde: Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez (Casa de México). Obrapía # 116 esquina a Mercaderes, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada libre.

La segunda casa. Oscar Morriña. 100 años

El Museo Nacional de Bellas Artes celebra el centenario del destacado pedagogo y dibujante Oscar Morriña con la exposición La segunda casa. Oscar Morriña. 100 años, una muestra que rinde homenaje a su legado y a su papel esencial en la historia de la institución.

La exposición, curada por Claudio Sotolongo, se inauguró recientemente en la Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, en el Edificio de Arte Cubano. En ella se recorren momentos claves de los Salones de Bellas Artes entre 1962 y 1970, además de incluir materiales sobre la Sala Didáctica y La Muestra del Mes.

La propuesta incorpora también documentos y el primer ejemplar de la serie Las líneas hablan y juegan, un proyecto didáctico de Morriña destinado a introducir a los niños en el arte del dibujo. Un homenaje que celebra su incansable labor como promotor, educador y creador visual.

MNBA

Cuándo: Noviembre de 2025.

Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes, Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, Edificio de Arte Cubano. Calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada libre.

Sosabravo: espacio de color

El Museo de Cerámica Contemporánea de Cuba celebra los 95 años del maestro Alfredo Sosabravo con la exposición Sosabravo: espacio de color, una muestra curada por Surisday Reyes Martínez que rinde homenaje a la vitalidad y frescura del célebre artista. 

En esta propuesta se integran piezas cerámicas y obras sobre papel que reflejan el lenguaje figurativo y la estética pictórica tan distintiva de Sosabravo. Entre las piezas se incluyen platos y discos de piedra lávica esmaltados, elaborados tanto en talleres italianos como en Cuba.

expo Sosabravo

Cuándo: Noviembre de 2025.

Dónde: Centro Hispanoamericano de Cultura. Malecón # 17 entre Prado y Capdevila, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada libre.

Geografías de la memoria

La artista chilena-brasilera Klaudia Kemper presenta su exposición personal Geografías de la memoria, una propuesta poético-conceptual que indaga en las relaciones entre cuerpo, identidad y territorio. 

Bajo la curaduría de Yanet Oviedo, la muestra se mantiene en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. La expo traza una cartografía sensible donde el cuerpo se convierte en un espacio de resistencia, memoria y transformación.

A través de sus obras, Kemper explora las huellas que dejan las experiencias vitales individuales y colectivas, articulando una poética visual que dialoga con lo psicosocial y lo antropológico.

Geografías de la memoria expo 1

Cuándo: Noviembre de 2025.

Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Calle San Ignacio # 22 esquina a Empedrado, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada libre.

La isla en obra

La expo colectiva, que se mantiene en Balcón 0, reúne diversas miradas de la creación contemporánea cubana en un espacio alternativo de arte y reflexión.

la isla en obra expo colectiva

Cuándo: Noviembre de 2025

Dónde: Balcón 0. Calle Zulueta # 456 (2do piso) entre Teniente Rey y Dragones, La Habana Vieja.

Cuánto: Entrada libre.

Euforia

La artista Merle Ramírez propone una muestra que invita a recorrer su universo creativo en la Galería del Centro Experimental de Artes Visuales.

expo merle ramirez

Cuándo: Noviembre de 2025.

Dónde: Galería del Centro Experimental de Artes Visuales. Calle 23 esquina a C, Vedado, Plaza de la Revolución.

Cuánto: Entrada libre.

Mulán en El Proyecto

El Proyecto propone una noche de cine hoy viernes 28 de noviembre con la proyección de Mulán. El espacio abrirá a las 8:00 p.m. y la película comenzará a las 9:30 p.m. Una oportunidad perfecta para ver buen cine en un ambiente relajado.

Cuándo: Viernes 28 de noviembre, apertura 8:00 p.m., proyección 9:30 p.m.

Dónde: Calle 11 esquina a 14, Vedado, Plaza de la Revolución

Cuánto: Entrada libre

Rivka, estreno de Ludi Teatro

Rivka llega a la cartelera de Ludi Teatro, que esta vez se adentra en el universo de Judith Herzberg. Bajo la mirada conjunta de Miguel Abreu y Adriana Delgado, la obra despliega un viaje emocional donde la palabra, traducida al español por Ronald Brouwer, se mueve entre la memoria, la identidad y los silencios. El estreno será hoy viernes 28 de noviembre, a las 8:00 p.m., y se mantendrán en cartelera todos los viernes y sábados en la sede de la compañía teatral habanera.

Cuándo: Desde el 28 de noviembre, viernes y sábados, 8:00 p.m.

Dónde: Sede de Ludi Teatro. Calle I entre 9 y 11, Vedado, Plaza de la Revolución 

Cuánto: Entradas a la venta 2 horas antes de la función.

Antígona en la Llauradó

La Sala Teatro Adolfo Llauradó e Impulso Teatro continúan presentando Antígona, la versión de Bertolt Brecht dirigida por Linda Soriano, con asesoría de Osvaldo Cano. La obra sube a escena todos los sábados (29 de noviembre; 6, 13, 20 y 27 de diciembre) y domingos (30 de noviembre; 7, 14, 21 y 28 de diciembre), siempre a las 5:00 p.m.

Cuándo: Sábados 29 de noviembre; 6, 13, 20 y 27 de diciembre. Domingos 30 de noviembre; 7, 14, 21 y 28 de diciembre. Siempre a las 5:00 p.m. 

Dónde: Sala Teatro Adolfo Llauradó. Calle 11 entre D y E, Vedado, Plaza de la Revolución 

Cuánto: 60 CUP. Entradas a la venta los mismos días de las funciones, desde las 3:00 p.m.

Lo mío NO es tuyo

La obra de teatro Lo mío NO es tuyo, dirigida por Eva González, sube a escena como parte de las Jornadas por la Eliminación de la Violencia de Género. Una propuesta necesaria, directa y profundamente humana, que invita a reflexionar hasta el 7 de diciembre en la Sala Teatro El Sótano, con funciones cada fin de semana en distintos horarios.

Cuándo: Hasta el 7 de diciembre
• Viernes, 5:00 p.m.
• Sábado, 8:00 p.m.
• Domingo, 7:00 p.m. 

Dónde: Sala Teatro El Sótano. Calle K entre 25 y 27, Vedado

Cuánto: 50 CUP (Entradas a la venta en taquilla desde 1 hora antes)

Miguel Will en Nave Oficio de Isla

La Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla mantiene en escena la obra Miguel Will, ​​bajo la dirección de Pepe García y Osvaldo Doimeadiós. Esta propuesta fusiona teatro, música, danza, performance e instalación para ofrecer una experiencia escénica inmersiva.

Basada en el texto del dramaturgo español José Carlos Somoza, la obra incorpora elementos del teatro isabelino y del Siglo de Oro, invitando al público a interactuar en un juego teatral que enlaza las voces de Shakespeare y Cervantes.

nave oficio de isla

Cuándo: Viernes, sábados y domingos, 5:00 p.m. 

Dónde: Nave Oficio de Isla. Avenida del Puerto (Desamparados) esquina a Cuba, La Habana Vieja

Cuánto: 50 CUP (entradas a la venta en taquilla una hora antes)

Sin fecha de vencimiento

El espectáculo Sin fecha de vencimiento sube al escenario del Karl Marx con un desfile de humoristas para soltar carcajadas durante los días 29 y 30 de noviembre; y 6 y 7 de diciembre en el Teatro Karl Marx.

Cuándo: 29 y 30 de noviembre; 6 y 7 de diciembre
Sábados: 8:30 p.m.
Domingos: 5:00 p.m.

Dónde: Teatro Karl Marx. Calle 1ra esquina a 10, Miramar, Playa

Cuánto: 300 CUP. Entradas a la venta en taquilla y en la plataforma Ticket.

Fábrica de Arte Cubano

FAC está de vuelta en su nueva temporada con renovadas propuestas expositivas, teatrales, musicales y demás manifestaciones artísticas. Como cada semana, te dejamos las opciones que podrás disfrutar viernes, sábado y domingo.

FAC nueva temporada 2024

Viernes 28 de noviembre

Sábado 29 de noviembre

Domingo 30 de noviembre

Etiquetas: artes visualescartelera culturalConcierto en La HabanaCultura italiana en CubaexposiciónFábrica de Arte CubanoPortadaSemana de la Cultura BritanicaTeatro cubano
Noticia anterior

El PCC y el partido de Putin firman un “acuerdo especial de cooperación privilegiada”

Siguiente noticia

Baloncesto: Cuba cae pero no desentona ante Argentina en la ruta hacia el próximo Mundial 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Oferta Musical

Ruly Herrera y Real Project en César Jazz Club

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

proyector de cine
Muestras de cine

El Proyecto presenta “Parasite” y “Mulán”

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Cartelera

Semana de la Cultura Británica en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

fangio habana fb
Oferta Musical

Las noches de Fangio Habana: 25-29 de noviembre

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Artes Visuales

Galleria Continua inaugura “Mientras el día no cierre”

por Redacción OnCuba
noviembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Partido de baloncesto entre Cuba y Argentina, ganado por los sudamericanos 80-68 en las eliminatorias FIBA, en la Ciudad Deportiva de La Habana, el 27 de noviembre de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

Baloncesto: Cuba cae pero no desentona ante Argentina en la ruta hacia el próximo Mundial 

EEUU cubanos

EEUU lanza revisión exhaustiva de las “green cards” de cubanos y otros 18 países “de preocupación”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}