ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El día 1 de Obama en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 20, 2016
en Cuba-EE.UU.
9
Barack Obama en visita oficial a Cuba, marzo de 2016. Foto: Alejandro Ernesto.

Barack Obama en visita oficial a Cuba, marzo de 2016. Foto: Alejandro Ernesto.

Este domingo comenzó inusualmente tranquilo en algunas partes de La Habana. Ante tantos cierres y cambios de rutas previstos en el transporte urbano local, al parecer la mayoría de los habaneros ha decidido reservarse en sus casas un palco para ver el itinerario del presidente Obama en Cuba, que comienza con el aterrizaje del Air Force One en el aeropuerto internacional “José Martí” a las 4:30 pm.

En La Habana Vieja, vecinos, turistas extranjeros y reporteros se apresuran por sus calles estrechas, antes de que asome por allí la delegación de Estados Unidos en el primer día de su visita.

Ya es un día intenso, de los que no se olvidan. Y OnCuba contará.

Banner_La LLegada02

Hasta mañana Mr. President.

Separador 02

Ha llegado también el secretario de Estado a Cuba, John Kerry:

Back in #Cuba, this time joining @POTUS‘s historic visit to Havana. #ObamainCuba

— John Kerry (@JohnKerry) 21 de marzo de 2016

//platform.twitter.com/widgets.jsSeparador 02 El primer recorrido por las calles cubanas de la familia presidencial ocurrió bajo una intensa lluvia. Acompañados por el historiador de La Habana Eusebio Leal y protegidos por un fuerte dispositivo de seguridad, los visitantes comenzaron la caminata en el sitio fundacional de la villa de San Cristóbal de La Habana: El Templete. Frente a la estatua del prócer Carlos Manuel de Céspedes, y una nueva ceiba recién sembrada, el doctor Leal les explicó los orígenes de la urbe, a lo que Obama respondió: “That is so cool!”

Foto: Ramón Espinosa /AP
Foto: Ramón Espinosa /AP

El historiador los condujo luego al Palacio del Segundo Cabo y al de los Capitanes Generales, donde les comentó pasajes de los vínculos centenarios entre Cuba y Estados Unidos.

Foto: Ramon Espinosa/AP
Foto: Ramon Espinosa/AP

Luego de despedirse de su anfitrión Obama y sus acompañantes caminaron por las empedradas calles del centro histórico hasta llegar a la Catedral de La Habana, donde les esperaba, como última actividad de la primera jornada, el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega.

https://youtu.be/68Q31iQxlxs

Separador 02

Foto: Pablo Martínez Monisvais /AP
Foto: Pablo Martínez Monisvais /AP

Antes de llegar a la Habana Vieja, Barack Obama intercambió con el personal de la Embajada de Estados Unidos en Cuba. “Es una oportunidad histórica para comprometernos directamente con el pueblo cubano”, comentó “Qué bueno que están sus hijos aquí, ellos son el futuro. Jóvenes norteamericanos y cubanos, yo espero que cuando sean adultos la visita de un presidente norteamericano a Cuba sea algo natural, que los dos pueblos trabajen juntos sea algo natural. Para ese futuro es por lo que hemos trabajado tan duro. Les agradezco a ustedes por hacerlo posible.” Separador 02 Cuando La Bestia pasó por el malecón, OnCuba estaba ahí:

La Bestia, como se conoce al Cadillac One que transporta el Presidente fue fabricada por la General Motors, pesa diez toneladas, tiene un largo de 5,5 metros y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora.

Cuenta además con un blindaje de al menos cinco pulgadas, sus ruedas resisten pinchazos y balazos, y  sus puertas pesan lo mismo que una puerta de cabina de un Boeing 757.

La Bestia puede ser sellada como una bóveda de banco, permitiendo que sólo el Servicio Secreto logre abrirla. El búnker es escoltado por una caravana de 20 a 30 vehículos y 7 de ellos están blindados y artillados.

Separador 02 La lluvia no detuvo a los curiosos. A metros de la embajada, donde muchos suponían el mandatario realizaría una parada, Reina Rodríguez paró la reproducción del capítulo de la novela mexicana que la tiene enganchada por estos días y puso Cubavisión.

A través de la televisión estatal cubana observó encantada la belleza del vestido de Michelle, se asombró con la extensión de la caravana y no dejó de notar el recibimiento a cargo del Canciller cubano, no del Presidente.

“Yo no estoy informada cómo funciona el protocolo, pero no entiendo por qué no fue Raúl a recibirlo. Debe ser porque estaba lloviendo”, asegura desde la ventana. “Yo no voy a la esquina, porque tres veces fui rechazada cuando les pedí visa para ir a ver a mi mamá; no creo que deba ir a darle un homenaje a Obama”, nos dice.

“Este es el hombre que trajo la lluvia, fíjate en este frente, vino del norte, como él”, bromea divertida con tres de sus vecinos, que sí caminan a reunirse en la acera de la calle Calzada.

“Se está demorando un poco en llegar porque lo paró la Aduana”, le responde uno de los del grupo, en plena carcajada.

Foto: José Jasán Nieves Cárdenas
Foto: José Jasán Nieves Cárdenas

Separador 02 El presidente Obama ya está en Cuba. Todavía desde el avión @POTUS tuiteó:

¿Que bolá Cuba? Just touched down here, looking forward to meeting and hearing directly from the Cuban people. — President Obama (@POTUS) 20 de marzo de 2016

//platform.twitter.com/widgets.js

Lo ha ido a recibir el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, no Raúl Castro.

Bajó del Air Force One, acompañado por Michelle Obama y sus hijas Malia y Sacha.

 

1 de 3
- +
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

1.

2. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

3.

Bruno Rodríguez le entregó flores a las damas y le comentó a Obama “el inmenso placer” que era tenerlo de visita en el país, mientras le presentaba a Josefina Vidal, jefa negociadora de Cuba en las conversaciones con EE.UU. y a Gustavo Machín, subdirector general de Estados Unidos en el MINREX.

Separador 02

Y tal como pronosticó el Dr. José Rubiera el sábado desde las oficinas de OnCuba, está lloviendo este domingo:

 

Banner_La Espera

Ya vuela hacia Cuba el presidente Obama.

A la 1:32 minutos de la tarde el avión presidencial levantó vuelo desde la base áerea Andrews, en las afueras de Washington. Menos de tres horas después aterriza en Cuba. La comitiva anunciada viene completa: Obama, Michelle, sus dos hijas y la suegra se acercan a La Habana.

Vuelan en el Boeing VC-25, conocido como Air Force One. Esta aeronave tiene una superficie de 370 m² y tres pisos, el más bajo para equipajes y los otros dos para pasajeros. El célebre aparato posee un salón de conferencias, un equipo completo de telecomunicaciones que incluye 19 televisores y 87 teléfonos, además de su propia cocina, local médico, habitaciones para invitados, personal del servicio secreto y un salón para la prensa que acompaña al mandatario.

Puede volar 12.600 kilómetros sin necesidad de recargar combustible, y en caso de necesidad puede ser recargado mientras vuela por otro avión cisterna.

 
Foto: Univisión
Foto: Univisión

Separador 02

El comentario de la mañana entre muchos es el video de la llamada telefónica sostenida por el célebre personaje cubano Pánfilo y el presidente Obama. La publicación del sketch humorístico en la televisión estatal, la noche de este sábado, y su rápida circulación también de USB en USB han puesto una pizca de sabor a la espera.

Panfilo Obama OnCuba

Las reacciones se mueven entre la sonrisa y la incredulidad y quizás hasta la sorpresa. Así lo captamos en la terminal de ómnibus interprovincial de Ciego de Ávila:

https://www.youtube.com/watch?v=sC_P5McXhM0

Según Luis Silva, el actor que ideó e interpreta a Pánfilo, la idea surgió en la Casa Blanca y se grabó el viernes. Obama, acostumbrado a aparecer en shows humorísticos de la televisión estadounidense, hasta se atrevió a “morcillear”, a introducir improvisaciones en sus parlamentos.

“Cuando recibimos su grabación ayer en la tarde, vimos que el presidente agregó: ‘No me digas, ¿qué bolá?’”, explicó Silva.

Obama y Panfilo se encuentran

Separador 02

Cerca del mediodía el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, revela que es posible que Obama participe en un foro empresarial bilateral que conducirá Malmierca este lunes junto a la secretaria de Comerio de Estados Unidos, Penny Pritzker.

El titular cubano aprovechó el encuentro para insistir sobre el by-pass que pretenden realizar las nuevas medidas aprobadas por la administración para evadir beneficios directos a empresas estatales cubanas. “Las medidas anunciadas tienen un sesgo discriminatorio hacia el sector público”, señaló.

Rodrigo Malmierca en conferencia de prensa. Foto: Alain Gutiérrez Almeida
Rodrigo Malmierca en conferencia de prensa. Foto: Alain Gutiérrez Almeida

El ministro Malmierca explicó que la autorización emitida en el año 2000 para la importación de productos agrícolas y alimentos de EE.UU., ha sido el único intercambio comercial posible entre ambos países. Pero su condicionamiento a estrictas reglas que se alejan de la práctica comercial internacional ha motivado una tendencia decreciente en el volumen de alimentos importados, cuyos valores entre el 2008 y el 2015 se redujeron considerablemente desde alrededor de 800 millones a  menos de 200 millones en el 2015.

Separador 02

airbnbcubaMientras el ministro cubano reiteraba la disposición gubernamental para tratar en igualdad de condiciones a los empresarios norteamericanos que quieran invertir en Cuba, la compañía de reservas por internet, AirBnB, anunciaba que recibió una licencia especial para admitir reservas desde todo el mundo para las casas particulares cubanas inscritas en su servicio.

Hasta el momento, la primera compañía estadounidense en aprovechar las brechas abiertas por el cambio de política hacia Cuba el 17 de diciembre de 2014, solo tenía permitido reservar a ciudadanos norteamericanos. La ampliación del servicio podrá beneficiar a más de 4000 hostales cubanos presentes en la web.

Separador 02

Cristina Rivero, residente de La Habana: “un comercio de aquí pa allá y de acá pa´allá”

https://www.youtube.com/watch?v=ouceSNLTY5k

Separador 02

Ismario-3

Miguel Ángel Morales se adelantó a todo, y colocó en la puerta de su bar-restaurante La Moneda Cubana, en La Habana Vieja, una imagen que ya se ha convertido en ícono durante esta visita…

https://www.youtube.com/watch?v=Chbb30QdTjM

Separador 02

Hasta el momento han sido acreditados un total de 1637 periodistas de 444 medios para la cobertura de prensa de la visita del Presidente Obama a Cuba. 1322 han sido periodistas acreditados solo para esta visita, el resto pertenece a la prensa acreditada permanentemente en la Isla. De los que han viajado a Cuba solo para esta ocasión 592 lo han hecho de 88 medios norteamericanos. Se espera otro grupo de aproximadamente 100 periodistas más. Para algunos medios norteamericanos esta ha sido la cobertura en la Isla a la que más periodistas han podido asistir. A esta cifra hay que sumarle casi 200 periodistas del White House Press Corp, grupo de prensa que viaja con el Presidente estadounidense.

 

1 de 4
- +
Foto: Alain Gutiérrez Almeida
Foto: Alain Gutiérrez Almeida

1.

2.

3. Foto: Alain Gutiérrez Almeida

Foto: Alain Gutiérrez Almeida

4. Foto: Alain Gutiérrez Almeida

Foto: Alain Gutiérrez Almeida

Separador 02

Pablo de Llano, enviado especial de El País para la cobertura de la visita, conversó con OnCuba:

https://www.youtube.com/watch?v=EYbYjGfPEjM

Separador 02

María Pérez, del Naples Daily News…

https://www.youtube.com/watch?v=AZPr2hLvV34

Separador 02

Este Domingo de Ramos, en la Catedral de La Habana se celebró la misa habitual. En solo unas horas el Presidente Obama estará por allí…

https://www.youtube.com/watch?v=O9YcBUGKdhs

Separador 02

El Presidente Obama y su familia se hospedarán Residencia del actual Encargado de Negocio de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis. El edificio ha servido como casa de varios jefes de misión norteamericanos en Cuba, embajadores (1942-1961), y jefes de la sección de intereses (1977- 2015).

Está reconocida como una de las residencias diplomáticas norteamericanas más bellas del mundo. Está ubicada en lo que fue la exclusiva zona del Country Club, renombrada después de 1959 como Cubanacán.

Su construcción fue anunciada en 1939 y fue inaugurada en 1942. El arquitecto principal del proyecto fue Paul Franz Jaquet, quien trabajó en conjunto con Leland W. King Jr., quien también tuvo un papel central también en el diseño y la construcción de la Embajada Estadounidense en el Malecón Habanero. Su costo total fue un cuarto de millón de dólares.

 

1 de 3
- +
Residencia del Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana
Foto: Reuters
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

1. Residencia del Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana

Residencia del Encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana

2. Foto: Reuters

Foto: Reuters

3. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

La casa posee 65 habitaciones destinadas a diversos usos. El inmueble fue utilizado para recibir y homenajear a un grupo grande de norteamericanos célebres y aliados de EE.UU en otras partes del mundo.  El más importante fue Winston Churchill, primer ministro británico, quien cenó en la residencia como huésped del embajador R. Henry Norweb en 1946, justo después de perder las primeras elecciones de post-guerra en su país. Churchill tenía una especial atracción por Cuba donde sirvió como corresponsal durante la Guerra hispano-cubano-americana de 1898.

El 3 de enero de 1961 Estados Unidos rompió relaciones con Cuba. A partir de ese momento hasta 1977 la representación de los intereses norteamericanos y el manejo de sus activos y propiedades recayeron en la embajada Suiza. El embajador suizo se mudó a la residencia para cuidar de la misma y sus diplomáticos se ocuparon del inmueble por alrededor de una década.

Desde septiembre de 1977 Estados Unidos y Cuba establecieron Secciones de Intereses en sus respectivas capitales. Los jefes de Sección de Estados Unidos actuando como Jefes de Misión Diplomática, con status especial fijaron residencia en la casa.

Separador 02

kerry

Según informó AP, el secretario de Estado John Kerry se entrevistará con las delegaciones del gobierno colombiano y las FARC-EP que durante meses han sostenido las conversaciones de paz en Cuba. La reunión se producirá el lunes, según le confirmó a AP “un miembro de las conversaciones que no estaba autorizado a revelar su nombre a periodistas”.

Separador 02

Estampas y estampitas de Obama en Cuba… (antes de que llegue)

obama se va de Cuba

Obama y conjunto de musica tradicional

Obama y Michelle en Varadero

Obama y victor en el Latino

Obama y Michelle se hacen foto en el capitolio postal (1)

Obama y Michelle comiendo mani en el malecon

 

Etiquetas: Obama en Cuba
Noticia anterior

Reencuentro con Chely Lima, ahora como hombre trans

Siguiente noticia

Trump y Cruz atacan visita de Obama a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Trump y Cruz atacan visita de Obama a Cuba

Foto: Claudio Pelaez Sordo

Obama y el futuro

Comentarios 9

  1. Pirolo says:
    Hace 9 años

    Ultima hora! Iroel busca un puesto de directivo en la Televisión Cubana!
    “Censura, complicidad (con) el emperador, falta de hábito y de ¿voluntad?, acrítica, incapacidad creativa”…todo eso y más dice Iroel de la TV cubana: “La televisión nacional, sorprendida entre la segura acusación de censora y la complicidad con el emperador, optó por lo segundo, y carente de hábito ¿y de voluntad? para un desmontaje de la operación se limitó a amplificar acríticamente para todo el país la operación simbólica, con lo que confirma su incapacidad para enfrentar creativamente la guerra cultural que hace tiempo viene perdiendo y el soft power del que nuestro visitante ha hecho doctrina.”
    https://lapupilainsomne.wordpress.com/2016/03/20/frente-al-soft-power-ni-censura-ni-complicidad-analisis-por-iroel-sanchez/#comments

    Responder
  2. Istari says:
    Hace 9 años

    @Pirolo no pude terminar de leer tanta…. en el blog de Iroel criticando tanto al Emperardor y a el imperio y el site descansa de su blog en un IP de ese país !

    Responder
  3. Leila says:
    Hace 9 años

    El presidente cubano no debió estar en primera fila para el recibimiento??? Como ha cambiado la diplomacia….

    Responder
  4. NOEL says:
    Hace 9 años

    QUE SEA PARA BIEN DELOS DOS PAISES ESTA GRAN VISITA DEL PRESIDENTE OBAMA

    Responder
  5. latino says:
    Hace 9 años

    Leila todo el mundo sabia que Raul no iba a recibirlo,el 21 es recibido y es la visita oficial,igual
    las relaciones de Cuba y USA no son normales como con otros paises.

    Responder
  6. Mayle rodriguez says:
    Hace 9 años

    Esperamos todo sea para El bien De todos Dios nos ampare,y nos bendiga

    Responder
  7. periodismo sin censura says:
    Hace 9 años

    Mmmmmmmmmmm…que bonito todo. Pero por que no reportan el acto de repudio violento y bochornoso que le hicieron a las Damas de Blanco y varios activistas democraticos tres horas antes de la llegada de San Obama??? La prensa extranjera lo recogio todito y se vio en todas las cadenas nacionales en USA. Que pasa, son ustedes un medio parcializado, poco profesional?

    Responder
  8. helen says:
    Hace 9 años

    soy venezolana y la verdad no saben cuanto anhelo, nuestros gobernantes tenga esa idea de invitar a obama, y aqui estamos pasando las de cain, con un gobierno que ni come ni deja comer, aprovechen cubanos es la oportunidad

    Responder
  9. Alberto says:
    Hace 9 años

    ¿Por qué mejor Iroel Sánchez no nos explica el chiste del vasito de leche prometido por el presidente interino en el 2006?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1934 compartido
    Comparte 774 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}