ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Rumba Cubana en Lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
noviembre 30, 2016
en Música
0
Foto: Tomada de blog.afropop.org

Foto: Tomada de blog.afropop.org

Con una fuerte presencia de la cultura africana y mezclada con otras expresiones artísticas, la rumba cubana acaba de ser inscrita en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, la cual está compuesta por expresiones que dan cuenta de la diversidad del patrimonio inmaterial y contribuyen a concienciar sobre su importancia.

Según anuncia la Organización de Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura este miércoles, en su web, la decisión fue adoptada en Etiopía en la reunión del Comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, que continua sus sesiones hasta el próximo 2 de diciembre.

Nueva inscripción en la lista del #PatrimonioInmaterial: la rumba cubana https://t.co/cSTxRQsN3F #Cuba @CubaUNESCO pic.twitter.com/euFKxBP4zF

— UNESCO en español (@UNESCO_es) 30 de noviembre de 2016


En la argumentación para conceder tal reconocimiento, se resaltó que la rumba de Cuba, vinculada a la cultura africana y a algunos elementos característicos de la cultura antillana y el flamenco español, deviene “símbolo de la sociedad cubana marginada de antaño, la práctica cultural de la rumba surgió en barriadas urbanas pobres, poblados de chabolas y zonas rurales, y se fue extendiendo desde el oeste hacia el este del país”.

Entre los valores de la rumba también destacados por la Unesco sobresalieron su música, cantos, movimientos y gestos, los cuales “expresan un espíritu de resistencia y autoestima, evocando al mismo tiempo una gracia, una sensualidad y una alegría propicias al acercamiento entre las personas. La transmisión de este elemento del patrimonio cultural cubano se efectúa en el seno de las familias y entre vecinos”.

La larga tradición rumbera tuvo como escenarios naturales primigenios de La Habana y Matanzas y se ha extrapolado a todos los rincones de Cuba. Agrupaciones legendarias como Muñequitos de Matanzas y Los papines, así como figuras de la talla de Merceditas Valdés, Celeste Mendoza, Carlos Embale e Ignacio Piñeiro, hoy son parte de la historia de un género esencial en el pentagrama cubano.

Contactada por OnCuba, Lucía Iglesias, funcionaria de la UNESCO, aseguró que la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, contrariamente a la Lista del Patrimonio Mundial (que distingue a sitios culturales y naturales de valor universal excepcional), “no confiere ningún criterio de excepcionalidad, todo lo contrario”.

Se trata, insistió Iglesias, “de una lista pensada para promocionar el patrimonio inmaterial, darlo a conocer y favorecer su salvaguardia y su transmisión con la participación de las comunidades que lo practican. Y desde luego para contribuir a que los Estados lo salvaguarden en sus territorios”.

Rumbávila, 2014. Foto: Roberto Ruiz.
Rumbávila, 2014. Foto: Roberto Ruiz.

Interrogada también sobre si la UNESCO tiene ya una documentación de la iniciativa, comentada en OnCuba y que se promueve en la plataforma Change, acerca de declarar al son cubano Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la funcionaria resaltó que “corresponde a los Estados Partes en la Convención presentar candidaturas de inscripción, aunque es cierto que en muchas ocasiones el primer paso lo da la sociedad civil”.

Iglesias explicó que “el patrimonio inmaterial se rige por una Convención, que es un texto jurídico vinculante de carácter internacional. Hay una candidatura cubana ya presentada para una posible inscripción en 2017, que es el punto cubano o punto guajiro y de la que ya se puede encontrar toda la documentación”.

Este miércoles ingresaron además, a la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO la celebración del Año Nuevo compartida por 12 países y la fiesta Mangal Shobhajatra del Pahela Baishakh (día del Año Nuevo) en Bangladesh –celebración organizada por los estudiantes y profesores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Dacca y abierta a la participación del público–; la tradición cultural cervecera en Bélgica, en cuya fabricación interviene una vasta serie de comunidades esparcidas por todo el país europeo; y los Veinticuatro Períodos Solares de China –relacionado con los conocimientos sobre el tiempo adquirido en esa nación asiática mediante la observación del movimiento anual del sol y las prácticas culturales conexas a ello.

Por otra parte, varios lugares emblemáticos de Cuba han sido declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, entre ellos los centros histórico-urbano de Camagüey y Cienfuegos, los parques nacionales Alejandro de Humboldt y Desembarco del Granma, el Valle de Viñales, el Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras en el Sudeste de la Isla, el Centro Histórico de Trinidad y su Valle de los Ingenios, el Centro Histórico de La Habana Vieja y su Sistema de Fortificaciones Coloniales, el Castillo San Pedro de la Roca de Santiago de Cuba y la Tumba Francesa.

Noticia anterior

Cábalas de a pie

Siguiente noticia

Cortejo fúnebre de Fidel Castro marcha hacia Santiago de Cuba

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Cuba Intervisión 2025 Zulema Iglesias
Música

Zulema Iglesias representará a Cuba en el Festival de Música Intervisión 2025 en Moscú

por Redacción OnCuba
junio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia.

Cortejo fúnebre de Fidel Castro marcha hacia Santiago de Cuba

Brazaletes rojos y negros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1048 compartido
    Comparte 419 Tweet 262
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1287 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}