ES / EN
- noviembre 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Recordando a John Berger

por
  • Adelaida de Juan
    Adelaida de Juan,
  • Adelaida
    Adelaida
enero 9, 2017
en Cultura
0
John Berger. Foto: Franck Courtès / Agence Vu.

John Berger. Foto: Franck Courtès / Agence Vu.

Hace varias décadas, leyendo un estudio sobre la obra del Picasso ya entrado en años –Success and Failure of Pablo Picasso– me detuve bruscamente ante una oración que enfatizaba la importancia del tema en la pintura. Era una sola oración, al parecer adjetiva, para mí medular, que matizaba la razón misma del libro en cuestión. De hecho, me habría de motivar toda una línea de investigación que desembocaría en varios textos, el primero de los cuales (en 1971), titulado “Los temas en la pintura cubana”, rendía tributo al énfasis puesto sobre el tema.

El de los autorretratos dibujados del anciano Picasso fue el primer estudio que yo leía de aquel autor: John Berger. Por la solapa del delgado volumen me enteré que el que escribía tan desenfadadamente era británico, y autor no solo de conocidos textos de crítica de arte, sino de una obra que pudiéramos llamar abarcadora: era poeta y novelista, autor de obras teatrales y radiales destinadas a las emisiones culturales de la British Broadcasting Company (BBC), que lo calificaban como una suerte de hombre de letras al que nada original le era ajeno. Si quisiera reducir la amplísima cita de sus obras a aquellas definitorias de una manera de pensar original y enriquecedora, considero que habría que mencionar Ways of Seeing, escrito para una serie de programas de la BBC en 1972, y la novela G., que obtuvo el prestigioso Premio Booker  ese mismo año. The Look of Things, también de 1972, y About Looking, de 1980, constituyen la trilogía que, a mi juicio, exponen la manera de ver –look— que propone Berger, siempre libre de rigidez en el acercamiento a la obra pictórica, fotográfica o dibujada. Al consignar estos títulos, se hace evidente cuál es el punto de partida del autor: la reiteración del término “ver” en el título no es casual, adquiere peso significativo al devenir una suerte de conminación a librarnos de visiones heredadas y asumidas mecánicamente, para entonces llegar a experimentar de veras la visión de las cosas. La obra original de Berger parte de fundamentos marxistas como valiosa herramienta de análisis de la realidad. Para muchos estudiosos, su obra deviene un imprescindible referente intelectual de la cultura contemporánea, en tanto análisis de una producción artística libre de etiquetas al uso.

El libro sobre los dibujos autorreferenciales del anciano Picasso fue mi inicial encuentro– de hecho, mi inicial vuelco pensante– con las reflexiones de John Berger, mi primera deuda con él. No sabía yo entonces que se trataba de uno de los principales pensadores que habría de alcanzar un lugar cimero como creador y también como intérprete acucioso de las artes plásticas, tanto las contemporáneas como las de épocas pasadas. (Recuerdo en especial su atención a la pintura española atesorada en museos y colecciones.) Fue tan fuerte el impacto que dejó en mí la lectura de aquella oración sobre el significado del tema considerado en su sentido menos evidente, que me senté y, por primera y única vez en mi vida, le escribí una breve carta expresándole mi gratitud.

Era la época de cartas en sobres que se cerraban antes de colocarlos debidamente selladosen un buzón de correos. Como no sabía su dirección, la envié, sin muchas esperanzas, a la editorial en Inglaterra. Por consiguiente, me sentí bastante sorprendida cuando, algunas semanas después, el cartero me entregó una carta, cuyo sobre sellado indicaba que había sido enviado desde un pueblito de Francia. Era Berger, respondiendo con amabilidad mi carta y anunciando, además, que enviaba varios libros suyos traducidos al español para mis cursos universitarios.

Varias décadas después, en Alicante, donde había ido para ofrecer conferencias sobre José Martí, me sorprendió un letrero en la calle que anunciaba, presentada por Ignacio Ramonet, una comparecencia de John Berger. Cuando terminó, me atreví a subir al escenario a saludarlo. Amablemente, rememoramos años pasados y, al despedirme y comentar que al día siguiente regresaba a casa –“home”–, él me preguntó ¿pero adónde regresa?, y aprobó con amplia sonrisa al oír “a Cuba”.

John Berger ha muerto hace una semana, en Inglaterra, su lugar de nacimiento. No hace mucho leí, en un semanario británico, la reseña de la ceremonia con la cual se festejó en Londres su cumpleaños 90. Sentí que el orador principal, con voz alterada por la emoción, expresaba lo que todos en tantas latitudes y culturas, hemos tenido el privilegio de recibir; lo que John Berger siempre compartió: su infatigable y penetrante mirada, que abrió, para cada uno de nosotros, panoramas de insospechada riqueza.

 

Etiquetas: arte
Noticia anterior

El Maná sabe a pollo

Siguiente noticia

Santo Tomás ya no es el mayor sistema subterráneo de Cuba

Adelaida

Adelaida

Adelaida

Adelaida

Artículos Relacionados

Alain Pérez con su disco "Bingo" se encuentra entre los cubanos nominados al Grammy 2026. Foto: Tomada del Instagram de Alain Pérez.
Música

Gloria Estefan, Alain Pérez, Paquito D´Rivera y más: cubanos camino al Grammy 2026

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Una persona observa obras del pintor poeta y escultor cubano Wifredo Lam durante una visita previa a la exposición 'Wilfredo Lam: Cuando no duermo, sueño' este miércoles, en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. Foto: Nora Quintanilla/EFE.
Cultura

El MoMA acoge la mayor retrospectiva de Wifredo Lam en EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Foto: Tomada del perfil de Facebook del Encuentro Internacional Danzonero "Miguel Failde In Memoriam".
Música

El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

por Lied Lorain
noviembre 6, 2025
0

...

El director y guionista cubano Manuel Pérez Paredes, Premio Nacional de Cine, fallecido en La Habana a los 85 años. Foto: ficgibara.icaic.cu / Archivo.
Cine

Murió el director y guionista Manuel Pérez, Premio Nacional de Cine en 2013

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

cine español La Habana
Cine

Inicia en La Habana la Muestra de Cine Español con un documental dirigido por C. Tangana

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El sistema Palmarito tiene lugares a los que el hombre todavía no ha llegado. Foto: Ronald Suárez Rivas.

Santo Tomás ya no es el mayor sistema subterráneo de Cuba

Foto: Gala Belén.

Pedro Ramos: “Nunca he dejado de desayunar, almorzar y comer béisbol”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2130 compartido
    Comparte 852 Tweet 533
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1411 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Dos muertos y una veintena de heridos por la volcadura de una guagua en la Autopista Nacional

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1672 compartido
    Comparte 669 Tweet 418
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2130 compartido
    Comparte 852 Tweet 533
  • Santiago, de Sandy a Melissa

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Lluvia de Sangre en Yarini Habana

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}