ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Pedro Ramos: “Nunca he dejado de desayunar, almorzar y comer béisbol”

por Juan Kubala Juan Kubala, Juan Kubala Juan Kubala
enero 9, 2017
en Béisbol, Deportes
4
Foto: Gala Belén.

Pedro Ramos fue uno de los más distinguidos lanzadores cubanos en Grandes Ligas. Foto: Gala Belén.

Publicidad

Una gloria de las Ligas Mayores, el pinareño Pedro Ramos, honró por estos días las tribunas del Victoria de Girón. Se sentó allí, en silencio, con el tabaco a mano y una gorra que recuerda su paso hace más de medio siglo por los Yankees de New York. En el terreno, matanceros y granmenses dirimían el primer desafío de su semifinal.

No era difícil advertir que aquellos ojos de 81 abriles escaneaban cada detalle del encuentro. Miraban a los pitchers, al outfield, al bateador en turno, al público. Hacía mucho que no entraba a un estadio de su país: exactamente desde 1961, cuando ayudó al Cienfuegos a ganarle al Almendares la última temporada del campeonato profesional cubano.

Década y media como lanzador de Grandes Ligas, experiencia como preparador y scout en la organización de los California Angels, y períodos al frente del pitcheo en las selecciones absolutas de Nicaragua y Colombia, avalan la capacidad de este hombre para captar esencias beisboleras. Por eso habría sido imperdonable pasar por alto la ocasión de saber el criterio que se había forjado en su primera asistencia a un encuentro de la Serie Nacional:

pedro-ramos-3

Ante todo, me pareció de interés el lanzador de Granma [Lázaro Blanco], que tiene el mismo ángulo de pitcheo que yo, tres cuartos abajo, y de vez en cuando llega a lateral. Encima de eso, casi siempre trabaja en la zona baja, que es donde se debe hacer, le quita y le pone a los envíos y goza de buena mecánica. Por eso no era difícil darse cuenta de que le iba a dar problemas al rival. No obstante, Matanzas salió con disposición, pero su fisonomía cambió con un solo batazo, que fue el jonrón con bases llenas. A partir de ahí sus peloteros dejaron caer la guardia, pese a que estábamos antes de la mitad del juego y se trata de un equipo capaz de remontar marcadores porque tiene poder ofensivo.

Del otro lado, el pitcher local empezó bien, mezclando y controlado. Pero si yo hubiese estado pitcheando no dejaba que ese bateador [Alfredo Despaigne] me ganara el partido, porque le habría tirado todo el tiempo en la esquina de afuera y a una altura que no pudiera levantar la bola a distancia.

Me preguntas qué más pude ver. Pues vi varias cosas que no se hacen en el béisbol profesional. Por ejemplo, ustedes en la práctica de bateo antes del juego se esfuerzan más de lo debido y eso cansa los brazos y los hombros. Ya lo dice un viejo refrán: «Caballo cansa’o no gana carrera». Yo me acerqué a los peloteros de Matanzas y les recomendé limitarse a dar batazos de calidad, haciendo menos swines innecesarios. Porque noto que los peloteros cubanos salen a la práctica a romper el techo del estadio, en lugar de buscar hacer contactos más precisos. A nivel de Grandes Ligas la práctica es más ligera, más aún si se está en un play off.

También veo que los bateadores le hacen swing a muchos envíos diferentes. Ese es su mayor problema: que no son selectivos, carecen de una zona específica de contacto. Muchas veces son más impacientes de la cuenta y no dejan que el pitcher queme gasolina para que se canse y pierda efectividad.

Foto: Gala Belén.
Foto: Gala Belén.

Pienso que acá habrá que trabajar bastante para estar en condiciones de enfrentar otras categorías de béisbol. Habría que cambiar inclusive los mismos sistemas de preparación. Digo estas cosas y ojalá no me tilden de pedante; son apenas criterios derivados de veinticinco años en la pelota profesional, viendo a muchos grandes bateadores y entrenadores. Y la vista no ha solido traicionarme: te cito el caso de que, haciendo labores de scouteo para los California Angels, me pidieron que les enumerara diez prospectos con opciones de subir a la MLB y todos llegaron. Entre ellos estaban Mike Piazza, Bernie Wiliams y Carlos Delgado.

Yo estoy desvinculado hace unos quince años del mundo de la preparación, pero nunca he dejado de desayunar, almorzar y comer béisbol, y me siento dispuesto a colaborar donde pueda ser útil. Esto ha sido mi vida y lo llevo en la sangre; así que mientras pueda moverme en el terreno y alguien me convoque, estoy listo. El propio Víctor Mesa me dijo que quisiera invitarme a estar un mes ayudando en la preparación de sus pitchers y si eso se concreta, yo lo haría sin exigir ningún tipo de pago.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Santo Tomás ya no es el mayor sistema subterráneo de Cuba

Siguiente noticia

“Qué tiene de malo”

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Artículos Relacionados

La ciclista cubana Arlenis Sierra se ha convertido en una de las figuras más destacadas dentro del equipo Movistar. Foto: movistarteam.com / Archivo.
Deportes

Arlenis Sierra concluye la temporada profesional con un séptimo lugar en Italia

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Adolis García (Texas Rangers) jugará su primera postemporada en MLB. Foto: Anthony Volante/EFE.
Béisbol

Arranca la postemporada de MLB: Guía y predicciones

por Renier González Jr.
octubre 3, 2023
0

...

Leinier Domínguez ha logrado mantenerse entre los mejores ajedrecistas del mundo en los últimos 15 años. Foto: Maria Emelianova /FIDE
Deportes

Ajedrez: Leinier Domínguez a otra batalla por el trono de Estados Unidos

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Foto: Yuhki Ohboshi/Archivo
Béisbol

Cuba debutó con éxito en la V Copa del Caribe de béisbol

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Maykel Reyes (# 9), ahora contratado en Nicaragua, ha sido uno de los futbolistas habituales de la selección nacional cubana en los últimos años. Foto:  Victor Straffon
Fútbol

¿Quiénes son los siete futbolistas cubanos que juegan la Liga Primera de Nicaragua?

por Alexander Ramírez Tápanes
octubre 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Wonderwoman".

“Qué tiene de malo”

Derrame de petróleo en el Golfo de México. Foto: Boston Globe.

EEUU y Cuba acuerdan prevenir derrames de hidrocarburos

Comentarios 4

  1. Manolo says:
    Hace 7 años

    Cada vez entiendo menos al gobierno cubano: permiten a Pedro Ramos ir a un estadio y posiblemente lo inviten a un entrenamiento (con VM por medio no dudo nada) y sin embargo no permitieron a Orestes Miñoso ir a recibir su premio como Salón de la Fama.
    Bueno, yo también me creo cada cosas… entenderlos!?!?!?!?!?

    Responder
  2. Michel says:
    Hace 7 años

    Ojala se pudiera concretar la invitación de Victor Mesa, le pido humildemente a OnCuba y a Juan Kubala que sigan ese tema, sería un gran logro para la pelota cubana, ojala no se interponga ningún prejuicio de tipo político.

    Responder
  3. emil gles says:
    Hace 7 años

    pedro ramos y camilo pascual era los pitcher q mas me gustaban chama y llegaron a un buen nivel en la mlb

    Responder
  4. Tony says:
    Hace 7 años

    Excelente pitcher del béisbol de grandes ligas y excelente persona. Oigan sus consejos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    849 compartido
    Comparte 340 Tweet 212
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • De los males y las curas para la economía cubana

    490 compartido
    Comparte 196 Tweet 123

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: