ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Havana Cubans: “Un paso más y llegamos”

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
abril 18, 2017
en Deportes
2
Los Havana Cubans celebrando el triunfo en el campeonato de 1946 en la Liga Internacional de La Florida. Foto: elnuevoherald.com.

Los Havana Cubans celebrando el triunfo en el campeonato de 1946 en la Liga Internacional de La Florida. Foto: elnuevoherald.com.

El 17 de abril de 1946 debutaban en el estadio La Tropical los Havana Cubans, un equipo cubano fundado por el scout norteamericano Joe Cambria que participó con ese nombre en ocho campañas del béisbol organizado de Estados Unidos. Un año después, con la inauguración del Gran Stadium del Cerro, pasarían su sede al estadio más importante de la Isla.

Los Havana Cubans debutaron con victoria de 5-4 frente al Miami Beach con faena completa de Rafael Rivas. El zurdo de Puerto Padre propinó 12 ponches esa noche y terminó con un cero de leyenda al liquidar a fuerza de strikes a dos bateadores con las bases llenas.

Este primer partido tuvo la peculiaridad de contar con dos árbitros de home. Al duelo fue invitado Bill Klem, destacado imparcial de las Grandes Ligas que ya estaba jubilado y actuó solamente en la primera entrada. Lo sustituyó como principal el cubano Raúl Morales, quien de esa forma se convirtió en el primer árbitro latino con actuación en el circuito del béisbol norteamericano.

El peculiar equipo asumió como lema: “Un paso más y llegamos”, para saltar de la Liga Internacional de la Florida hacia la Triple A. Pertenecía a la franquicia de los Senadores de Washington, un equipo en el que debutaron la mayoría de los jugadores cubanos en Grandes Ligas entre la década del treinta y del cincuenta del siglo pasado.

Para su fundación, varios ex-jugadores cubanos, encabezados por Baldomero “Merito” Acosta, contaron con el apoyo de Cambria y el millonario George P. Foster, cuyas acciones serían luego compradas por Clark Griffith, dueño de los Senadores. Ello garantizó su entrada en el circuito profesional de la mano del club de la capital estadounidense.

Los Havana Cubans fue el único equipo cubano que no contó con jugadores negros, prohibidos en la Liga de la Florida. Esto fue posible por la firma de un documento entre la Liga Cubana y la Asociación Nacional de las Ligas Menores, el cual permitió la permanencia del club habanero en aquel torneo.

Conrado Marrero (izquierda) y Sandalio Consuegra con la camisa de los Havana Cubans. Foto: elnuevoherald.com.
Conrado Marrero (izquierda) y Sandalio Consuegra con la camisa de los Havana Cubans. Foto: elnuevoherald.com

En los ocho campeonatos disputados, los cubanos tuvieron un excelente desempeño. Contaron con importantes directores aunque Oscar Rodríguez fue su manager de lujo: dirigió los cinco primeros años en los que el equipo siempre lideró la liga. Después lo siguieron, con un solo año de mandato, grandes de la pelota cubana como Adolfo Luque, Fermín Guerra y Adolfo Marsans, respectivamente, pero ninguno de los tres pudo ganar el título.

En aquellas campañas, formaron parte del equipo peloteros de indiscutible renombre en la Isla. Entre los que vistieron su franela se cuentan Conrado Marrero, Julio “Jiquí” Moreno, Manuel “el Chino” Hidalgo, Camilo Pascual, Rogelio “Limonar” Martínez y Mario Díaz.

Los Havana Cubans tuvieron un paso efímero en la historia del béisbol. En 1954 Bobby Maduro, inversionista del Gran Stadium del Cerro, compró el equipo y le cambió el nombre por el de Cuban Sugars Kings con el fin de escalar desde la Triple A hasta las Grandes Ligas, y convertirse en el primer equipo no norteamericano en ese nivel.

Los famosos Cuban Sugar Kings lograron vencer en la Pequeña Serie Mundial de 1959 a los Minneapollis Millers. Sin embargo, el 8 de julio de 1960 el Secretario de Estado norteamericano Christian Verter presionó a Ford Frick, comisionado de las Grandes Ligas, y se decidió transferir la franquicia de la Habana a Jersey City porque “el clima en Cuba ya no es saludable para nuestro pasatiempo nacional”. El gobierno cubano y el dueño del club protestaron, argumentando que la presencia del equipo cubano brindaba la verdadera característica internacional de la Liga. Todo fue inútil.

De esta manera finalizó la historia que comenzara en La Tropical aquella noche de 1946. Aunque por poco tiempo, los Havana Cubans demostraron el prestigio del béisbol cubano, y sus sucesores, los Cuban Sugars King, estuvieron a punto de cumplir la promesa de su célebre slogan: «Un paso más y llegamos».

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Mariela se queda en Cubalandia

Siguiente noticia

Cubanos en Grandes Ligas: Los 4 + y los 4 –

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto: JIT Deporte Cubano
Deportes

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Calixto N. Llanes/ Archivo
Deportes

Cuba llevará 230 deportistas a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aroldis Chapman. Foto: Eve Edelheit / The New York Times.

Cubanos en Grandes Ligas: Los 4 + y los 4 –

Burocracia

Comentarios 2

  1. Manolo says:
    Hace 8 años

    Duanys cara… parece que no te enseñaron bien en la carrera… Cuando uno va a contar una historia no debe omitir hechos, sobre todo en este mundo donde es tan facil buscar informacion. Por que no mencionas que los barbudos comenzaron a lanzar tiros al aire durante un partido el 25 de Julio al llegar las 12 de la noche (celebrando el 26) y que uno de los disparos casi hiere a una persona? Y que solo despues de comenzar las confiscaciones de propiedades norteamericanas fue que el Secretario de Estado pidio la salida del equipo hacia Estados Unidos. Claro, te enseñaron que es mas facil echarle la culpa al imperialismo yanqui. Olvidemos a los Cuban Sugar Kings; al fin y al cabo eran un equipo afiliado a una organizacion de las Grandes Ligas de Estados Unidos. Por que no dices que Fidel Castro prohibio el beisbol profesional y con eso acabo con la segunda liga mas fuerte del mundo? Habia alguna culpa para los clubes profesionales cubanos? Socio, cuando vayas a contar algo, cuenta siempre las dos partes del espejo.

    Responder
  2. pipiolo says:
    Hace 8 años

    Duanys, respóndele al bocón este, q alguien le calle la boca a este infeliz q es quien cuenta la historia a su conveniencia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1947 compartido
    Comparte 779 Tweet 487
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}