ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Eusebio

Rescató del fondo de la República la olvidada práctica de la oratoria y la posó en nuestras casas para recordarnos que se puede ser decente, valiente, culto y trabajador, también con la palabra.

por
  • Julio Antonio Fernández Estrada
junio 7, 2017
en Vox Populi
60
Eusebio Leal. Foto: Alejandro Ernesto/EFE.

Eusebio Leal. Foto: Alejandro Ernesto/EFE.

Hace más de treinta años mi padre me presentó a Eusebio Leal en la Plaza de la Catedral, donde acababa de terminar un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional. Le dijo que yo quería ser como él, aunque en realidad yo también quería ser como Luis Giraldo Casanova e Indiana Jones. Para mí Eusebio Leal era lo más parecido a Indiana Jones que había visto en mi vida. Un hombre de letras que escondía un apasionado hombre de acción.

Cuba ganó con Eusebio un restaurador de monumentos, ideas, principios y belleza. Un hombre fino –porque la finura no tiene nada que ver con la clase social, he visto a tantos campesinos finos y a gente pobre y sin nada como Martí, fino hasta la muerte.

Eusebio rescató del fondo de la República la olvidada práctica de la oratoria y la posó en nuestras casas para recordarnos que se puede ser decente, valiente, culto y trabajador, también con la palabra.

Pero con Eusebio se perdió un político para algo más que para La Habana. Por él extrañaremos la dulzura necesaria en el buró del funcionario que tanta falta nos hace para presidir reuniones eternas donde solo se oyen lugares comunes.

Eusebio Leal es una especie de caballero andante sin corcel que nos salva de las bellaquerías de la vida cotidiana con la bravura que significa dejar hermosura hasta para gente que no la percibe o que cree que no la percibe, pero que en realidad disfruta de la vida mejorada.

Ha pasado la época de los personajes. Ahora los que no están en Facebook no existen y los que no se ultrajan en las redes sociales no participan. Eusebio Leal es un personaje de La Habana. Es un cubano histórico, como aquellos que dieron nombre a los callejones primeros de la ciudad fundada en el puerto de Carenas. No quedan muchos hombres como él para enseñar a nuestros hijos.

Esperemos, pongamos nuestra vela más grande para que el porvenir de La Habana se parezca a la impronta de Eusebio Leal, para que su obra no se convierta en un mercado de baratijas para turistas, ni en un paseo de tiendas con precios humillantes.

Confiemos que La Habana de Eusebio perdurará y que los comedores para ancianos pobres no cerrarán jamás, ni los parques infantiles en pesos cubanos, ni los cafés baratos para cubanos simples, que venden, gracias a Eusebio, café sin chícharo, porque nosotros también lo merecemos.

Eusebio Leal no solo restauró una ciudad vieja, no solo levantó edificios olvidados. Él nos ha dejado sin opciones, como hacen los hombres ilustres, porque nos ha obligado a ser leales a su trabajo, fieles a su sacrificio, respetuosos con la obra que ha dejado para la gente del futuro.

Nosotros, los humildes que no imponemos condecoraciones también lo honramos, damos vuelta a la ceiba del Templete también por él y por él pedimos en nuestras plegarias y arrebatos. Por la patria, por su belleza y por su grandeza.

Noticia anterior

El sub-23 cubano: ¿un torneo mayor o menor?

Siguiente noticia

H2O

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Carlos Constenla.
Vox Populi

La defensoría del pueblo: posibilidades y obstáculos para su implementación en Cuba

por Julio Antonio Fernández Estrada
agosto 29, 2021
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Vox Populi

Los padres de mi vida

por Julio Antonio Fernández Estrada
junio 20, 2021
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Contra el odio político en Cuba: lo que está en nuestras manos

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 24, 2021
2

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera (Archivo).
Vox Populi

Cuba: el odio político, una aproximación

por Julio Antonio Fernández Estrada
mayo 10, 2021
9

...

Foto: Yaniel Tolentino
Vox Populi

Un Congreso a la vuelta de la esquina

por Julio Antonio Fernández Estrada
abril 7, 2021
6

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana, junio de 2017. Foto: Otmaro Rodríguez.

H2O

Foto: Lidia Hernández Tapia.

Jazz con mambo

Comentarios 60

  1. Estela says:
    Hace 8 años

    Felicidades Julio Antonio, me han conmovido sus palabras. Todo lo de Eusebio me interesa. Pienso que escribir sobre él es fácil y muy difícil a la vez. Digo fácil, porque al pensar en él, nos surgen muchas ideas y agradecimientos y difícil porque hay tanto que decir……………………….

    Responder
  2. Daniel says:
    Hace 8 años

    Pues ya el café de La Luz, ese café en pleno Obispo y que tenía otras ofertas para merendar o almorzar en MN lo cerraron y su reapertura fue en CUC. Nueva administración.

    Responder
  3. Lyen Lay says:
    Hace 8 años

    Hola Julio Antonio que verdad mas grande de las palabras dichas. Eusebio Leal es unico. Nos inculco el amor a esa Habana que llevamos en el alma siendo parte de nuestras vida.

    Responder
  4. Ivette Matamoros Massip says:
    Hace 8 años

    Hermoso Juli.Me uno a tu plegaria pq su trabajo sea respetado y la Habana tratada con el mismo amor q el nos la fue devolviendo centimetro a centimetro. Esperemos q la ceguera de muchos no opaque su esencia.

    Responder
    • Juan Angel Quiros Bejerano. says:
      Hace 5 años

      Bueno hay una tarja de bronce frente a los laboratorios de Histologia de la escuela de Medicina donde estudié homenajeando a un ilustre histologo español que tiene una frase en latin que también la merece Eusebio y espero que algún dia se le rinda su merecido homenaje por la gran obra que hizo en la Habana. Espero que ese recordatorio diga “IN MEMORIAM MAGISTRI AL INSIGNE HISTORIADOR QUE LE ENTREGÓ APASIONADO SU ALMA A LA HABANA EUSEBIO LEAL SPENGLER.

      Responder
  5. Maykel Loro says:
    Hace 8 años

    Tuve el inmenso placer de conocerlo hace trece años. Cuando comence a trabajar en la restauracion del castillo de la real fuerza. Y aunque la primera vez no fue por las buenas, lo reconozco, yo era alpinsta industrial, no restaurador y el trabajo de mi equipo en general no fue de su agrado. Pero par de meces después, ya con un minimo tecnico encima, nuestro trabajo habia mejorado mucho. Y este hombre tuvo la gentileza de venir donde nosotros a felicitarnos por la calidad del trabajo. Desde ese dia Eusebio donde nos viera trabajando o simplemente caminando por la habana, cruzaba la calle por el simple hecho de estrecharnos la mano. Nos llamaba “sus alpinistas”. Desde ese dia primer dia, ese hombre único, se ganó mi respeto, mi admiración y mi mas ferrea LEALtad.

    Responder
  6. Havana Unique says:
    Hace 8 años

    Julio ,le felicitamos por su excelente artículo. Trabajamos con Eusebio, como parte de su proyecto, por 14 años y coincidimos 100% con su opinión. El ha sido nuestra inspiración, nuestro autor intelectual. Le agradecemos, lo respetamos y lo queremos .

    Responder
  7. Antonio says:
    Hace 8 años

    Es verdad que la Habana Vieja de gusto caminarla, pero cada vez menos la pueden disfrutar los cubanos que ganan un salario.

    Responder
  8. Cira Rodríguez says:
    Hace 8 años

    Lindas y sentidas palabras para un hombre que será venerado eternamente por su gran obra y su sabia palabra, gracias a Eusebio por restaurar también la cubanía y la belleza histórica de La Habana Vieja, como muchos cubanos yo también lo admiro

    Responder
  9. juanellibre says:
    Hace 8 años

    buen articulo que tengo gran admiración por Eusebio L eal y su obra solo que lo que hs dicho de que : para que su obra no se convierta en un mercado de baratijas para turistas, ni en un paseo de tiendas con precios humillantes. tristemente sera si porque hace mucho tiempo solo interesa el dinero que después no se ve, así que su gran obra sera utilizada para eso hacer dinero con el turismo y lo demás lo vemos después, hasta ahora la vida ha demostrado precios humillantes en lugares donde los cubanos apenas pueden mirar si es que te dejan estar cerca.

    Responder
  10. Wicho says:
    Hace 8 años

    Conocí a Leal en los años 90 en medio del periodo especial, allí caminaba día tras días esas calles tan conocidas por él, comía en el comedor de los obreros que trabajaban en las obras de restauración y compartía con todos un saludo, incluso en momentos de tensión cuando hubo un derrumbe de algún edificio él llegaba, hablaba, calmaba los ánimos y convencía, es un personaje de nuestra historia reciente, lo que nunca debieron fue entregarle la administración de esa empresa, él es un hombre de palabra y pensamiento, asi fueron acabando con su quehacer diario.

    Responder
  11. Marta Diaz says:
    Hace 8 años

    Amamos a Eusebio Leal por su obra por su hidalguia por ese empeño hasta el cansancio por mostrar una Cuba bella en cada rincón de La Habana Vieja a la que le devolvió su clasica belleza
    Por todos los como él andabamos La Habana nos sentimos muy orgullosos de una Habana Vieja con Eusebio Leal y todo lo que para él y por él representa tanto esfuerzo y dedicacion
    Honremos su labor

    Responder
  12. Enrique says:
    Hace 8 años

    Leo con temor este escrito. No es usual hablar bien de alguien -del patio- sin que este muerto o muriendo, una pésima costumbre q parece imposible de erradicar. Entonces pienso no sin temor (habanero) q efectivamente, un día, no va a estar. Lo conocí a los 15 años (hoy tengo 60), cuando alguién se atrevió a traernos obligados desde el Pre de la Víbora con motivo del aniversario de la muerte de los Estudiantes de Medicina, y él iba a darnos una Conferencia. Había q ser valiente para traernos, una hueste de analfabetos gritones. Pero se paró frente a nosotros -no necesitó subirse en ningún lugar- y simplemente, comenzó a hablar. Despacio, bajito, gesticulando de forma inusual. Al final…como lo he visto hacer unas cuantas veces, se había impuesto. Y aquellas mismas huestes nos desollamos las manos aplaudiendo aquel suceso inusual. Es de las personas necesarias, un cubano inusual. Hoy le agradezco el ejemplo y la obra. Y la Conferencia.

    Responder
  13. Enma says:
    Hace 8 años

    Exelente trabajo
    Decir Eusebio Leal es decir elocuente y brillante orador.
    Es decir Habana Vieja,sus calles,su historia y su brillante Andar la Habana.
    Quede siempre,imborrable en cada cubano ,su ejemplo y dedicación.
    Cada uno de nosotros ,los cubanos y aquellos que la disfrutan como visitantes no debemos olvidar que Gracias a Eusebio Leal podemos disfrutarla hoy tal cual.
    Gracias un artículo exelente y como dises honrar honra..

    Responder
  14. Nelson says:
    Hace 8 años

    Si existió el Caballero de París, también existe el Cabellero de La Habana: Eusebio Leal. Gran hombre, disfruto mucho escucharlo. Es una enclopedia viva, un patriota sin límites, un hombre moderno y humano. Viva por siempre

    Responder
  15. Ursula says:
    Hace 8 años

    Mi admiración y mi respeto para un hombre único…..cuántos más necesitariamos……………
    Qué Dios lo Bendiga y lo proteja.

    Responder
  16. claudia says:
    Hace 8 años

    un escrito genial sobre lo que se necesita. personas como Eusebio que nos ofrezcan la maravilla…..

    Responder
  17. Ynaid says:
    Hace 8 años

    Coincido, el “Caballero de La Habana”…Eusebio Leal, y muy LEAL…a su obra, a sus ideas, a nuestra Habana

    Responder
  18. Noslen Escandell Graña says:
    Hace 8 años

    El es el maestro de los maestros de la historias y maestros de las palabras de las letras sin palabra como decimos vulgarmente los cubanos es el mejor de los mejores lo al miro y lo respeto mucho maestro Eusebio leal sprinter

    Responder
  19. Mercedes Eleine González says:
    Hace 8 años

    Qué bellas palabras, dignas de una persona de honor.

    Responder
  20. Sonia Pérez Cassola says:
    Hace 8 años

    Mis respetos y admiración para este gran hombre, para este gran cubano.

    Responder
  21. jorge says:
    Hace 8 años

    Estupendo artículo.

    Responder
  22. Milagros says:
    Hace 8 años

    Para mi es un autentico hijo de cuba gracias E usebio por existir y a enserñarnos amar y conservar a cuba

    Responder
  23. Rafael Coutin says:
    Hace 8 años

    Que le pasó? Lo recuerdo como un oasis de conocimiento en medio de tanta ignorancia.

    Responder
  24. Ariel says:
    Hace 8 años

    Acabo de llegar de la Habana en un paseo de 3 Dias y puedo testificar que la no presencia de Eusebio en las riendas de la ciudad ya se dejar ver. Los trabajadores de la construcción que trabajan en obras de reconstrucción están literalmente ACABANDO CON EL PATRIMONIO.
    La mandarria es el único instrumento de reconstrucción. A Varias décadas de olvido las persigue una era de incultura y destrucción. Me niego a creer que la Habana está siendo restaurada. EPD la dueña de la giraldilla.

    Responder
  25. Aliery Martínez says:
    Hace 8 años

    Mi heroe personal, como les digo a los amigos visitantes cuando los paseo por la ciudad.

    Responder
  26. Juan Carlos says:
    Hace 8 años

    Si Marti viviera le daría un bofetón al senor Eusebio por usar su elocuencia para decir que el sistema actual representa es una continuación de aquello por lo que Marti lucho. Cobrar 100 dolares la entrada a una cena el Cabildo, acaba de decir la el hotel de lujo de la Manzana Kempinski “se trata de mostrar a la Cuba profunda y verdadera, la de la familia, la de los hombres cultos” , la Cuba profunda es una Cuba sufrida que mira detrás de los cristales como se le va la vida.

    Responder
  27. Livio Delgado says:
    Hace 8 años

    Mis respeto y admiración para el hombre que nos devolvió La Habana intramuros a los Cubanos con una merecida resonancia a sus trabajos de restauración no solo de la arquitectura sino también del alma de sus pobladores, si hoy se disfruta de un boom del turismo en Cuba en gran medida es por anos de trabajo de ese hombre al que usted dedica hoy su escrito, estoy de Vacaciones casualmente en Sevilla, tierra caliente y tan parecida a esa habana de callejuelas y calles estrechas que los Cubanos nos sentimos como en casa, muy merecidas sus palabras a un Cubano que siempre pensé podría unir presente y futuro en esa Cuba que todos tenemos el deber de reconstruir.

    Responder
  28. Carey Herrera says:
    Hace 8 años

    Yo veo a Eusebio como todo un gladiador luchando con los fantasmas de la Historia. Lo conocí cuando era el director del Museo Capitanes y Generales, siempre leyendo y estudiando.Gracias Eusebio por tu lucha.

    Responder
  29. Israel says:
    Hace 8 años

    Los cubanos si no llegamos nos pasamos y hoy se comen de alabanzas a Leal. Un hombre que aprovecho su posicion para meter a casi toda la familia en negocios y entidades de la Habana Vieja, cuyo hijo tiene una tienda de antiguedades en Barcelona (que casualidad!), quien acaba de comparer el Kempinski con la verdadera Cuba, la profunda, la del pueblo. Habra que tener cara?

    Responder
  30. Lourdes says:
    Hace 8 años

    Sólo cosas buenas se pueden decir de un personaje como Eusebio Leal, mi admiración y repeto hacie él! Y MUY CONMOVIDA POR EL SENTIR DE UN CUBANO QUE ADMIRA EL DON DE GENTE

    Responder
  31. Loana says:
    Hace 8 años

    Para mí personalmente es una persona muy intelectual y un ser humano con mucha humildad tuve la dicha de trabajar con el ,mejor jefe que el imposible de encontrar

    Responder
  32. Alejjandro Luis Lopez.. says:
    Hace 8 años

    Eusebio Leal es como solo el dice andar la Habana nadie lo a podido hacer como el ………..

    Responder
  33. Agustin Rivero says:
    Hace 8 años

    Fui su compañero y discipulo. Comparti con el y con otra arquitecta mas los inicios de la creacion del Depto de Arquitectura de la Oficina del Historiador. Hombre y amigo No tendra tiempo suficiente La Habana para agradecerle todo lo que ha hecho por ella. Lo recuerdo todos los dias cada vez que aplico su leccion de amar profundamente lo que hago. Fui muy afortunado de caminar un rato su camino.

    Responder
  34. maría says:
    Hace 8 años

    Me aterra pensar cómo estaría La Habana y la memoria histórica de Cuba de no haber tenido a alguien como Eusebio

    Responder
  35. Liliana Márquez says:
    Hace 8 años

    Qué belleza de texto.. Gracias.

    Responder
  36. Segundo Luis says:
    Hace 8 años

    Honor a quien lo tiene merecido, una vida dedicada a la ciudad que lo vio nacer y crecer hasta convertirse en un gigante de la palabra y la acción, El ha resumido en su labor el sueño de muchos cubanos virtuosos y el orgullo de millones de hermanos que lo conocen, lo respetan y le agradecen los resultados de su obra.

    Responder
  37. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Eusebio Leal Spengler, como todo hombre con talento real, exitoso, y devoto con su trabajo, despierta sensaciones encontradas. Fue quizás uno de los individuos gracias a los cuales estudié Historia del Arte. Y la labor al frente de la Oficina del Historiador de La Habana es más que encomiable. Necesitaríamos muchos más tribunos como él, dispuestos a defender un proyecto de nación orgullosa desde su campo de acción y del conocimiento histórico. Mis respetos para él.

    Responder
  38. eva gonzalez says:
    Hace 8 años

    Muy bellas palabras referentes a esa gran personalidad de nuestro país

    Responder
  39. Harold Borges says:
    Hace 8 años

    Es una persona que admiro mucho, por su capacidad de mostrarnos la Historia no como algo pasado sino como una realidad que no termina nunca, Que se repite una y otra vez, reinventandose y adecuandose al tiempo en que se vive. De luchador incansable por salvaguardar la memoria histórica no solo de nuestra querida Habana, sino de la nación en general. Es sobre todo un defensor innato de lo que nos une a todos los que nacimos aca, los que heredamos de nuestros padres y abuelos o los que decidieron hacer este pais su patria. Se llama Cubanía. Me siento muy identificado con su obra, bueno de hecho cuando estaba en el Pre, me gustaba mucho la asignatura de Historia, no importa de que parte del mundo fuera , me decian Eusebito porque tenia facilidades para ella y se lo debo en gran medida por el quehacer de este hombre, de sus trabajo en restaurar y darle dignidad por lo menos a parte de nuestra Habana que estaba cayendo en el olvido de los hombres y el tiempo.

    Responder
  40. joseantonio says:
    Hace 8 años

    Gracias colega por este homenaje a nuestro Eusebio, Leal como ninguno a la Patria.

    Responder
  41. Manuel says:
    Hace 8 años

    La primera vez que vi a Eusebio fue en una conferencia sobre Martí que ofreció en un centro donde trabajaba. Al principio sentí pena porque su intervención estaba programada muy cerca de la hora en que concluían las actividades laborales y el que osara estar en el pasillo en esos momentos podía perecer aplastado. Contra todo pronóstico no hubo teque ni el Martí celestial y no-humano que siempre nos describen. Nos habló del hombre, el humano, el que amó y erró. La conferencia terminó dos horas después del “disparo de salida” y casi nadie se había movido de aquellos asientos “ortopédicos” embelesados por la prosa culta, pero terrenal, de su oratoria. Después pude participar en un empeño martiano mayor, la elaboración del Atlas Histórico Biográfico del Apóstol y fue la primera vez en mi vida de “burócrata” que pude disfrutar de las prolongadas reuniones en que participaba Eusebio junto a otras ilustres y cultas personas para definir y detallar el contenido de aquél empeño. Gracias Eusebio, por existir, por tu empeño y por encabezar el rescate y salvaguarda de nuestra querida Habana.

    Responder
  42. CARLOS M AGRAMONTE says:
    Hace 8 años

    NO TODO SOBRE EUSEBIO ES BELLEZA Y DULSURA, CUANDO TRIUNFO LA REVOLUCION EL ERA MIEMBRO ACTIVO EN LA IGLESIA CATOLICA DE LA HABANA, Y SE DESPRENDIO COMPLETO, VOLVIENDOSE AUN HASTA ENEMIGO DE LA IGLESIA, PUES TODOS SABEMOS QUE LAS IGLESIAS Y LAS INSTITUCIONES FRATERNALES, FUERON DESDE EL MISMO 59 Y EL SE INTEGRO EN EL CARRO DE LA REVOLUCION Y LUCHAR CON ELLA Y ENFRENTAR A LOS ENEMIGOS

    Responder
  43. Joseph Manso de Contreras y Hernández de Medina que se quedó sin dinero says:
    Hace 8 años

    Qué Iglesia de la Habana niñoooo??? Hay Carlos Agramonte…. Completa bien los datos y fundamenta eso bien profundo….

    Responder
  44. AlexJSK says:
    Hace 8 años

    La obra de este señor ha sido increíble y monumental. Lástima que muchos no valoren el esfuerzo que se realiza detrás de cada intervención.

    Responder
  45. Angel Avila says:
    Hace 8 años

    Inmejorable descripción de esta especie de Quijote nuestro. Es tanto y tan Bello lo hecho por EUSEBIO, por la recuperación de nuestra memoria patrimonial, por qué alrendiéramos a amar hasta a los adoquines de La Habana Incombustible, eterna, que le hace merecer solo nuestro cariño, admiración y respeto. Y quién ha dicho q el buen vivir tiene que ser antónimo del compromiso y del amor?. Acaso no es un Mejor vivir nuestra Habana disfrutando con ver renacer nuestros rincones, acrecentando nuestro orgullo de pertenecer a esta tierra, lo que nos regaló este hombre de palabra dulce y culta como ninguno?. Por favor!. Y para esos escasos detractores del bien, los de la lanza envenenada, les subrayo un decir supremo de mi madre: EL SOL TIENE LUZ Y TIENE MANCHAS. LOS AGRADECIDOS ALABAMOS Y RESPETAMOS SU DESBORDANTE LUZ. LOS DESAGRADECIDOS CRITICAN SUS MÍNIMAS MANCHAS. Yo me quedo disfrutando, agradecido de tanta luz… GRACIAS EUSEBIO!!!

    Responder
  46. Vaquero RF says:
    Hace 8 años

    Noslen Escandell Graña: muy sentido tu comentario, pero debo aclararte que nuestro querido Eusebio Leal desanda La Habana, no corre en sus calles por tramos de 100 metros. O sea, no es Sprinter, es Spengler. Sprinter es Usain Bolt, por citar el más encumbrado ejemplo en esa especialidad.

    Responder
  47. alfredo says:
    Hace 8 años

    Noslen Escandell Graña usted ya es famoso en mi familia… lo que usted ha escrito es una obra de arte… nunca deje de hacer lo que hace que eso es puro arte…

    Responder
  48. Coro says:
    Hace 8 años

    Qué lindo texto! Y todavía no hace honra a ese hombre! La Historia de Cuba tiene que recogerlo como un patricio, un mambí, un fundador. Eusebio nos dice con su vida que los hombres que pueden hacer un pais mejor para todos, hoy, se repiten, reaparecen, nacen de las entrañas de un pueblo humilde y digno.

    Responder
  49. Jack says:
    Hace 8 años

    “Honra, honra”, como bien dijo Martí. Muy digno homenaje a este cubano grande. Felicidades, Julio.

    Responder
  50. Rey Habana says:
    Hace 8 años

    Lo ví, a Eusebio, en la calle, en la Habana Vieja, en Enero 2017, poco antes de regresarme, no lo conozco personalment, pero me dirigí a él y lo saludé, y a pesar de ir acompañado de otras personas, se detuvo y intercambio varias palabras conmigo. Eso demuestra que los “Grandes” de éste mundo, son las más modestos, sencillos, no necesitan Bodyguard ni juzgar a nadie por su aparencia, simplemante aportan su ayuda incuestionablemente…

    Responder
  51. Lucrecia R. Vargas Blanco says:
    Hace 8 años

    Me siento orgullosa de haber disfrutado de sus discursos,tambien detallados enseñandonos con su delicada elocuecia ,su tesoro mas preciado,cada rincon de nuestra querida y bohemia Habana que a traves de sus sutiles y sabias palabras, hemos recorrido con sumo interes … mi mas sincera y humilde admiracion para el señor Eusebio Leal

    Responder
  52. Raul says:
    Hace 8 años

    No entendi algo, es que se retiro o fallecio el brillante Eusebio Leal?

    Responder
  53. Rosa castro says:
    Hace 8 años

    Gracias Eusebio, por existir, por dejarnos esa.obra maravillosa,incalculable obra de vinienestar para la capital de nuestra Cuba. Esa belleza que perdurara por siempre,prque todo se hizo com amor, con pasion de dirigente honorable,solo queriendo hacer lo legítimo, lo perdurable y bello sin cambiar un detalle; poque de otra forma ubiera sido; lo mismo de.siempre.ponerle algo de.colorete a nuestra habana vieja,recibir el elogio y de.por demás, ponerse a disfrutar por su labor. Aun a.sabiendas de que todo fue un fraude, un engaño más.
    Por eso querido Eusebio, usted debio haber sido mas que un arquitecto,mas que un restaurador,que um gran empresario; debio haber sido nuestro mejor conductor. Que Dios lo vendiga siempre x su vida.x.su obra y todo lo que nos deja..

    Responder
  54. Jose R Alfonso says:
    Hace 8 años

    Me solidarizo con el presente artículo de opinión, es mas lo considero una pieza histórica en homenajes, sencillo, para un hombre sencillo pero magistral. Todo lo que se diga sobre los meritos de Eusebio Leal es poco, un personaje conocido y condecorado por infinidad de Universidades extranjeras, y por los hombres y mujeres de “a pie” y visitantes del Casco Histórico que se beneficiaron de su magistral obra. Conocí personalmente a Eusebio hace ya muchos años a través de un amigo común, Max Lenisk, y a partir de ahí nos hicimos amigos y en cada ocasión que lo visitaba — cada quince días llevándola numerosas donaciones en alimentos que él distribuía equitativamente entre los más necesitados especialmente entre niós y personas de la tercera edad— fue creciendo un sentimiento de empatía mutua. Regularmente lo veía en horas temprana del día solo y a pie observando las obras de restauración que tenia bajo se administración, tampoco, como Prensa Extranjera Acreditada en la isla, me perdía sus lecciones magistrales sobre historia que transmitían la TV de la isla así como muchas de sus intervenciones y conferencias en la UH. He seguido muy de cerca todo sobre él y le deseo lo mejor. Podía seguir homenajeando al Maestro de Maestro, pero sería una repetición de lo expuesto, brillantemente, por el Profesor Fernández Estrada

    Responder
  55. Marta Caridad says:
    Hace 8 años

    Honor, a quién honor merece.

    Responder
  56. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Eres fenomenal!

    Responder
  57. Manuel says:
    Hace 6 años

    En los años 70 trabajaba en una empresa que culminaba su horario de trabajo a las 3:30 pm y a esa hora el que se parara en la puerta de salida quedaba atropellado por la manada de gente que salía a tropel.
    Recuerdo un aniversario del natalicio de Martí que invitaron a Leal a brindar un conversatorio sobre el Apóstol ¡a las 3 pm!.. Aquello auguraba desastre y desaire al conferencista… ¡Hasta que empezó a hablar! Para no cansar al lector, el conversatorio terminó al filo de las 5 pm y no se había movido un alma de aquel comedor convertido en aula magistral.

    Responder
  58. Osvaldo says:
    Hace 6 años

    Gracias. Magnifico comentario y reseña de un ser extraordinario, como Eusebio Leal.

    Responder
  59. María Estrella says:
    Hace 6 años

    Siempre he admirado a Eusebio Leal, por su facilidad de llegar a todos con sus palabras, por su sencillez, modestia, cultura, un hombre de entrega total en su trabajo, leal como su apellido, siempre estarás presente en todos los cubanos por todas las obras que nos has legado, muchas gracias. Espero que seamos capaces de conservar tanto esfuerzos y años de trabajo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1528 compartido
    Comparte 611 Tweet 382
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2369 compartido
    Comparte 948 Tweet 592
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}