ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Envío de remesas a Cuba registró un nuevo récord en 2016

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 26, 2017
en Cuba-EE.UU.
3
Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

El envío de remesas en efectivo a Cuba desde EE.UU. alcanzó el año pasado un estimado de 3.444 millones de dólares, aproximadamente 2,7 por ciento más que en 2015, lo que supone un nuevo récord, según un informe del Havana Consulting Group (THCG), con sede en Miami.

El aumento de las remesas se debió principalmente al incremento de la migración cubana a Estados Unidos, la mayor parte por “rutas informales” que permitieron a 50.082 cubanos alcanzar territorio estadounidense en 2016, año en que 80.082 cubanos abandonaron la Isla, resaltó el THCG en un informe al que tuvo acceso Efe hoy.

Así, el envío de remesas a la Isla pasó de unos 2.290 millones de dólares en 2011 a 3.354 millones en el año 2015 y 3.444 millones de dólares en 2016, de acuerdo con las estimaciones de THCG.

En el artículo elaborado para el THCG Business Report por Emilio Morales, presidente y gerente general de la citada firma, se destaca un segundo factor de gran influencia en el incremento de las remesas: el aumento de vuelos a Cuba desde suelo estadounidense, especialmente a partir de la segunda mitad de 2016.

En ese período se experimentó un “significativo incremento en el número de pasajeros”, en buena parte debido al abaratamiento de los billetes de avión, con un descenso de más de 50 por ciento comparado con el de los vuelos chárter, que era de 450 dólares.

Estos factores condujeron a un “significativo aumento de los viajes de los cubano-americanos a la isla”, precisó el THCG, revista que ayuda a entender el mercado de Cuba y a sus consumidores.

Se registró también un considerable incremento del número de cubanos que viajaron a Estados Unidos, muchos de los cuales realizaron varios viajes anuales a este destino, con una duración de estancia de dos y tres meses.

Asimismo, estudios elaborados por el THCG encontraron que 30.000 cubanos con nacionalidad española viajaron a Estados Unidos un par de veces al año, “muchos de los cuales vinieron para trabajar” en el sector agrícola, factoría e incluso el cuidado de pacientes.

Se calcula, agregó el informe, que entre 20.000 y 40.000 cubanos viajan varias veces al año gracias a que tienen visas con validez para cinco años.

Concluye el artículo advirtiendo que, pese al récord en el envío de remesas en 2016 a Cuba, la “tasa de crecimiento alcanzada ese año es la más baja en los últimos ocho años”, lo cual alerta sobre una “posible desaceleración del crecimiento de las remesas a la Isla”.

Una posible desaceleración en el envío de remesas que, pese al envío récord en 2016, podrían verse afectada por la derogación de la política de “pies secos / pies mojados” y que “reduciría drásticamente el flujo migratorio” de cubanos hacia Estados Unidos.

Pequeña Habana mexicana

También podría incidir en esta desaceleración la disminución en el otorgamiento de visas de turistas a los cubanos.

En este contexto, el THCG puso de relieve el hecho de que las “principales compañías de remesas de EE.UU. están explorando su incursión en el mercado cubano”, lo que podría marcar el “comienzo del fin de la hegemonía de Western Union (líder en servicios de pagos globales) durante casi 20 años”.

“El negocio de las finanzas podría ser la puerta de las instituciones bancarias cubanas y norteamericanas para comenzar a establecer relaciones directas sin necesidad de terceros”, ya que Estados Unidos es el principal mercado para el envío de remesas a Cuba, con 90 por ciento de las transferencias monetarias hechas.

Los cambios de política anunciados por Donald Trump en junio pasado no cambiarán las autorizaciones de envío de remesas a Cuba, ha dicho la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC). Además, incluyen una excepción que permitirá transacciones relacionadas con el envío, procesamiento y recepción de remesas autorizadas si de otra manera estuvieran restringidas por las nuevas medidas sobre las transacciones con ciertos servicios militares, de inteligencia o de seguridad cubanos identificados. Como resultado, no se limitará la capacidad de enviar o recibir remesas autorizadas.

Sin embargo, se introducirán cambios en la definición de miembros prohibidos del Gobierno de Cuba que pueden excluir a ciertas personas de recibir remesas desde Estados Unidos.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Nuevas aclaraciones de OFAC sobre política de Trump hacia Cuba

Siguiente noticia

Necesito mandar un correo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Acceso a internet en zona wifi pública en Cuba. Foto: Kaloian.

Necesito mandar un correo

Foto: Kaloian.

El arte de hacer colas

Comentarios 3

  1. Bruno says:
    Hace 8 años

    gracias On Cuba por la valiosa información aportada

    Responder
  2. José says:
    Hace 8 años

    Bah, eso es un número inventado porque datos oficiales no hay.
    Me van a decir que cada cubano afuera mando, como promedio, 2000 usd.
    Piense en cuanta gente usted conoce, incluido usted mismo, que mandó el año pasado 2000 guayacanes para Cuba POR CADA UNO DE SU CASA.

    Responder
  3. eduardo says:
    Hace 8 años

    No entiendo por qué el estado cubano no hace pública lo que oficalmente entra por remesas en el país, pues no debe ser una cifra secreta, pues la parte fundamental sale del país, que es el enemigo principal, es decir el enemigo del que queremos cuidarnos sabe la información.
    Lo preocupante es que no se ha sabdio conducir las enormes remesas que se dice a inversiones productivas, y no solo a comercio y servicios que empeora la escasez. Una resposnabilidad enorme cae en el sistema bancario que nada ha hecho al respecto, así como la promoción de inversiones productivas en alianza con el capital cubano nacional o foráneo. En la realidad todo va dirigido al consumo o al incremento de la demanda de bienes de consumo, afectandose a los que no reciben remesas en producots básicos. Eso economicamente es incorrecto e injusto, no se debe especular con productos básicos sea el privado o el Estado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}