ES / EN
- agosto 14, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Nuevas aclaraciones de OFAC sobre política de Trump hacia Cuba

por Redacción OnCuba, OnCuba
julio 26, 2017
en Cuba-EE.UU
7
Vedado, La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Vedado, La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha actualizado su lista de aclaraciones acerca de la nueva política hacia Cuba. Lo anunciado por el presidente Donald Trump en junio pasado compromete los reglamentos de esta dependencia del gobierno y el Departamento de Comercio.

Una lista de «entidades y subentidades» cubanas «prohibidas» debe ser emitida por el Departamento de Estado, con una guía adjunta que contenga especificidades e instrucciones. Esto definiría mucho mejor el alcance de las nuevas restricciones, cuyo impacto concreto aún es imposible evaluar.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC) anuncia que habrá cambios en la definición de «miembros prohibidos del gobierno cubano» que pueden excluir a algunas personas de recibir remesas. Por otro lado y sin mayor detalle, añade a su lista de preguntas y respuestas previa que ciertas «categorías de viajes educativos en grupo» pueden ser afectadas.

Los viajes en apoyo al pueblo cubano también pueden ser restringidos, «tal y como se establece en el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional» firmado por Trump el 16 de junio en Miami.

OFAC no ha especificado aún la fecha para la publicación de las nuevas regulaciones, aunque «espera emitir sus enmiendas en los próximos meses». Además, insiste en que «los cambios anunciados no surtirán efecto hasta que se emitan los nuevos reglamentos», lo que significa que hasta entonces seguirán permitidos los viajes a Cuba bajo las 12 categorías establecidas por el gobierno de Obama.

Los cambios específicos correspondientes al Departamento del Tesoro se realizarán a través de enmiendas a su Reglamento de Control de Activos Cubanos (CACR); mientras que el Departamento de Comercio aplicará los cambios necesarios a través de enmiendas a sus Reglamentos de Administración de Exportaciones.

Estudio de Cuba Educational Travel, realizado entre el 6 y el 15 de marzo, que contempló el criterio de 204 estadounidenses que visitaron Cuba en los últimos meses, con resultados de un margen de error inferior al 7 por ciento.
Estudio de Cuba Educational Travel, realizado entre el 6 y el 15 de marzo, que contempló el criterio de 204 estadounidenses que visitaron Cuba en los últimos meses, con resultados de un margen de error inferior al 7 por ciento.

Viajes en grupo

«La modalidad de persona a persona en grupos es un viaje educativo que no implica estudios académicos de acuerdo con un programa de grado que se lleva a cabo bajo los auspicios de una organización que está sujeta a la jurisdicción de Estados Unidos que patrocina tales intercambios para promover el contacto de persona a persona», explica OFAC.

A las condiciones que se exigen para esta categoría, las aclaraciones previas habían añadido que los viajeros que utilizaran esta autorización de viaje «deberán mantener una agenda completa de actividades de intercambio educativo que tengan como objetivo mejorar el contacto con el pueblo cubano, apoyar a la sociedad civil en Cuba o promover la independencia del pueblo cubano frente a las autoridades cubanas, y que resulte en interacción significativa entre el viajero y los individuos en Cuba. Un empleado, consultor o agente del grupo debe acompañar a cada grupo para asegurarse de que cada viajero mantenga un horario completo de actividades de intercambio educativo».

La Habana recibe primeros vuelos regulares de los Estados Unidos

A esto ahora se adiciona que «la mayor parte de las actividades realizadas por los viajeros individuales del grupo no debe ser con funcionarios prohibidos del Gobierno de Cuba o con miembros prohibidos del Partido Comunista de Cuba (según lo definido en las regulaciones). Una vez que OFAC emita las nuevas regulaciones, no se autorizarán nuevos viajes persona a persona.»

Además, recuerda que serán autorizados a viajar los estadounidenses que antes del 16 de junio de 2017 al menos una transacción relacionada con un viaje a Cuba en una fecha posterior al anuncio de la nueva política, incluyendo los de las categorías que serán prohibidas o restringidas por esta.

La compra de boletos de avión o cruceros no será afectada.

Hasta la fecha ya han viajado a Cuba más estadounidenses que en todo 2016. Al cierre de mayo ya se había superado la cifra de 284 mil visitantes. Cuba llegó este martes a 3 millones de turistas, 75 días antes que el año precedente, y a pesar de las restricciones vigentes y las anunciadas por Trump, los Estados Unidos son hoy uno de los principales mercados emisores.

Visitantes estadounidenses en Cuba
Infogram

Remesas autorizadas

Los cambios de política anunciados no cambiarán las autorizaciones de envío de remesas a Cuba, insiste OFAC. Además, incluyen una excepción que permitirá transacciones relacionadas con el envío, procesamiento y recepción de remesas autorizadas si de otra manera están restringidas por las nuevas medidas sobre las transacciones con ciertos servicios militares, de inteligencia o de seguridad cubanos identificados. Como resultado, no se limitará la capacidad de enviar o recibir remesas autorizadas.

Sin embargo, de acuerdo con el anuncio de la política de la administración Trump, se introducirán cambios en la definición de miembros prohibidos del Gobierno de Cuba que pueden excluir a ciertas personas de recibir dichas remesas.

Según el Memorando Presidencial, esta categoría incluiría al Consejo de Estado y el Consejo de Ministros; a miembros y empleados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, las asambleas provinciales y del Tribunal Supremo; a jefes locales de los Comités de Defensa de la Revolución, y a los funcionarios de alto rango de todos los ministerios y agencias estatales cubanas. También a empleados del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas; secretarios de la Central de Trabajadores de Cuba y sus sindicatos componentes; y a los editores de los medios estatales de prensa.

Compromisos comerciales

El documento confirma que las transacciones con empresas y subsidiarias vinculadas a los servicios militares, de inteligencia y de seguridad cubanos –prohibidas por la nueva política hacia Cuba–, serán permitidas «siempre que dichos compromisos comerciales estén vigentes desde antes de la emisión de las próximas regulaciones».

Por ejemplo –especifica OFAC– «se permitirá a las empresas continuar con las transacciones establecidas en acuerdos contingentes u otros tipos de acuerdos contractuales concertados antes de la emisión de las nuevas regulaciones, de acuerdo con otras autorizaciones de Reglamento de Control de Activos Cubanos (CACR)».

Una vez que sean emitidas las regulaciones y el Departamento de Estado publique su lista de entidades y subentidades con las cuales no se autorizarán transacciones directas, no se podrán iniciar nuevas transacciones con estas a menos que la OFAC autorice otra cosa. Los arreglos de viaje previos que puedan involucrar a estas entidades o subentidades seguirán siendo autorizados.

Congresistas: El progreso del acercamiento «es inevitable»

Las 12 categorías autorizadas por Barack Obama para viajes a Cuba incluyen:

visitas familiares, trabajo oficial para el gobierno de los EE.UU., gobiernos extranjeros y algunas organizaciones no gubernamentales; actividad periodística; investigación y reuniones profesionales; actividades educacional; actividades religiosas; actuaciones públicas, clínicas, realización de talleres, participación en eventos deportivos u otro tipo de competencias o exhibiciones; apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios; actividades de fundaciones privadas, de investigación o instituciones educacionales; exportaciones, importaciones o transmisión de información o materiales de información; y algunas transacciones para exportaciones autorizadas.

Noticia anterior

Norwegian apuesta fuerte por Cuba

Siguiente noticia

Envío de remesas a Cuba registró un nuevo récord en 2016

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia / Facebook.
Cuba-EE.UU

Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

por Rafael Hernández
agosto 11, 2022
1

...

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba-EE.UU

Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
7

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: TeleSur.
Cuba-EE.UU

Cuba envía condolencias a víctimas de inundaciones en Kentucky

por Redacción OnCuba
julio 31, 2022
0

...

Embarcación empleada por balseros cubanos, en una imagen de archivo. Foto: Guardia Costera de Estados Unidos / Archivo.
Cuba-EE.UU

Balseros cubanos en un islote y otros vistos por un crucero son detenidos en Florida

por EFE
julio 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Envío de remesas a Cuba registró un nuevo récord en 2016

Acceso a internet en zona wifi pública en Cuba. Foto: Kaloian.

Necesito mandar un correo

Comentarios 7

  1. lazaro says:
    Hace 5 años

    Ni va a surtir efectos,la medida mas importante que no se tomo,y que surtiria un efecto catastrofico sobre el gobierno cubano y sus negocios,seria la reduccion a lo mas minimo de los envios de remesas de cubanosamericanos,mientras que ese flujo de miles de millones de dolares se mantenga ,toda medida que se tome es echada a un saco sin fondo.

    Responder
  2. Alejandro says:
    Hace 5 años

    Lázaro, no dudo en adivinar que vives fuera de Cuba. Y que tal vez, no tengas parientes, ni amigos en la isla. Si sucediera lo que usted desea, como la medida más eficaz, el efecto catastrófico como usted dice no sería sobre el gobierno de cubano o sus negocios, sino, sobre el pueblo de Cuba, sobre los 11 millones caería la desgracia.

    Responder
  3. Luis Evelio says:
    Hace 5 años

    La medida de restringir al minimo las remesas. ya esta en camino.Los cambios seran efectivos»sin prisa pero sin pausa.»Marcos Rubio,Diaz Balart y el propio Trump. estan a la vuelta de la esquina y vienen sonando el cuero.

    Responder
  4. lazaro says:
    Hace 5 años

    Alejandro segun las ultimas cifras en un periodo de 5 anos los envios de remesas han sobrepasado los 16 mil millones,y ha donde ha ido a parar tan elevada cifras,se lo tendremos que preguntar al ministro de economia de Cuba,si tengo parientes en Cuba Alejandro,pero te dire que cada ves que envoi un centavo para Cuba me duele en el alma,porque se que los mismos que me obligaron a dejar mi pais ahora se favorecen del sudor y el sacrificio de mi trabajo ,si tu dijeras que todos estos dolares que hemos mandado para Cuba se invierten en mejorias del pueblo,te digo claro yo seria el primero en mandar 3000 dolares por mes,pero hermano cada dia Cuba esta sumida mas en la miseria,y la destruccion,y ni siquiera el pueblo cubano tiene alimentos balanceados para su alimentacion,si por mi fuera ni un centavo enviaria mas,pero los comunistas han sabido manipular al exilio cubano,y los presionan con lo mas sensible que tiene un ser humano que es su familia,le dicen si quieres comer y vestirte que tu familia te mantengan.mejor no escribe mas porque aquello no lo arregla nadie,por eso cada dia admire mas al pueblo venezolano,que en ves de estar llorando remesas luchan a camisa quitada en las calles de Caracas por su libertad y progreso ,cosa que no han sabido hacer los cubanos.

    Responder
  5. Brasi says:
    Hace 5 años

    Lazaro a mi entender la reduccion del envio de remesas a quien mas afecta es al pueblo, no al gobierno porque ese dinero va directamente a las manos de las personas que lo necesitan en arreglar la casa, en ropa, comida, un aire, en fin…, una parte claro que va para el estado pero a traves de compra de bienes, no es que entren asi de jamon los 16 000 millones directo al pib

    Responder
  6. eduardo says:
    Hace 5 años

    Para que la medida de restricción de la sremesas a funcionarios sea completa se debía incorporar a todos sus familiares hasta la tervera generación, pues es una forma de acabar con la doble moral

    Responder
  7. Eduardo says:
    Hace 5 años

    La estrategia del país para que sea revolucionaria y correcta no debía incluir las remesas, sino que todo debe ser con esfuero propio, eso es lo politicamente correcto en estos momentos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • La playita de 16

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Atacan con coctel molotov a una tienda de La Habana

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Las huellas visibles de un incendio extinguido

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La playita de 16

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Una mañana con los trumpistas (después de la entrada del FBI a la casa del ex presidente)

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.