ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

El YouTube cubano

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
julio 7, 2014
en Economía
8
Paquete Semanal en Cuba

Millones de cubanos reciben con el Paquete un puente hacia las producciones audiovisuales extranjeras y a Internet / Foto: Raquel Pérez.

El Paquete Semanal surgió en el año 2008 como idea de un visionario, YoePC, quien sentó las bases de un negocio que hoy da ingresos a miles de cubanos, mueve decenas de millones de dólares al año y se ha convertido en un fenómeno sociocultural, penetrando en cientos de miles de hogares.

El compendio de películas, series, reality shows, revistas, telenovelas, videoclips y páginas de Internet es descargado en centros estatales con buen acceso a la Red, como la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), o en los que cuentan con antenas satelitales como la televisión cubana.

Los musicales cubanos salen de los productores locales de videoclips, quienes ofrecen a los artistas una difusión que no encuentran en los medios estatales. El “Yonky”, por ejemplo, es un músico al que muy poca gente conocía hasta que empezó a aparecer en el Paquete.

Decenas de publicistas venden sus servicios a los trabajadores por cuenta propia. La publicidad está bien posicionada dentro del Paquete, junto a programas relacionados con el tema, como los anuncios de peluquerías insertados en el show “Belleza Latina”.

Paquete Semanal en Cuba
La edición del Paquete es pública y los revendedores ponen sus teléfonos en los anuncios.

La sección Desde la Web permite leer las portadas de algunas páginas informativas. En cambio, las de compra-venta, como Revolico, se descargan completas, lo cual permite al usuario navegar offline, accediendo a toda la información de esos sitios, algo muy solicitado por la gente.

Los proveedores de materiales pueden ganar hasta 20 CUC semanales. Depende de cuánto entreguen a “David” y “Alberto”, los herederos de YoePC, quien desapareció a fines del pasado año. Nuestra información es de una fuente que trabaja en el Paquete y accedió a hablar bajo el compromiso de no mencionar los verdaderos nombres de los participantes.

“David” y “Alberto” elaboran la primera edición, compuesta por un terabyte de materiales, y la entregan semanalmente a 300 revendedores en la capital y las provincias, donde llega rápidamente gracias al concurso de los choferes de buses interprovinciales, quienes se buscan así un ingreso extra.

Por lo general los 300 elaboran una nueva versión acorde a los gustos de su clientela, expresados a través de correos electrónicos. “Incluimos todo lo que la gente pide menos temas políticos para que no se nos ponga malo el picado”, dijo uno de los editores del Paquete a OnCuba.

La pirámide sigue aumentando su base cuando cada revendedor entrega la nueva edición a decenas de distribuidores zonales, quienes a su vez tienen redes de “caminantes” que recorren los barrios y pueblos con un disco duro bajo el brazo, llevando a los hogares el Paquete Semanal, por el cual se pagan entre 1 y 3 CUC.

A esta distribución en mano hay que sumarle aun el uso de redes WIFI clandestinas, las cuales abarcan en Cuba gran número de computadoras, algunas llegan a conectar a varios barrios de La Habana. Y también las redes alámbricas que unen a los vecinos de uno o más edificios, multiplicando la audiencia del Paquete.

La programación trae de todo un poco, incluso bastante de la llamada “telebasura”, reality shows o concursos de belleza, predilección que preocupa al gobierno. El asesor cultural de la Presidencia, Abel Prieto, expresó que es resultado de errores de las instituciones educativas, culturales y de los medios.

Sin embargo, el exministro de cultura dejó claro que el camino no pasa por lanzar una campaña contra el paquete, aseguró que es un fenómeno muy complejo y recordó a los intelectuales que atacarlo puede ser contraproducente: “ya se sabe lo que pasa cuando tú prohíbes las cosas”.

La respuesta que plantea Prieto pasa por mejorar la calidad de la oferta de los medios nacionales con el fin de recuperar la audiencia que un día mantuvieron cautiva. Hay rumores de que incluso se estudia la factibilidad de crear un paquete oficial a menor precio para competir con el actual.

Seguramente, cuando todo esto se inició hace 6 años, YoePC no imaginó que esa edición de videos organizada artesanalmente en su casa alcanzaría la dimensión social y la repercusión cultural que hoy tiene, despertando una polémica que llega a las más altas esferas políticas de la nación.

Paquete Semanal en Cuba
En todos los barrios de la isla hay una casa que vende el paquete a precio diferenciado por el día de adquisición / Foto: Andy Ruiz.
Noticia anterior

Abel Prieto se refiere al Paquete Semanal

Siguiente noticia

¿Qué trae un Paquete Semanal?

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Paquete Semanal en Cuba

¿Qué trae un Paquete Semanal?

Adiós al arquitecto Mario Coyula

Comentarios 8

  1. agustin says:
    Hace 11 años

    Ok esto es como una crónica de una muerte anunciada al paquete, ahora es como es de suponer se reuniran y disertaran sobre el diversionismo ideologico trazaran metas redactaran medidas para acabar de inmediato y se repartiran las tareas a cada uno de los cuadros, seguramente algunas de estas medidas seran el cerrar la llave para los que tengan posibilidad de descarga, bajar la velocidad de conexion, quitar los dvd con usb o sin ellas de las tiendas, tumbar las redes wifi. Ahora no se si publicar esto no vaya a ser que no se les haya ocurrido.

    Responder
  2. Yannis Lobaina says:
    Hace 11 años

    Pienso que no deben prohibir los paquetes audiovisuales o mixtos, como dice Abel , ya se sabe lo que pasa cuando prohibes las cosas… , es cierto, que algunos de estos productores de paquetes hacen muy malas selecciones, pero, tambien hay que analizar que tipo de publico lo consume, y a que tipo de poblacion le gusta, que prefieren ellos, no todos querran ver, series como Holmes, o series muy intelectuales… Deben tener cuidado con que van a competir, ya que el pueblo cubano lo que quiere es desconectar de todo, reir, o llorar , y olvidar su mal dia, su cotidianidad, y eso lo logran las series ligeras, los super dramas, etc… El pueblo cubano tambien le gusta el cotilleo de famosos, aunque querramos negarlos, y no exista una prensa rosa, el quiere saber de con quien se caso fulanita, y que hace menganito famoso!!!!…

    Creo que ellos cumplen una funcion social, habria que empezar por educarlos, y eso si, decirles que hagan mejores copias, porque a veces son copias de celulares en los cines, y es horrible el sonido!!!.
    Yo, en particular, intento buscar a aquellos que tienen copias muy buenas, y en la Habana , hay muchos que si hacen bien su trabajo, y tienen muy buenas peliculas de autor!!!..
    En fin, no creo que esto sea malo para la poblacion que desea ver otras programaciones, y no la misma cada año!!!
    La TV cubana , debe olvidar un poco de su parrilla las repeticiones, y gestionar nuevos e interactivos programas de Tele… El mundo va muy rapido ya en 4D!!!!
    Gracias,
    Yannis Lobaina

    Responder
  3. Livio Delgado says:
    Hace 11 años

    El gobierno sigue actuando a la riposta, en los casos más jodidos ha intentado neutralizar haciendo ilegal lo que muchísimas gente hace como la historia de los cines de 3D y la venta de ropa de portales, por la nueva resolución de aduana pienso que la pacotilla sigue teniendo camino por redes underground y así todo se va acomodando a las nuevas circunstancias, es la misma historia con todo.
    El famoso paquete semanal es simplemente culpa de la mesa redonda y la chapucería de la televisión Cubana. Cuba es una isla pero cada vez más las nuevas tecnologías la ponen al alcance del mundo real, años atrás, muchos, tenía un amigo que trabajaba en el aeropuerto y una de sus pasatiempos era entrar a los aviones y recolectar los periódicos diarios que venían en ellos y así un buen grupo de jóvenes nos las pasábamos y nos enterábamos además de la famosa radio-netherland en onda corta. Hoy es tan sencillo y además gratis como los SMS que todos hacemos a nuestros familiares, la única guerra que nunca debe comenzarse es la que la victoria sea imposible, y creo que el inteligente exministro sabe que irle arriba es perder el tiempo, personalmente mi consejo, acepten por una vez y por todas que ese pueblo inteligente y emprendedor le dará una y mil veces la vuelta a las cosas para sobrevivir y salir adelante.

    Responder
  4. fernando ravsberg says:
    Hace 11 años

    Agustín, yo espero que la opción del gobierno, tal y como propone Abel Prieto, no sea prohibir el paquete. Este no es más que un reflejo de otros problemas, desde carencias educativas hasta una TV arcaica y aburrida. Como explica Livio la guerra contra el desarrollo tecnológico está perdida de antemano. Un abrazo.

    Responder
  5. Carlos says:
    Hace 11 años

    Yo ,cuando vivía en santa Clara, cuba . a demás de ser ingeniero en telecomunicaciones , me dedicaba a vender paquete,que por cierto me daba mas que trabajar un mes con el gobierno.Es indescriptible la audiencia que tiene el paquete de la semana.A pesar que no todo es buena televisión ahí ,por primera ves le da la opción al cubano a decidir que ver ,que oír ,sobre que opinar.eso creo que en el régimen no va a durar mucho tiempo mas ……

    Responder
  6. Xavio says:
    Hace 11 años

    Do paquete no solô es un entretenimiento necesitado por el pueblo eliminando de sus mentes la realidad,tambien debian de contener mas informacion educacional,gracias GXRO

    Responder
  7. Juan Pablo says:
    Hace 11 años

    La verdad es que el artículo es bueno, pero esta lleno de suposiciones, no hay forma de medir los ingresos que generas el paquete, solo se toma como fuente a una persona que trabaja en el paquete y la verdad es que los nombre de los proveedores no son un secreto para nadie, cuando se habla de la publicidad no se toca para nada el tema de ETRES (si ven el paquete sabrán de que hablo).

    Me gustaría informarles quw YoePC ya esta devuelta.

    Responder
  8. yoherapp says:
    Hace 11 años

    deberian pasarlo por tv o dejar que se cojan esos canales si en definitiva ya todo el mundo alla arriba sabe lo del paquete como le llaman jaja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1123 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}