ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Artículos revista

Autoridades promueven “medidas ejemplarizantes” ante violaciones de precios en La Habana

Hasta la fecha han sido aplicadas más de 17 mil acciones de control, “que abarcan imposición de multas, retiro de licencias y del permiso de arrendamiento de locales estatales, que se han tomado en la capital ante el intento de algunos de violar los precios establecidos”, según la prensa habanera.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 6, 2020
en Artículos revista
0
Un vendedor particular de productos agrícolas(carretillero) en La Habana, durante la pandemia de coronavirus.Foto: Otmaro Rodríguez.

Un vendedor particular de productos agrícolas(carretillero) en La Habana, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Autoridades de La Habana promueven la aplicación de “medidas ejemplarizantes” ante las violaciones de los precios establecidos por el gobierno, en momentos en que Cuba acusa los efectos de la pandemia de coronavirus en su ya golpeada economía.

“El momento actual demanda ser implacables, ante la creciente tendencia de timar al cliente en el trinomio precio-peso-calidad”, aseguró Orestes Llanes, coordinador del Programa de Fiscalización y Control del gobierno habanero.

“Tal ha sido el reclamo de las autoridades de la capital y nada ni nadie debe quedar excluido si contraviene lo establecido. Como respuesta, se aplican decretos especiales a partir de una disposición del Gobernador de la ciudad; asimismo, los expedientes que lo requieren son presentando ante los tribunales y las decisiones adoptadas con prontitud”, explicó Llanes, citado por Tribuna de La Habana.

En consecuencia, hasta la fecha han sido aplicadas más de 17 mil acciones de control, “que abarcan imposición de multas, retiro de licencias y del permiso de arrendamiento de locales estatales, que se han tomado en la capital ante el intento de algunos de violar los precios establecidos”, refiere la publicación, que asevera que los municipios con más violaciones detectadas son Centro Habana y La Habana Vieja.

No obstante, en el caso de las entidades estatales se trata de “una batalla fuerte”, según reconoció Eliezer Almarales, directivo de la La Dirección Integral de Supervisión y Control (Disc) en la capital cubana. 

Almarales señaló que “la vigilancia es estricta en las tiendas en divisa por expender productos de gran demanda”, pero acotó que no siempre los infractores son sancionados con la fuerza requerida y muchos vuelven a cometer violaciones.

“Siempre exigimos severidad, pero es una batalla fuerte, pues corresponde a los órganos de dirección de los centros estatales definir las medidas, pero entonces sacan a relucir atenuantes, como el tiempo del trabajador en el sector sin cometer violaciones, y solo aplican amonestaciones; la mayoría vuelve a transgredir los precios”, explicó, y dijo que “en numerosas ocasiones, cuando se aboga por la separación definitiva o cambio de puesto, los infractores reclaman ante el órgano de justicia laboral y se descarta la sanción”.

“Deben ser medidas ejemplarizantes”, insistió.

Cuba: Enseñanzas que deja este “coma inducido” en la econonomía

En cuanto a los infractores del sector privado, el directivo comentó que “se han agilizado los trámites y directamente se les aplican multas o las leyes oportunas”.

Sobre los llamados cuentapropistas, Tribuna recuerda que actualmente están vigentes dos listados de precios: “uno para cuentapropistas, carretilleros y concurrentes en mercados de oferta-demanda, y otro para mercados agropecuarios estatales y del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT)”, entre los que la diferencia “no es muy notable”.

El medio asegura que “los particulares justifican el alza del monto a pagar por sus mercancías en que sus proveedores también han encarecido las ofertas, y que el Estado tampoco les asegura ni cantidad ni variedad”, una realidad a la que, considera, “le urgen soluciones para que no cierren más negocios”.

En su enfrentamiento a las ilegalidades y  violaciones, no solo relacionadas con los precios sino también con la higiene comunal, el transporte privado y la manipulación de alimentos, entre otros aspectos, la Disc habanera debe lidiar por demás con problemas internos como una plantilla “apenas cubierta en un 40 por ciento debido al serio proceso de selección y captación de sus inspectores”, y las denuncias de integrantes que “incurren en falta de profesionalidad, o se dejan sobornar”.

Por tal motivo, sus directivos afirman que “el apoyo del pueblo sigue siendo la clave en la detección de un gran número de violaciones”, aunque apuntan que “en no pocas ocasiones se inspecciona el desempeño de un carretillero, por citar un ejemplo, y los clientes se enojan por interrumpir la cola”.

Cuba atraviesa una compleja situación económica, reforzada por las sanciones del gobierno de los Estados Unidos y el impacto de la Covid-19, lo que ha llevado al gobierno de la Isla a ajustar su plan de la economía para este año y a tomar un grupo de medidas para mantener las producciones fundamentales y los servicios básicos, y a paliar en lo posible la caída de sectores claves como el turismo.

Etiquetas: La Habana
Noticia anterior

Solo en abril el sector privado en EE UU perdió más de 20 millones de empleos

Siguiente noticia

Los mensajes añadidos del “nasobuco”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rafael Alba repitió su bronce olímpico de Tokio 2020. Foto: Divyakant Solanki/EFE.
Artículos revista

Rafael Alba entre los mejores taekwondocas de América en 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2024
0

...

Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur del Líbano. Foto: EFE/Alejandro Ernesto.
Artículos revista

Misión de la ONU acusa a Israel de obstaculizar operaciones en Líbano

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2024
0

...

Tampa (United States), 10/10/2024.- View of damages left behind by Hurricane Milton in Siesta Key, Florida, USA, 10 October 2024. The National Hurricane Center's Live Hurricane Tracker shows that Hurricane Milton made landfall on the west coast of Florida on 09 October evening. Milton, which rapidly intensified into a Category 5 hurricane on 07 October, weakened as it approached the shore but will continue to cause significant weather impacts across the state. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Artículos revista

Milton causó la muerte de al menos 12 personas en Florida

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2024
0

...

Cierran vía Cabaña-Habana del túnel de la bahía por acciones de drenaje. Foto: Facebook/Dirección de Transporte.
Artículos revista

Cierran vía Cabaña-Habana del túnel de la bahía por “acciones de drenaje”

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2024
0

...

Estados Unidos registra más de 400 tiroteos masivos en lo que va de 2024. Foto: CJ GUNTHER/EFE/EPA.
Artículos revista

Cuatro muertos y 18 heridos en Alabama: otro tiroteo provoca el caos en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Idania Española, de 63 años, posa con un sostén que transformará en dos máscaras faciales, en medio de la propagación del nuevo coronavirus, en Cojimar, Cuba. (Foto: AP/Ramon Espinosa )

Los mensajes añadidos del "nasobuco"

Todos bajo la sombra de Robertlandy Simón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    879 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    674 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    732 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}