ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Con Hemingway en el Floridita

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
junio 30, 2013
en Literatura
0
El Floridita

El Floridita

Acodado en la oscura barra de 118 años, un Hemingway de bronce parece mirar con sorna a quienes peregrinan al bar-restaurante Floridita, atraídos por la mística del legendario Papa. De todo el mundo llega gente tras la ruta hemingwayana, y quizás algún que otro candidato a escritor aspire a encontrar su musa en el trago inmortalizado por el mítico aventurero: el daiquirí.

Desde el rincón donde el escultor José Villa Soberón lo puso a observar el local, la figura broncínea se confunde con un parroquiano más. Cualquier día de estos, su atormentada alma reencarna por el deseo irrefrenable de pedir una vez más su propio daiquirí, sin azúcar ni limón, con jugo de toronja y doble ración de ron, medicina personal de un diabético sin miedo a vivir…

El idilio entre Ernest Hemingway y el Floridita nació cuando el local pasaba el siglo de existencia. Tras su barra reinaba ya el barman Constantino Ribalaigua cuando un día de 1928 entró el novelista buscando un baño. Saciadas sus urgencias, el escritor quiso aplacar el calor y alegrar el gaznate en su primera visita a La Habana.

Foto : Alain L. Gutiérrez
Foto : Alain L. Gutiérrez

Constantino le dio un daiquirí, y la vida del Papa jamás fue la misma… Tanto le gustó que en su novela Islas en el Golfo, escribió que la bebida del Floridita “no podía ser mejor, ni siquiera parecida, en ninguna otra parte del mundo”.

Fundado en 1817 con el nombre La Piña de Plata, justo donde desemboca la calle Obispo viniendo del puerto, el bar se llamó sucesivamente La Florida y Floridita. Si bien es mundialmente reconocido como “La cuna del daiquirí”, el trago de marras tiene su origen en la playa homónima de Santiago de Cuba. Sin embargo, el daiquirí como Dios manda se le debe a Constantino, que a la mezcla de azúcar, limón y ron le agregó unas gotas de marrasquino y el hielo frappé.

Sin dudas, que Hemingway adoptara el Floridita como su “oficina” contribuyó a darle fama, pero por méritos propios el bar era preferido por la bohemia habanera y personalidades de paso como Ava Gardner. En 1953 la revista Esquire lo consideró entre los siete más famosos del mundo, y actualmente destaca entre los 10 mejores bares literarios del orbe. De hecho, la página de referencias turísticas TripAdvisor recientemente lo premió con su Certificado de Excelencia.

Foto : Alain L. Gutiérrez
Foto : Alain L. Gutiérrez

Con dos campeones mundiales de Habanosommelier, el Floridita cuenta además con un personal eficiente y capaz de disertar sobre maridajes y cocteles, sin miedo a la competencia que crece, sobre todo en el sector privado. Al contrario, concursos como El Rey del Daiquirí abren sus puertas a las nuevas generaciones de barman, para defender un trago que, junto al mojito y el Cuba Libre, es un estandarte de la coctelería nacional en todo el mundo.

El Floridita ofrece unos 18 sabores de daiquirí, y aunque cada maestro tiene su librito, para el barman Nicolay Mesa el secreto está en “hacerlo mucho”. Al igual que los demás cantineros, Nicolay ya casi mezcla los ingredientes por instinto, y el pulso nunca le falla. Se saben evaluados a diario por los clientes, por la historia, y por un personaje de bronce que no solo sabía escribir. Hemingway sabía beber, y sobre todo su daiquirí, inevitablemente en el Floridita.

Foto : Alain L. Gutiérrez
Foto : Alain L. Gutiérrez

 

Foto: Archivos El Floridita
Foto: Archivos El Floridita

 

Foto: Archivos El Floridita
Foto: Archivos El Floridita

 

 

Noticia anterior

SINA informa sobre proceso de entrega de visa temporal en La Habana

Siguiente noticia

Varadero: más que arena, sol y mar

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Varadero: más que arena, sol y mar

Mi descubrimiento de Arsenio Rodríguez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}