ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Cuba, China y OPS envían a Venezuela 933 toneladas de medicamentos

Las medicinas llegaron al puerto de La Guaira en momentos en que la opositora Asamblea Nacional solicita que se permita el ingreso de ayuda humanitaria al país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 14, 2019
en América Latina
0
El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado (c), en el recibimiento de un envío de medicinas de Cuba, China y la OPS, en el puerto de La Guaira, el 13 de febrero de 2019. Foto: @AlvaradoC_MPPS / Twitter.

El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado (c), en el recibimiento de un envío de medicinas de Cuba, China y la OPS, en el puerto de La Guaira, el 13 de febrero de 2019. Foto: @AlvaradoC_MPPS / Twitter.

El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, informó este miércoles de la llegada de 933 toneladas de medicinas y materiales médicos procedentes de Cuba, China, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de “algunas compras directas” del ministerio.

“En este momento estamos recibiendo, ya están aquí, 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, estos tienen 933 toneladas de insumos para la salud”, dijo en declaraciones al canal estatal VTV desde el puerto de La Guaira, capital del estado Vargas, cercano a Caracas.

Alvarado, que informó sobre la llegada de estos medicamentos en momentos en que la opositora Asamblea Nacional solicita que se permita el ingreso de ayuda humanitaria al país ante la crisis del sector salud, afirmó que Venezuela recibe de “forma periódica” medicinas y materiales médicos.

“No es extraño que estemos recibiendo contenedores acá en el puerto de La Guaira”, comentó el ministro, quien explicó que la mayoría de estos medicamentos y materiales “proceden del convenio con Cuba” y China, entre otros países.

Resaltó también que el ministerio hizo algunas “compras directas” en el mercado internacional “con aquellas empresas” que, dijo, no les han bloqueado, ante las sanciones económicas de EE.UU. que afectan la compra de medicinas y alimentos.

“También (hay) algunos insumos que vienen a través del fondo rotatorio y del fondo estratégico de OPS”, agregó.

#MásTemprano Ministro de Salud, Carlos Alvarado recibió más de 60 contenedores con insumos médicos desde el Puerto de La Guaira.

Informó que los más de 500 ASIC de país recibirán los implementos.#Vargas #Venezuela #Salud #13Feb pic.twitter.com/Kl5eIAwBlR

— Vargas es Noticia (@VargasEsNoticia) February 14, 2019

Alvarado detalló que dentro de los 64 contenedores hay “más de 18 millones de unidades de medicamentos” entre “anestésicos, vacunas, antibióticos, nutrientes para las embarazadas, antipiréticos, analgésicos, protectores gástricos, soluciones fisiológicas”.

También llegaron, de acuerdo con el ministro, 22,575 unidades de repuestos para equipos médicos, 192,000 kit para pruebas diagnósticas y “más de 100,000 kit para citología”.

Aseguró que la inversión de estos medicamentos y materiales es de aproximadamente 25 millones de euros.

Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras probadas del mundo, atraviesa una crisis política y económica que ha ocasionado escasez de medicinas y alimentos.

Ante esta situación, el Parlamento –con el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó a la cabeza– solicitó una ayuda, a lo que hasta ahora han respondido Estados Unidos y Colombia, entre otros. Sin embargo, el gobierno de Maduro se niega a aceptarla por considerar que puede dar paso a una invasión extranjera, especialmente de Washington.

Cuba mantiene más de 20 mil colaboradores de la salud en el país sudaméricano, y proporciona medicamentos y otras ayudas al sector de la salud venezolana a cambio de petróleo subsidiado, como parte de un convenio firmado entre los fallecidos presidentes Fidel Castro y Hugo Chávez.

EFE / OnCuba

Etiquetas: crisis en VenezuelaVenezuela
Noticia anterior

Panamá analiza “caso por caso” destino de migrantes en tránsito

Siguiente noticia

La Serie del Caribe apunta a la expansión

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El título de Panamá y su efectiva organización relámpago son razones de peso para valorar su inclusión como miembro permanente de la Serie del Caribe. Foto: EFE/Bienvenido Velasco

La Serie del Caribe apunta a la expansión

Vivir del cuento de gira por Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}