ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Artículos revista

EEUU y otros países piden no viajar a China por coronavirus

El número de casos de la llamada neumonía de Wuhan se multiplicó por más de 10 en apenas una semana y este viernes se reportó su mayor tasa de muertes para un período de 24 horas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 31, 2020
en Artículos revista
0
Una viajera sentada junto a cajas de mascarillas para la cara y respiradores en el aeropuerto internacional de Beijing, el 30 de enero de 2020. Foto: Mark Schiefelbein / AP.

Una viajera sentada junto a cajas de mascarillas para la cara y respiradores en el aeropuerto internacional de Beijing, el 30 de enero de 2020. Foto: Mark Schiefelbein / AP.

El gobierno de Estados Unidos desaconsejó este viernes todos los viajes a China luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara una emergencia global por el coranovirus. Otras naciones como Japón y el Reino Unido, también han emitido alertas.

El número de casos de la llamada neumonía de Wuhan se multiplicó por más de 10 en apenas una semana y este viernes se reportó su mayor tasa de muertes para un período de 24 horas.

En su advertencia de viaje, el Departamento de Estado estadounidense dijo a sus ciudadanos en China que sopesen salir empleando medios comerciales y solicitó que todo personal gubernamental no esencial demore sus viajes “a la luz del nuevo coronavirus”.

El gobierno chino confirmó 9.692 casos y 213 muertes relacionadas, entre ellos 43 nuevos decesos. La gran mayoría de los casos se registraron en la provincia de Hubei, en el centro del país, y en su capital, Wuhan, donde se sitúa el epicentro del brote. Por el momento no se reportaron fallecimientos fuera de China.

La Comisión Nacional de Salud dijo que, en el plazo de siete días hasta la medianoche del jueves, 171 pacientes se “curaron y recibieron el alta hospitalaria”.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores chino dijo que dispondrá vuelos chárter para traer de vuelta a los residentes de Hubei que estén el extranjero.

El comunicado, de apenas una página, ofreció pocos detalles, pero informó que los residentes de Hubei, y especialmente de Wuhan, serían enviados directamente a la ciudad tan pronto como fuese posible a la vista de las “dificultades prácticas” con las que se estaban topando.

Beijing puso a más de 50 millones de habitantes de la región en aislamiento, y otros países redujeron sus viajes a territorio chino y pusieron en cuarentena a todos aquellos que pasaron recientemente por Wuhan. Se cree que el virus tiene un período de incubación de dos semanas durante el cual los infectados pueden pasar la enfermedad aunque no muestren síntomas como fiebre y tos.

Notas de un cubano en Wuhan. Sin derecho a un beso

 

China informó por primera vez a la OMS sobre el nuevo virus a finales de diciembre. Desde entonces, una veintena de naciones han reportado casos, y los científicos intentan dilucidar la manera exacta como se propaga y su gravedad.

Los expertos aseguran que existe evidencia significativa de que el virus se está propagando directamente entre personas en China, y la OMS destacó en su declaración de emergencia el jueves que estaba especialmente preocupada porque algunos de los casos reportados en el extranjero también estuvieron provocados por el contagio de persona a persona. La agencia de salud de Naciones Unidas define una emergencia internacional como un “evento extraordinario” que representa un riesgo para otros países y requiere de una respuesta internacional coordinada.

“El motivo principal de esta declaratoria no es por lo que ocurre en China, sino lo que está pasando en otros países”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a reporteros en Ginebra. “Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud que no están preparados para enfrentarlo”.

“Esta declaración no es un voto de desconfianza hacia China”, agregó. “Al contrario, la OMS sigue confiando en la capacidad de China para controlar el brote”.

Casos del nuevo coronavirus en China superan los del SARS

Una declaración de emergencia global suele suponer más dinero y recursos, pero también puede hacer que otros gobiernos restrinjan los viajes y el comercio con las naciones afectadas. El anuncio también impone más requisitos de notificación de enfermedades a los países.

Italia y el Reino Unido reportaron el viernes dos casos cada uno, los primeros en esos países. Al menos 20 naciones, además de China, sufren casos.

La embajada de Estados Unidos en Beijing anunció también el viernes que autorizó la salida de familiares y empleados gubernamentales no vitales de la legación diplomática de la capital y de los consulados en Chengdu, Guangzhou, Shanghái y Shenyang. El personal del de Wuhan salió antes esta semana.

Entre otros países, Japón desaconsejó viajar a China y el Reino Unido hizo lo propio con todos los “que no sean esenciales”, aunque dejó fuera de su advertencia a Hong Kong y Macao. La aerolínea británica British Airways ya había suspendió todos sus vuelos con origen y destino en el territorio continental chino.

Por su parte, el gobierno de El Salvador suspendió el ingreso de personas procedentes de China y reforzó las acciones preventivas contra el coronavirus ante la emergencia internacional decretada por la OMS.

El nuevo virus ha infectado ya a más personas en China que las que enfermaron durante el brote del síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), que es un primo genético de esta patología, en 2002-2003. Ambos pertenecen a la familia de los coronavirus, que incluyen también a los que causan la gripe común.

AP / OnCuba

Etiquetas: ChinaSalud
Noticia anterior

Javier Jústiz se lesiona y se perderá el resto de la temporada

Siguiente noticia

El ron, lo único que nunca falta en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rafael Alba repitió su bronce olímpico de Tokio 2020. Foto: Divyakant Solanki/EFE.
Artículos revista

Rafael Alba entre los mejores taekwondocas de América en 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2024
0

...

Soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur del Líbano. Foto: EFE/Alejandro Ernesto.
Artículos revista

Misión de la ONU acusa a Israel de obstaculizar operaciones en Líbano

por Redacción OnCuba
octubre 13, 2024
0

...

Tampa (United States), 10/10/2024.- View of damages left behind by Hurricane Milton in Siesta Key, Florida, USA, 10 October 2024. The National Hurricane Center's Live Hurricane Tracker shows that Hurricane Milton made landfall on the west coast of Florida on 09 October evening. Milton, which rapidly intensified into a Category 5 hurricane on 07 October, weakened as it approached the shore but will continue to cause significant weather impacts across the state. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Artículos revista

Milton causó la muerte de al menos 12 personas en Florida

por Redacción OnCuba
octubre 11, 2024
0

...

Cierran vía Cabaña-Habana del túnel de la bahía por acciones de drenaje. Foto: Facebook/Dirección de Transporte.
Artículos revista

Cierran vía Cabaña-Habana del túnel de la bahía por “acciones de drenaje”

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2024
0

...

Estados Unidos registra más de 400 tiroteos masivos en lo que va de 2024. Foto: CJ GUNTHER/EFE/EPA.
Artículos revista

Cuatro muertos y 18 heridos en Alabama: otro tiroteo provoca el caos en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadores de Havana Club empacan botellas de ron en la línea de producción y llenado de la Fábrica de Ron de San José de las Lajas, en el occidente cubano, el 30 de enero de 2020. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El ron, lo único que nunca falta en Cuba

humberto diaz-rara avis-galeria habana-artes visuales

Galería Habana y una "Rara Avis"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}