ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Artículos revista

Por la Alameda de Paula

Aun con sus siglos de historia, este paseo marítimo conserva la magia, belleza y frescor que hacen de él un lugar privilegiado de La Habana.

por
  • Otmaro Rodríguez
    Otmaro Rodríguez,
  • Deyanira Herrera
    Deyanira Herrera
mayo 30, 2021
en Artículos revista
0
Estatua del poeta Nicolás Guillén, obra del escultor Enrique Angulo, en la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Estatua del poeta Nicolás Guillén, obra del escultor Enrique Angulo, en la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Alameda de Paula es el primer paseo marítimo de la capital cubana. Este sitio histórico de La Habana ha sido objeto de varias transformaciones a través de los siglos; pero todavía hoy conserva la magia, belleza y frescor que hacen de él un lugar privilegiado para transitar, descansar o disfrutar del mar.

Alrededor de 1770, el Capitán General Felipe de Fonsdeviela, Marqués de la Torre, considerado por muchos como el primer urbanista dedicado a la ciudad, tuvo la iniciativa de dotar a La Habana de un paseo destinado a la recreación y el esparcimiento. Se inauguró en 1777 y las labores estuvieron a cargo del arquitecto Antonio Fernández de Trebejos, autor también del teatro El Coliseo, del Palacio de los Capitanes Generales, y muchas otras edificaciones notables de la época colonial.

Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En poco tiempo, la Alameda de Paula se convirtió en uno de los lugares más concurridos por la sociedad de la época. La familias habaneras podían pasear por ella en un ambiente agradable y perfumado por la brisa marina. Las damas hacían gala de toda su elegancia, los caballeros se regocijaban por la compañía y el paisaje, mientras los niños disfrutaban de un espacio amplio y fresco, ideal para sus juegos infantiles.

En su etapa inicial, la Alameda fue una especie de terraplén con dos hileras de álamos y algunos bancos. Su nombre se debe a su cercanía con el hospital y la iglesia de San Francisco de Paula, que ya existían en los tiempos de su construcción. Este primer paseo de intramuros se ubicó en el sitio que ocupara el antiguo basurero del Rincón, junto a la Bahía de La Habana.

Iglesia de Paula, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iglesia de Paula, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

A lo largo de los años, la Alameda de Paula ha sido objeto de diversas modificaciones. A inicios del siglo XIX, con el objetivo de embellecer el todavía primitivo paseo, se le embaldosó el suelo, se le añadió una fuente y también asientos de piedra con respaldos de reja labrada. Posteriormente, se ampliaron las escaleras de acceso y se colocaron varias farolas para la iluminación nocturna.

Entre 1845 y 1847 se levantó una fuente con una columna de mármol blanco, la cual fue esculpida en el norte de Italia, y de cuyas cuatro caras brota el agua de la cabeza de un león. También se erigió el teatro El Coliseo, destruido tiempo después, y el hotel Armadores de Santander, que llega hasta nuestros días. 

Hotel Armadores de Santander (detrás), en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Armadores de Santander (detrás), en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ya en 1911 el paseo cambió sus dimensiones, pues fue fragmentado por la empresa norteamericana Havana Central, para sus muelles y almacenes a orillas de la bahía. 

Con el decursar del tiempo, el paseo fue retomando su viveza de antaño. Ha sido remozado por la Oficina del Historiador de la ciudad, al encontrarse dentro del centro histórico habanero, Patrimonio Cultural de la Humanidad, y se le han agregado nuevas edificaciones y esculturas a su entorno.

"Contra viento y marea", obra de la artista Martha Jiménez, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto. Otmaro Rodríguez.
“Contra viento y marea”, obra de la artista Martha Jiménez, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto. Otmaro Rodríguez.

En sus alrededores se destacan varios sitios de interés como los Almacenes de San José, la cervecería del Antiguo Almacén de la Madera y el Tabaco, y la capilla de la Iglesia de Paula, excelentemente renovada y actual sede del conjunto de música antigua Ars Longa. También, el paseo marítimo o muelle flotante, la Catedral Ortodoxa Nuestra Señora de Kazán, de estilo bizantino, y el embarcadero de las lanchas que trasportan pasajeros hacia los poblados ultramarinos de Regla y Casablanca.

Hoy la Alameda de Paula luce renovada, al tiempo que conserva su porte antiguo y señorial. Para habaneros y visitantes resulta un sitio agradable y especial, un lugar de encuentro y referencia que, con su historia y su presente enaltece el orgullo de la ciudad y sus habitantes.

Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Catedral Ortodoxa Nuestra Señora de Kazán, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Catedral Ortodoxa Nuestra Señora de Kazán, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Escultura de Enriqueta Favez o Faber, obra del artista José Villa Soberón, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escultura de Enriqueta Favez o Faber, obra del artista José Villa Soberón, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La cervecería del Antiguo Almacén de la Madera y el Tabaco (detrás), en el entorno de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
La cervecería del Antiguo Almacén de la Madera y el Tabaco (detrás), en el entorno de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El muelle flotante, en el entorno de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El muelle flotante, en el entorno de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entorno de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entorno de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Emboque de Luz, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Emboque de Luz, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Estatua del Arzobispo Makarios III, primer presidente de la República de Chipre, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Estatua del Arzobispo Makarios III, primer presidente de la República de Chipre, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Edificios en el entorno de la alameda de Paula, en La habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificios en el entorno de la alameda de Paula, en La habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hotel Armadores de Santander, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Armadores de Santander, en las cercanías de la Alameda de Paula, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

 

Etiquetas: La HabanaLa Habana ViejaPortada
Noticia anterior

La Habana suma cerca de 500 sitios para intervención sanitaria con Abdala

Siguiente noticia

Descubren en Vietnam nueva variante del coronavirus

Otmaro Rodríguez

Otmaro Rodríguez

Deyanira Herrera

Deyanira Herrera

Artículos Relacionados

El actor estadounidense Michael Madsen, fallecido el 3 de julio de 2025 en California, a los 67 años. Foto: El Mundo / Archivo.
Artículos revista

Hollywood despide a Michael Madsen, uno de sus tipos duros

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Un manifestante es arrestado durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California. Foto: EFE/ Allison Dinner.
Artículos revista

Se extienden en EEUU protestas por redadas contra inmigrantes

por Redacción OnCuba
junio 11, 2025
0

...

El expresidente Trump. Foto: EFE.
Artículos revista

Juez de Nueva York le ordena a Trump pagar 355 millones de dólares por caso civil de fraude

por Redacción OnCuba
febrero 16, 2024
0

...

La cifra de muertos y heridos en Gaza ha seguido en aumento. Foto: EFE.
Artículos revista

Hamás propone plan para un alto al fuego y para finalizar la guerra

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2024
0

...

Foto: Alejandro Fernández Rosell/CubaCine.
Artículos revista

Inauguran Centro del Cartel Cubano de Cine, inscrito en la Unesco

por Redacción OnCuba
diciembre 13, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto; Financial Times.

Descubren en Vietnam nueva variante del coronavirus

Silvia Padrón con un cartle alegórico a la obra de su padre Juan Padrón en los Premios Quirino 2021. Foto: rtve.es

Homenaje a Juan Padrón en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1556 compartido
    Comparte 622 Tweet 389
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2373 compartido
    Comparte 949 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}