ES / EN
- abril 2, 2025 -
ES / EN

Alain Valdés Sierra

Paco con alma de flamenco

Apareció  en escena y sin decir una palabra comenzó a hacer lo que mejor hace: tocar la guitarra.  Y es que de Paco de Lucía no se puede esperar otra cosa que no sea escuchar hasta lo inimaginable que pueda salir al acariciar las cuerdas de su instrumento. Dicen que el flamenco no es igual después […]

Polito Ibáñez presenta disco de poemas musicalizados

El cantautor cubano Polito Ibáñez presentará temas de Ante tus ojos, su más reciente producción discográfica, en el concierto que ofrecerá este sábado en el habanero Teatro Karl Marx.

La placa, facturada por el sello Colibrí del Instituto Cubano de la Música, recoge versos de más de una decena de destacados poetas contemporáneos de la Isla y su presentacion es parte del programa de la XXII Feria Internacional del Libro, Cuba 2013.

Rumba auténtica, versátil y universal

La versatilidad de la rumba como género y su universalidad dentro del panorama musical cubano, quedaron demostradas una vez más a partir del más reciente fonograma de la agrupación camagüeyana Rumbatá, titulado La Rumba del Siglo.

El material, facturado por la casa discográfica BisMusic y con cierto camino ya transitado, resume en su lista de títulos la madurez alcanzada por el conjunto, que creado hace casi 16 años, ha sabido imprimir un sello propio a su trabajo.

Noventa años de Rosita Fornés, La Vedette de Cuba

Los 90 años de la vedette de Cuba Rosita Fornés serán celebrados con un gran concierto el dos de febrero próximo, en la Sala Avellaneda del capitalino Teatro Nacional.

El espectáculo, previsto para las ocho y media de la noche, contendrá fragmentos de operetas y zarzuelas que de manera exitosa interpretara la Fornés durante su carrera artística, dijo a OnCuba Alfonso Menéndez, director general de la gala.

La película de Ana próximamente en el circuito nacional de estrenos

La película de Ana, el más reciente filme del director cubano Daniel Díaz Torres, será estrenada el próximo jueves 17 en las salas del circuito cinematográfico nacional. 

El largometraje de ficción, producido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), es una comedia sobre una actriz (Ana) sin mucha suerte profesional que prueba al límite sus capacidades histriónicas.

La perpetua búsqueda de una mejor música

Frank Fernández, uno de los pianistas más importantes del mundo, tocó el instrumento por vez primera con solo cuatro años y poco después le prometió a su madre que jamás lo abandonaría.

Orgulloso de mantener su palabra, la crítica especializada lo reconoce como el artífice de la escuela contemporánea cubana de piano, es un símbolo de la cultura nacional y uno de sus más exitosos embajadores.

Taller Coral Internacional centrado en la música cubana

El I Taller Coral Internacional, cita que acogerá La Habana del 30 de junio al seis de julio de 2013, tendrá como tema fundamental la interpretación de la música cubana escrita para coros.

El evento, auspiciado por el Festival CORAHABANA, contará con la participación de directores de formaciones vocales profesionales, universitarias, comunitarias y pedagogos, explicó a On Cuba Madelaine Masses, subdirectora del Centro Nacional de Música de Concierto.

Música de Cámara

La participación de agrupaciones de todo el país y la variedad del repertorio son algunas de las principales características del X Festival Nacional de Música de Cámara, cita que por estos días acoge el Centro Histórico de La Habana.

El destacado pianista Frank Fernández, Presidente de Honor de la cita, dijo a On Cuba que el evento persigue ante todo la promoción del trabajo desarrollado por colectivos de este tipo de formato de todo el país.

Nueva trilogía fonográfica de Eliades Ochoa

Con la trilogía de discos titulada “Lo más reciente de Eliades Ochoa”, el destacado músico cubano presenta al mercado una producción sui géneris puesta a punto en los estudios de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

Son los fonogramas "Mi guitarra canta", "Eliades Ochoa y la Banda del Jigüe", y "Un bolero para ti", este  último nominado al Grammy Latino 2012 en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional.

Totó La Momposina regala a Cuba la magia de sus tambores

A ritmo de tambores, maracas y clarinetes, y con la fe inmensa de saberse digna defensora de una cultura tan rica como los tesoros de los emperadores incas, llega a La Habana Sonia Bazanta (nombre de bautizo por el que muy pocos la conocen).

Esta forma de presentación no le dice nada a muchos, pero si la llamamos Totó La Momposina ya es suficiente para sacar lo caribeño que todos llevamos en la sangre y tras sus tambores de fama mundial bailar hasta más no poder.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!