ES / EN
- abril 4, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Lo que me queda

La idea de trasladar estos Martazos en forma de periodismo gonzo de mis redes sociales a OnCuba fue de las editoras de la revista. Me invitaban a dialogar con mi cuerpa o cuerpo –como prefieran leer-- embarazada, sobre lo que me ocupa o preocupa, desde mis vivencias, desde mi ideología: mi bebé y yo como fuentes.

“Vete pa’ tu país”

Hace más de quince años el trovador Jorge García me cantaba “solo por ti será que no me vaya. Tu cuerpo tiene forma de país”. Entonces, ya nos habían invitado a abandonar la isla cuando polemizábamos sobre algo con lo que no comulgábamos, cuando protestábamos por no estar de acuerdo. Entonces, ya nos habían mandado a regresar a nuestro país, bajo la fórmula unificadora de una cubanía que nos excluía siempre.

Hablemos de violencia obstétrica

Mi amiga Saraí está gestando a su bebé hace poco más de unas 30 semanas. Ella en Nuevitas (Camagüey) y yo en La Habana, con mi criatura de 29 semanas, intercambiamos impresiones, soluciones, sueños y esperanzas siempre que Etecsa nos permite hacer uso del celular, cuando no da el ya infinito “Error en la red”. […]

¿Seré una madre antivacunas?

Tengo un malestar provocado por la reactivación de la vacuna toxoide tetánico. Febrícula de unos 37 grados Celsius, un cansancio atroz, desgano. Soy blandita por 48 horas. Soy dependiente. Mi bebé se mueve molesto, imagino que por mi indisposición. Me ha ocurrido lo mismo con las dos dosis de esta vacuna reglamentaria para mujeres embarazadas […]

¿Cómo le vas a poner?

Ya sabía: “hay que nombrar las cosas” y “lo que no se nombra, no existe”. Ambas máximas las he aprendido y aprehendido del feminismo que respiro. Pero nunca antes me tuve que situar ante la interrogante titular, con la responsabilidad que lleva.

¿Niña, niño, niñx?

Hace unos días mi amigo de 7 años Jorgito Martínez me llamó desde sus lejanas tierras de Nuevitas, Camagüey. Era una llamada de rutina, una llamada que espero, mes tras mes, desde hace casi 4 años. Esta vez, la pregunta de mi amigo tuvo que ver con el sexo de mi bebé.

Abuela Cuca, yo aprendí a tejer

La verdad, mi bisabuela Magdalena o abuela Cuca, como la llamé, intentó enseñarme todas sus destrezas como costurera, tejedora…, como mujer española de su época. Pero no supe. No pude. No quise. Contaba su hija y mi abuela María, que cuando me preguntó qué haría si necesitaba poner un botón o tejer la canastilla de […]

De mi amniocentesis y mis demonios

Tener 42 años y convertirme en madre me suma el calificativo de “añosa”, y a mi bebé el de “feto valioso”. Mi embarazo es de riesgo porque mis óvulos tienen mi edad. Entonces, aunque, no hay antecedentes en las familias –mía y del papá– de malformaciones o enfermedades congénitas, hay que investigar a fondo. Además […]

Mañana será otro día

Hace unos 20 días hice público en mis redes sociales mi embarazo, un asunto que no había estado en la agenda de mis 42 años. Coincidía con mi decisión de ser madre soltera ante un panorama de pareja muy, muy perturbador. La noticia, además de las obvias felicitaciones y los asombros, provocó reacciones de todo […]

Woody Allen por fin en Cuba

Play it again, Sam, uno de los primeros textos teatrales del dramaturgo y cineasta neoyorkino se presenta en La Habana, gracias a una alianza entre creadores-emprendedores. Para una feminista, a la que es difícil confesar que ama la misoginia caricaturizada del alter ego patético del cineasta estadounidense Woody Allen (no voy a remitirme a su […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!