ES / EN
- abril 3, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Contigo pan y cebolla, según el cine de Cremata

Una vez más Juan Carlos Cremata vuelve a ser noticia. Pronto estrenará su más reciente filme, Contigo pan y cebolla, inspirado en la pieza teatral homónima del desaparecido dramaturgo Héctor Quintero. Casi tres años lleva inmerso en este proyecto el realizador de Viva Cuba y Chamaco, quien  ha ido alternando sus obras cinematográficas con las […]

La Moraleja: para festejar con mamá

Reza un proverbio árabe que el paraíso está en el regazo materno, mientras que nuestro apóstol José Martí  afirmaba que los brazos de las madres son como cestos floridos. Lo cierto es que la progenitora es un ser sagrado, influyente e indispensable para cada uno de nosotros, por lo que cada día, más allá del […]

Comienza el Cine Francés en La Habana

Ya suman 17  las veces que los cines cubanos han sido testigos del amplio poder de convocatoria que ejerce sobre nuestros espectadores la cinematografía gala. Organizado conjuntamente por el ICAIC, la Alianza Francesa y la Embajada de esa nación europea en la Isla, esta decimoséptima edición del  Festival de Cine Francés a desarrollarse del 2 […]

La entrevista que nunca publiqué

Nunca logré entrevistar a Gabriel García Márquez, él detestaba las entrevistas y nunca me concedió una. Me quedé con las ganas. Solo conversé con él una tarde hace ya casi una década en la Quinta Santa Bárbara, sede de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano que presidía. Aquel diálogo se asemeja más a un inventario […]

Meñique se agiganta en 3D

Luego de nueve años, el primer largometraje animado cubano en 3D –Meñique, dirigido por Ernesto Padrón-, se estrenará en los cines la primera semana de julio. La tercera dimensión es una tecnología que ha llegado un poco tarde al cine de animación nacional por lo que este filme sirvió de escuela para sus realizadores. Dilatado y […]

Jorge Oliva, tejer la plata

Entres las dispares líneas conceptuales de la orfebrería cubana contemporánea se alza con voz propia la obra del joven artista Jorge Oliva (La Habana 1979). Sus piezas, tanto en plata como en cobre, recuerdan el trabajo de la araña, pues teje con finos hilos metálicos hasta lograr diversas formas aplicables a pulseras, dijes, aretes, anillos […]

Cerrando Distancias entre Estados Unidos y Cuba

Por tercer año consecutivo giran por Cuba un programa de documentales estadounidenses bajo el título de Closing Distances/Cerrando Distancias. Organizado por Alexandra Halkin, directora de la Americas Media Initiative (AMI), organización sin fines de lucro que trabaja con cineastas cubanos, el evento tendrá lugar hasta el lunes 14. La novedad de esta edición de la gira […]

Marisa Fernández: “historias bien contadas es igual a proyectos vendidos’’

Marisa Fernández trabaja desde el 2003 como coordinadora de producción de MEDIAPRO, una de las empresas de comunicación y productoras audiovisuales más importantes del viejo continente. Graduada de Filología Hispánica y de Comunicación Audiovisual, ha desarrollado su carrera profesional como coordinadora, lectora de guiones y productora para diversas compañías y festivales de cine.  Sobre el […]

Diario de F.Rodvent en la Muestra de Cine Joven

Bajo el título de Diario del naufragio, el joven artista Frank Rodríguez Ventosa (F.Rodvent) expone una docena de piezas de diversos formatos y técnicas que conforman la muestra central de la 13 Muestra Joven ICAIC. Algunas de estas piezas se convertirán en los premios que recibirán los ganadores de esta edición del evento cinematográfico. Obras como Conducta impropia, Recibido […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!