ES / EN
- abril 3, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Eduardo del Llano

Eduardo del Llano Rodríguez (Moscú, 1962) Licenciado en Historia del Arte. Escritor, guionista, realizador. Como cineasta ha realizado, entre otros, quince cortometrajes con su personaje Nicanor O´Donnell, y los largometrajes Vinci (2011) y Omega 3 (2014). Como escritor tiene publicados una veintena de títulos en Cuba y el extranjero; los más recientes son Omega 3 (Letras Cubanas, 2016), La calle de la comedia (Guantanamera, Sevilla, 2017) y El enemigo (Letras Cubanas, 2019).

Públiquo vadis?

El público del Festival de cine ya no es lo que era. Hubo, cómo no, algunas funciones, algunos títulos que convocaron un delicioso molote. Aun así, la muchedumbre más grande que vi no tenía punto de comparación con los estándares de hace diez o veinte años. Los veteranos recordarán, por ejemplo, que la gente se […]

Lugares comunes

En el cine contemporáneo hay una serie de entendidos dramáticos que, de tan familiares, cualquier espectador lee sin tropiezos. Es normal, por ejemplo, que el marido diga “nunca permitiré que gastes dinero en esos zapatos” y el corte sea a los pies de la mujer que un untuoso dependiente calza en una tienda, mientras el […]

Los forros

Hace poco veía en YouTube una compilación de fragmentos de canciones en inglés con traducciones disparatadas al español. Me hizo recordar cómo cantábamos, allá por los 70, los temas que nos gustaban. Ahora conozco muchos adolescentes que desgranan con soltura la lengua de Shakespeare, pero cuando estudiaba en la Lenin prácticamente nadie a mi alrededor […]

LGT

Primero lo primero: estas siglas no valen por lo que parece, esto es, Lesbianas, Gays y Transexuales, como tampoco por Liga Gerontófila Transilvana, Leyendas del Golf de Tanzania, Legión de Guardaespaldas Tísicos o Lupanar de Guarras Tullidas, sino que denominan a una banda de rock nativa de Hungría, Locomotiv GT, formada en 1971 y desaparecida […]

Coleccionista

Debió ser por 1974 o 75 cuando Ambrosio Fornet y un equipo de Cinematografía Educativa aparecieron por la Vocacional Lenin buscando alumnos que pudieran actuar en un documental sobre los insectos. A ver, no haciendo de insectos ellos mismos, sino de muchachos que, jamo en ristre, capturan bichos en un prado; conseguido esto, la profesora […]

Ingenio

Admiro el ingenio, en particular si se relaciona con el lenguaje. Adoro las frases brillantes, la capacidad del intelecto para hibridar significados. El español es un idioma exquisito para jugar con él y crear artefactos memorables. No es tanto que se deteriore el castellano insular como la gente que lo usa: la lengua está ahí, […]

Trolls y haters

Tal vez las ideologías no han muerto, después de todo: ahí tenemos a trolls y haters. Ellos asumen actitudes que damos por inherentes a aquéllas, al menos en su expresión sublimada: la intolerancia, las persecuciones, el tesón del misionero. Ya se sabe: el troll pone malo el dado, el hater aborrece. Cada uno tiene su […]

Babel

Hace unos días compraba vegetales en el agro de 19 y B y fui testigo de la siguiente escena: una señora trataba de venderle una jaba de nylon a un turista evidentemente asiático, y para ello recurría al expediente de gritarle a voz en cuello y separando las sílabas ¡Ja…ba! ¡Ja…ba! como si el tipo […]

Nadie me lo dijo

Everybody’s talking and no one says a word Everybody’s making love and no one really cares (…) There’s always something happening and nothing going on There’s always something cooking and nothing in the pot (…) Nobody told me there’d be days like these Everybody’s runnin’ and no one makes a move Everyone’s a winner and […]

Todo el cine

Me encantaría conocer al individuo que programa el cine en el Paquete Semanal. Más que nada, para felicitarle. Si bien el grueso de las películas son norteamericanas, el tipo siempre incluye títulos europeos, latinoamericanos y asiáticos, hasta alguno que otro africano. Eso sí, tienes que procurar hacerte con la oferta matriz, pues si armas tu […]

El último de la fila

Hace unas noches regresaba a casa caminando por 23 y, al pasar junto a una parada de guaguas, miré fugazmente a una chica sentada. No fue una mirada particularmente intensa o provocativa: no soy un castigador en funciones ni trataba de ligar; digamos que la miré de oficio. Por otra parte, aunque con esa luz no […]

Atrapar al criminal

La gente dice que la policía la coge con el infeliz y no aparece cuando en verdad se necesita. La policía abomina el sentido del humor, y cree que su autoridad depende de ello. Para los medios nacionales, su imagen es sacrosanta. Hace años, cuando los NOS-Y-OTROS intentamos, inocentes, escribir algo humorístico para la TV […]

Yo vi la foto

Alguna vez leí que Ronald Reagan, apenas tomó posesión de su cargo como presidente, dijo que quería conocer la Sala de Guerra del Pentágono. “Ya saben –añadió–, esa con el mapa del mundo”… “Ese lugar no existe, señor Presidente”, le contestaron. “Claro que existe –replicó Reagan–. Lo he visto en Dr Strangelove, la película de Kubrick”. Todo el mundo […]

Suspicacia

Donde la prensa es antipática proliferan los rumores. En Cuba no existe la prensa amarilla, ergo hay bolas y chismes. Y claro, las bolas crecen con cada transmisor, y una discusión verbal se convierte en una reyerta sangrienta. ¿Quién no recuerda gazapos en la primera plana de Granma que los rumores acrecentaron hasta convertirlos en […]

Los jardineros cinematográficos

Uno de los números que con más frecuencia representábamos en los primeros años de NOS-Y-OTROS, a mediados de los ochenta, se llamaba “Los cortadores de películas”. Como el nombre abiertamente indica, abordaba la rutina de dos jardineros encargados de sustraer de una obra cinematográfica ciertos fragmentos como requisito previo al nihil obstat para su exhibición […]

Los viejos restaurantes

Hace unos días andaba por la Rampa con unos amigos, y una muchacha sugirió comer en El Mandarín. Durante mi infancia y adolescencia, ese era el tipo de restaurantes a los que resultaba complicadísimo entrar. Para El Mandarín, el Polinesio, el Conejito, el Cochinito, Doña Rosina, Pekín, había que reservar con antelación o en el […]

Yo, chico

Cada vez que, interpretando a un personaje, un actor norteamericano dice que habla español, hay que cogerle miedo. Parece constituir un requisito para trabajar en Hollywood la absoluta incapacidad para pronunciar correctamente cualquier frase en la lengua de Cervantes, Borges y Bolaño. Los más avisados, vaya, intelectuales como Schwarzenegger, no pasaron de Hasta la vista, baby o  Mi […]

Soy esquimal

Hace unos días que ando por Europa, invitado a un par de festivales de cine. Me he reencontrado con algunos amigos y he conocido, como es natural, a mucha gente. Todos, al saber que soy cubano, me miran de arriba abajo y enseguida se sienten en la necesidad de preguntarme cómo veo la Cuba de […]

Loser

Me inquieta el concepto de que la vida es una batalla en la que, para ganar, hay que joder al otro. Y encima, escarnecerlo con epítetos como perdedor o fracasado. A juzgar por las películas americanas, la de perdedor parece casi una profesión. “Steve is a loser”, dice un personaje con el tono con el […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!