ES / EN
- abril 4, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Julio Antonio Fernández Estrada

Ni opino ni planteo

Todos hemos oído alguna vez que la opinión del pueblo ha motivado la preocupación del gobierno en un asunto cualquiera. Hemos escuchado que según opinión del pueblo la gente quiere tal cosa o tal otra. Se habla de esta opinión tanto como la voz colectiva y masificada del pueblo sin contornos, como de la institución que convierte en datos lo que ha recogido como opinión de los comunes.

Nuestro pacto

Vivir un proceso revolucionario es una aventura inolvidable. Los que han brindado sus años de lozanía a la transformación social y al montaje del nuevo proyecto de país, esperan a cambio de sus pérdidas y sacrificios algunos resultados, sobre todo que beneficien a las nuevas generaciones, donde se encuentran los hijos y los nietos de los hacedores de la nueva cultura.

Sistema electoral y sistema político en Cuba

Con el mundo de cabezas, atacado por terrorismos de diversas especies, por guerras santas y diabólicas, por regímenes políticos despóticos, por hambrunas y pestes que arrasan con pueblos enteros, con pobreza, cataclismos, los hielos polares derritiéndose, las islas desapareciendo, qué tendría de relevante hablar del sistema electoral cubano. Pero es nuestro deber respirar hondo, pasar […]

El temor al centro

Los clasificadores de ideologías y proyectos políticos dan alaridos, espantados por el centrismo cubano. Llaman centro a propuestas que van de la socialdemocracia al republicanismo socialista, sin distinguir entre ellas ni una coma. Somos un burujón los acusados de centristas, incluidos los que confesamos ser de izquierda, que de seguro mentimos para confundir a los […]

El costo del amor

Parecía que el amor no debía administrarse. Que mientras más amor nos diéramos más amor daríamos a otros sin importar qué pensaran o dijeran. Parecía que el futuro para el que nos preparábamos era justo y bello y que la guerra en todo caso no nos quitaría el amor porque la haríamos por defender la libertad, es decir, por defender la vida.

Necesito mandar un correo

Camino desorientado por las calles de La Habana. Necesito mandar un correo y no tengo un aparato que sirva para conectarse en una zona wifi. He probado en alguna que otra sala de navegación de ETECSA pero he tenido mala suerte. En estas oficinas, en las del banco y en las de inmigración y extranjería se repite demasiado el mismo verso: "se cayó el sistema". No sé cómo no les han prohibido llamar así a este problema de conexión.

Querido Fernando

Esta mañana empieza mal. Con una flecha lanzada a las costillas empieza esta mañana. Un correo del amigo Carlos Tablada nos dice que ha muerto Fernando Martínez Heredia. No es una muerte cualquiera, no. La muerte nunca es cualquier cosa. Pero Fernando ha dejado a Cuba una vida de trabajo que nos hace extrañarlo desde mucho antes de que muriera.

Eusebio

Hace más de treinta años mi padre me presentó a Eusebio Leal en la Plaza de la Catedral, donde acababa de terminar un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional. Le dijo que yo quería ser como él, aunque en realidad yo también quería ser como Luis Giraldo Casanova e Indiana Jones. Para mí Eusebio Leal era lo más parecido a Indiana Jones que había visto en mi vida. Un hombre de letras que escondía un apasionado hombre de acción.

La juntamenta

Los viejos cubanos llaman juntamenta a la tribu de muchachos y muchachas que nos acompañan en los años juveniles. La juntamenta es la culpable de la primera borrachera, del primer problema con la policía, de las primeras malas notas en la escuela. Las amistades inocentes son "los amiguitos", pero los que nos llevan cerca del peligro y el desorden son reducidos sin piedad a juntamenta.

Madre América

Por fortuna en la época de la velocidad y el abandono de los compromisos éticos, cuando las ataduras del alma estorban en las alforjas de los sentimientos, todavía insistimos en querer a las madres propias y ajenas y en regalarles un pastel de harina de trigo, que de forma sospechosa para el resto de América […]

Sed de izquierda

No somos milicianos ni empresarios. No sabemos marchar ni hacer un negocio. No podemos alzarnos en la selva porque las guerrillas han sido desmovilizadas. No queremos ni podemos ganar demasiado dinero porque nos parece imposible e inmoral. No soportamos el capitalismo porque es injusto y brutal pero no creemos que sea necesario entregar todos los sueños […]

Idus de Baraguá

En los idus de marzo del año 44 antes de nuestra era fue asesinado en Roma un hombre del partido popular. Julio César había ascendido de manera resplandeciente por el cursus honorum de la República y su celebridad creció mucho por sus victorias militares. Una conspiración de algunos importantes senadores determinó que debían acabar con […]

Hijos del maltrato

El poder de los padres sobre sus hijos legítimos consanguíneos, sobre los adoptados y arrogados, se llamó en Roma antigua patria potestas y ha sobrevivido en el sistema de Derecho romano francés, también conocido como continental europeo, de gran difusión en América Latina, África y parte de Asia, como patria potestad. La patria potestad original […]

Hablar en pelota

En Cuba el béisbol es más que el deporte nacional. Si se conoce la jerga beisbolera, la cultura centenaria de frases, dichos, requiebros y palabrotas de la pelota, se tiene adelantado un buen trecho en la comunicación cotidiana, porque todos hablan en el idioma pelota en Cuba, incluidos aquellos que jamás han entendido el espectáculo […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!