ES / EN
- enero 22, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Preguntas sin respuesta

Julio Antonio Fernández EstradaporJulio Antonio Fernández Estrada
febrero 15, 2017
en Vox Populi
16
Foto: Claudius Prösser.

Foto: Claudius Prösser.

Llegan a mi cabeza a cualquier hora del día, desde muy niño hasta ahora, preguntas incómodas, que ni yo quiero responder. Algunas son dudas irreparables que forman parte de mis lagunas científicas. Otras son herejías políticas, desvíos del camino confortable de la burocracia que habla pero no dice nada.

¿Por qué «desconectar» era, hace una generación, la acción de relajarse y ahora todos quieren estar conectados?

¿Por qué los que gobiernan han olvidado el origen marinero de la palabra gobernar, que en un barco es el trabajo del timonel, que nunca es jefe ni el dueño del navío? Gobernable es el timón de la embarcación, jamás el pueblo.

¿Por qué el pueblo no se llama a sí mismo capitán?

¿Por qué los mandatarios caminan sobre alfombras rojas y los mandantes, los que mandan, caminamos sobre aceras rotas?

¿Por qué los vietnamitas exportan millones en pescado de río con técnicas que les enseñamos nosotros, que no logramos exportar ni una escama?

¿Por qué, si los ciudadanos cubanos tienen derecho a la salud pública gratuita, se les cobra un seguro médico a los cubanoamericanos que entran a Cuba con pasaporte nacional?

¿Por qué miles blandieron machetes para dejar de ser españoles y ahora miles blanden árboles genealógicos para ser españoles otra vez?

Publicidad

¿Por qué todos los racistas comienzan sus frases de odio diciendo «yo no soy racista pero…»?

¿Por qué los gobernantes pueden decir que el pueblo no está preparado para los cambios y nosotros no podemos decir que ellos no están preparados como el pueblo?

¿Por qué se pueden vender millones de libros cada año en la Feria del Libro de la Habana y de Cuba, y no se puede imprimir un periódico nacional con muchas páginas y secciones?

¿Por qué seguimos diciendo que es café lo que tomamos si el propio producto informa que tiene 50 por ciento de chícharo? ¿Si 50 por ciento es la mitad por qué no decimos que lo que tomamos es chícharo con 50 por ciento de café?

¿Por qué los asientos de las guaguas no los ponen en las paradas si estamos más tiempo en ellas que en los ómnibus?

¿Por qué los cubanos y cubanas no podemos navegar por las aguas de la Isla, ni hacia los cayos, ni por el litoral, ni hacia la barrera coralina si la Constitución declara que usaremos los transportes marítimos sin separación?

¿Por qué me tengo que enterar que va a cambiar el Estado porque están restaurando el Capitolio?

¿Por qué es lícito botar cabezas de animales en las esquinas de nuestros barrios y asistir a la religiosidad íntima de algunos en lugares que son públicos y no privados?

¿Por qué los hombres en Cuba han vuelto a la costumbre ancestral de orinar donde nazca el antojo, sea en un portal o frente a la puerta de la desconcertada señora de la casa?

¿Por qué los deportistas cubanos son los únicos del planeta que se señalan con el puño las partes íntimas de su cuerpo en el momento de la victoria?

¿Por qué algunos se han indignado y nosotros no nos hemos puesto ni «bravitos»?

¿Por qué se nos ha olvidado que la finura del alma es tan cubana como la valentía o la sandunga?

¿Por qué nada puede eclipsar mi terca necesidad de estar aquí?

Noticia anterior

Segunda cita, debates virtuales y en papel

Siguiente noticia

Carnival anuncia nuevos viajes a Cuba

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Los derechos humanos: guía para el diálogo en Cuba (II)

porJulio Antonio Fernández Estrada
enero 13, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Vox Populi

Los derechos humanos: guía para el diálogo en Cuba (I)

porJulio Antonio Fernández Estrada
diciembre 16, 2020
2

...

El Capitolio de La Habana, visto desde el Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez
Vox Populi

La democracia tiene que ser una obsesión

porJulio Antonio Fernández Estrada
noviembre 13, 2020
3

...

Foto: Kaloian Santos
Vox Populi

La Habana, 21 de octubre de 2020

porJulio Antonio Fernández Estrada
octubre 21, 2020
2

...

Foto: Cortesía de María Santucho
Vox Populi

“Mi tabla de salvación es una Isla maravillosa y terrible”. Una entrevista a María Santucho

porJulio Antonio Fernández Estrada
octubre 7, 2020
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Carnival Paradise comenzará a viajar a Cuba en junio. Foto: cruisemates.com.

Carnival anuncia nuevos viajes a Cuba

Las imágenes ausentes del documental cubano

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 16

  1. Alioth says:
    Hace 4 años

    Excelente…e incluso algunas tristemente graciosas!

    Responder
  2. Frank D says:
    Hace 4 años

    Esto es sencillamente incontestable….pero tu sabes por qué

    Responder
  3. EZapo says:
    Hace 4 años

    “Quiero que el pueblo de mi tierra no sea como este, una masa ignorante y apasionada, que va donde quieren llevarla, con ruidos que ella no entiende, los que tocan sobre sus pasiones como un pianista toca sobre el teclado. El hombre que halaga las pasiones populares es un vil. El pueblo que abdica del uso de la razón, y que deja que se explote su país, es un pueblo vil” José Martí, Nueva York, 25 de junio, 1885

    Responder
  4. Jesus Alejandro says:
    Hace 4 años

    La respuesta es simple: porque los cubanos tenemos lo que nos merecemos…

    Responder
  5. Cloud says:
    Hace 4 años

    Me gustó mucho!

    Responder
  6. rosa says:
    Hace 4 años

    menos la ultima pregunta, porque el cubano se ha convertido en solo eso, un cubano, pero no es ciudadano. Ha sido el diseño del gobierno, por eso algunos le llamamos dictadura.

    Responder
  7. Manolo says:
    Hace 4 años

    Hay que eliminar actitudes elvispreslianas y burguesas.
    Fidel Castro

    Ahora no se quejen y disfruten el comunismo. Saludos

    Responder
  8. Manolo says:
    Hace 4 años

    Retomando a Ezapo
    “Quiero que el pueblo de mi tierra no sea como este, una masa ignorante y apasionada, que va donde quieren llevarla, con ruidos que ella no entiende, los que tocan sobre sus pasiones como un pianista toca sobre el teclado. El hombre que halaga las pasiones populares es un vil. El pueblo que abdica del uso de la razón, y que deja que se explote su país, es un pueblo vil” José Martí, Nueva York, 25 de junio, 1885

    Ahi esta la verdad. Disfruten el comunismo y griten a pulmon limpio Viva Fidel, Viva Raul, Viva el Partido Comunista, Viva la Revolucion jjajajajaja disfruyen ahora y no se quejen cada pueblo tiene el gobierno que se merece.

    Responder
  9. Vivian says:
    Hace 4 años

    ¡Excelentes preguntas!La lista sería interminable.

    Responder
  10. Raul M. says:
    Hace 4 años

    Hay preguntas muy generales para enmascarar las preguntas pincantes, tabues o politicas como el cobro de la salud a los cubanoamericanos con pasaporte nacional, los cambios sin prisas y sin pausas para los que no esta preparado el gobierno, el cafe-chicharo que se oferta al pueblo, o las muestras de falta de educación y cultura de los cubanos. Le pregunto al autor: ¿Por qué esto lo tenemos que leer en Oncuba y no en el Granma?

    Responder
  11. Bruno says:
    Hace 4 años

    faltan preguntas. Habitualmente leo éste sitio y en general todo lo que se dice sobre CUba. Respeto mucho a los autores de éste y otros trabajos; pero señores; la pregunta que falta es ¿por qué todos ellos le dan vuelta a los problemas y no llaman a las cosas por su nombre? Será que no quieren que se les censure o se tomen medidas contra ellos. En fin por qué no se dan las respuestas a estas preguntas? Así pasa, mis amigos, con las cosas de Triana, Silvio Redríguez, Humberto pérez y otros muchos; a quienes, repito, respeto mucho.

    Responder
  12. Duddo says:
    Hace 4 años

    Porque vivimos en «El País de los Dioses».
    Porque el Gobierno quiere que comamos política y caguemos frijoles.
    Porque nos han manupulado idiológicamente hasta el extremo de que todos padecemos de «Otrismo» (Estar pendiente más de los otros que de nosotros mismos, para esconder todo lo que no tenemos, es como estar en un aula sin atender al profesor y estar mirando por la ventana).
    Porque nos criaron esperando a recibir en vez de actuar libremente.
    Porque…..

    Responder
  13. Yoan says:
    Hace 4 años

    «Las normas están tan establecidas en la costumbre que incluso los perjudicados se sienten bien, ya que no piensan otra cosa sino que están cumpliendo con su deber, es lo ideal, conseguir que las victimas se encuentren a gusto en el sacrificio»

    Responder
  14. AL says:
    Hace 4 años

    Buenísimo!!!!

    Responder
  15. Tony says:
    Hace 4 años

    ¿Porque no tenemos una Democracia Pluralista como todos los países de América?

    Responder
  16. Yurisdan says:
    Hace 4 años

    El artículo está bueno, fuerte, directo y real… genial la imagen gráfica del clavo (puntilla) en el árbol..!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Yamil Lage/Efe/POOL.

    Coronavirus: Cuba producirá 100 millones de dosis de su vacuna Soberana 02

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Biden despide a tres importantes funcionarios de Trump por perjudicar sus agencias

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil